Schiaretti recibió a autoridades de la Cámara de Comercio de EE.UU. en Argentina

AmCham nuclea a 640 empresas norteamericanas en el país, que emplean en forma directa a unos 400 mil argentinos. La delegación fue encabezada por el presidente del comité ejecutivo, Facundo Gómez Minujín. Ratificaron la decisión de continuar y profundizar el trabajo conjunto entre la Provincia y esa institución

Córdoba30 de noviembre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
1D7A5639

El gobernador Juan Schiaretti recibió este miércoles en su despacho a integrantes del comité ejecutivo de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham), encabezada por su presidente, Facundo Gómez Minujín.

Del encuentro, al que también asistió el CEO de AmCham Argentina, Alejandro Díaz, tomaron parte la ministra de Coordinación, Silvina Rivero y el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa. Además participaron Gustavo Campos y Tomás Capdevila, también miembros de AnCham.

La entidad, fundada hace 106 años, tiene un profundo arraigo en Córdoba.


 
Su objetivo es facilitar la actividad comercial y el intercambio de información, experiencias y buenas prácticas entre empresas socias.

AmCham trabaja con los gobiernos en los temas de agenda de las distintas ramas del comercio exterior en la Argentina y su articulación con el sector público.

El gobernador y sus ministros y los miembros del comité ejecutivo de la cámara evaluaron las actividades conjuntas realizadas en los últimos tiempos, además de ratificar la intención de continuar trabajando en forma mancomunada.

 AmCham Argentina nuclea a 640 empresas de Estados Unidos ubicadas en nuestro país y otros países, que emplean directamente a más de 400.000 argentinos e indirectamente otros dos millones, a través de 42 sectores económicos.

Estas empresas aportan el 19% del PBI, el 39% de la recaudación fiscal, el 19% de las importaciones y el 23% de las exportaciones del país, siendo AmCham un actor central en la promoción de oportunidades de negocios, así como en el crecimiento del comercio bilateral entre Argentina y Estados Unidos.

Te puede interesar
2024-10-23-16.56.37.237_NoticiaFoto_seguridadwhatsapp2754239_1

Alerta por nueva forma de estafa virtual: envían falsas notificaciones de vacunación contra el dengue

Redacción diario El Manisero
Córdoba28 de octubre de 2024

Para evitar fraudes, se recomienda no abrir correos electrónicos de cuentas sospechosas, no hacer clic en enlaces que aseguren la disponibilidad de turnos para vacunación contra el dengue, y no compartir información personal ni códigos solicitados. En el caso de WhatsApp y otras aplicaciones móviles, se aconseja corroborar que el chat esté verificado. Las cuentas oficiales muestran siempre el ícono de verificación (tilde azul) junto al nombre

Lo más visto
Nota El Manisero

En marzo, la Canasta Básica Alimentaria se encareció un 3,32% en la ciudad de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales04 de abril de 2025

Una familia tipo necesitó $ 460.725 por mes para poder cubrir sus necesidades alimentarias. La mayor suba de precios se dio en el rubro Carnes, con un alza del 5,52%, seguido por Frutas y Verduras, con un incremento del 4,77. Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, se mostró preocupado por el cambio de tendencia observado en el precio de los alimentos