Córdoba será sede de un encuentro internacional sobre ciberseguridad

Se presentaron los primeros lineamientos del Córdoba Cybersecurity Conference | 2024, un evento que tendrá como epicentro la ciudad de Córdoba Las temáticas abordarán tres ejes indispensables para afrontar esta problemática: Aspectos técnicos, educativos y de seguridad ciudadana Esta actividad será organizada por la Universidad Siglo 21, junto a las entidades que conforman el CSIRT Córdoba

Córdoba15 de noviembre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
953

Se realizó la presentación del Córdoba Cybersecurity Conference | 2024, un Congreso que se propone abordar distintas aristas de la seguridad informática, considerada un flagelo que crece a una velocidad vertiginosa al mismo ritmo que el avance de la tecnología.

Esta actividad será organizada por la Universidad Siglo 21, junto a las entidades que conforman el CSIRT Córdoba: Gobierno de la Provincia de Córdoba, el Clúster Córdoba, la CIIECCA y la Universidad Nacional de Córdoba.

El trabajo de estas instituciones, permite hoy considerar a Córdoba como un Hub de Desarrollo de la Ciberseguridad, a partir de la puesta en valor de talentos, oportunidades de formación en instituciones universitarias públicas y privadas, y por el compromiso de los actores del sector privado.

Cabe agregar el dato que, desde el pasado mes de octubre, la CSIRT de Córdoba integra la Red CSIRT Américas, donde se reúnen los equipos de respuesta ante incidentes cibernéticos gubernamentales de los Estados Miembros de la Organización de los Estados de América (OEA).

La presentación de los principales ejes que se abordará en la Córdoba Cybersecurity Conference | 2024, se realizó en el marco de la Asamblea de la CSIRT, donde participaron el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara, la Vicerrectora de Innovación, Investigación y Posgrado de la Universidad Siglo 21, Marcela Tello y la década de la FAMAF – UTN, Patricia Silvetti, junto a representantes de empresas, cámaras empresarias y clústers que forman parte del Centro de Respuesta y Alerta Temprana de Seguridad informática de la provincia de Córdoba (CSIRT)


 
Las líneas de trabajo

En esta actividad que tendrá como epicentro la ciudad de Córdoba, se abordarán tres ejes fundamentales:

Eje Técnico: Prevención, Concientización, Política Pública se centrará en las soluciones técnicas para prevenir y mitigar los ciberataques, así como en la promoción de la ciberconcientización a todos los niveles de la sociedad. Se abordará la importancia de las políticas públicas en la ciberseguridad y la colaboración entre los actores intervinientes.

Eje Educativo: Formación de Expertos y Alfabetización Digital se enfocará en la preparación de profesionales en el campo de la ciberseguridad, así como en la formación en ciberseguridad desde edades tempranas. La educación en ciberseguridad se considera esencial para responder a la creciente demanda de distintos sectores.

Eje Seguridad Ciudadana Digital: Smart Cities y Colaboración Público-Privada se centrará en la alfabetización digital, la seguridad ciudadana en entornos digitales, el desarrollo de Smart Cities y la colaboración entre el sector público y privado en la protección de la ciberseguridad.

La seguridad informática en números

En la actualidad, cuando se habla de ciberataques, es esencial tener en cuenta que, en promedio, ocurre un ransomware cada 10 segundos en todo el planeta.

Esta amenaza afecta al 71% de las organizaciones en todo el mundo. Y si a eso le suma la proyección de pérdidas que superarán los 20 trillones de dólares para el año 2026, resulta evidente la necesidad de contar con espacios para reflexionar sobre la dirección que estamos tomando antes de continuar haciendo clic.

En general, es sabido que la mayoría de las empresas y organizaciones, como a los distintos actores que componen la sociedad, no están debidamente preparadas para esta situación, donde las técnicas de ataque cambian minuto a minuto haciendo estériles los intentos de responder a estas amenazas

Esta realidad en constante crecimiento de manera global, genera el interrogante de cómo prepararse y capacitarse para enfrentar estos desafíos. De allí es que Córdoba tendrá un rol central, en la divulgación, debate y búsqueda de alternativas para un abordaje integral en la lucha por la ciberseguridad.

Te puede interesar
imagen_2025-08-23_101900942

Culminó la cuarta edición de Turismo en Acción

Redacción diario El Manisero
Córdoba23 de agosto de 2025

Se trata del evento más convocante en la provincia para el sector. La jornada se desarrolló en el Centro de Convenciones Córdoba. Estuvo organizado en conjunto con la Cámara de Turismo y el Estado provincial.

imagen_2025-08-23_093814491

Bomberos contuvieron un incendio y se mantiene el riesgo extremo en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba23 de agosto de 2025

Equipos de bomberos voluntarios y dotaciones de ETAC trabajaron en un incendio de pastizales en la zona oeste de la ciudad de Córdoba. El incendio que se desató en Colonia Marina, en el departamento San Justo. Las condiciones de riesgo extremo se mantendrán al menos hasta el domingo inclusive.

Lo más visto
imagen_2025-08-22_113225967

Los destacados culturales del fin de semana: Teatro e inclusión en el Teatro Real

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 23 y domingo 24 de agosto. Se desarrolla la 23ª edición del Festival Desafiarte, que promueve el arte como un derecho universal. También se realizará una experiencia lúdica y tecnológica en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau – Antonio Seguí.

imagen_2025-08-23_093309144

Córdoba suma cuatro Reservas Privadas al sistema provincial de conservación

Redacción diario El Manisero
Córdoba23 de agosto de 2025

Se trata de una estrategia clave para fortalecer la protección de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en la provincia. Además, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular anunció la creación del Registro Provincial de Áreas Naturales Protegidas Municipales y Comunales. El acto se realizó en el marco del Día del Guardaparque Provincial, que reconoce el valioso trabajo de las y los guardianes del patrimonio natural y cultural de nuestra provincia.

imagen_2025-08-23_093814491

Bomberos contuvieron un incendio y se mantiene el riesgo extremo en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba23 de agosto de 2025

Equipos de bomberos voluntarios y dotaciones de ETAC trabajaron en un incendio de pastizales en la zona oeste de la ciudad de Córdoba. El incendio que se desató en Colonia Marina, en el departamento San Justo. Las condiciones de riesgo extremo se mantendrán al menos hasta el domingo inclusive.