El desempleo bajó en el tercer trimestre y la actividad subió en octubre 0,6% interanual

El Indec informó que la desocupación se ubicó en el 5,7%, por debajo del 7,1% de igual período de 2022; y que la actividad económica subió en octubre un 0,6% respecto a igual mes del año pasado

País/Mundo - Nacionales22 de diciembre de 2023
multimedia.normal.8c5d5d43cddac433.54726162616a6f207265676973747261646f2062792054c3a96c616d5f6e6f726

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó este jueves que el nivel de desocupación se ubicó en el 5,7% durante el tercer trimestre del corriente año, por debajo del 7,1% de igual período de 2022; mientras que el nivel de actividad económica marcó en octubre un avance de 0,6% respecto a igual mes del año pasado, mientras que retrocedió 0,1% en relación a septiembre y en nueve meses acumula una baja de 1,4%.

En cuanto a la desocupación, destacó el Indec que el 5,7% de julio-septiembre se ubicó incluso por debajo del 6,2% del segundo trimestre de este año.

En lo que hace a la subocupación demandante, entendida como las personas que trabajan hasta 35 horas semanales y quisieran hacerlo más, se ubicó en 6,8% en el tercer trimestre de esta año, por debajo del 7,6% de igual período del año pasado.

Por su parte la subocupación no demandante se ubicó en 3,5%, casi en el mismo nivel anterior, que fue del 3,4%.

Sobre un población de 29.464.000 personas en condiciones de trabajar en los 38 aglomerados urbanos registrados por el Indec, la desocupación afectaría a 814.000 personas, según el cálculo del organismo.

Un dato a tener en cuenta es que entre ambas mediciones, el Producto Bruto Interno (PBI) registró un retroceso de 0,8%.

En Córdoba, el nivel de desocupación registrado por el Indec es del 6,5%.

Respecto a la actividad económica, subrayó el Indec que entre enero y octubre, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) acumuló una merma del 1,4%, afectada por la sequía.

En octubre, después de 18 meses consecutivos de bajas, el sector agropecuario mostró un alza del 2,3% interanual, impulsado por las labores de la campaña de trigo.

En tanto, el sector pesquero mostró una suba del 19,1% y la explotación de minas y canteras, impulsadas por Vaca Muerta y el litio, un alza del 5,2%.

También registró un alza del 3,2% el sector de la construcción, impulsado por la producción minera y petrolera; 2,9% en el comercio mayorista y minorista: y un avance de 1,1% en el rubro Hoteles y restaurantes.

Por el contrario, la industria manufacturera bajó 0,5%; la distribución de agua, gas y electricidad retrocedió 0,5%; y el transporte cayó 2,3% interanual.

En cambio, resultaron con alzas del 0,4% Intermediación Financiera; 1,9% Actividades inmobiliarias; 2,6% Administración Pública; 2,7% enseñanza, entre otras.

El nivel de actividad económica registró números positivos durante los tres primeros meses del corriente año.

En abril esa tendencia se cortó de manera abrupta, al marcar el EMAE una baja de 4,2% que en mayó se profundizó hasta el -6,1%, a causa de la sequía.

Los números en rojo se repitieron en junio y julio, mientras que en agosto ensayó una leve recuperación de 0,1%.

Este sendero de altibajos se repitió en los meses siguientes, con una baja de 0,7% interanual en septiembre y -finalmente- una suba de 0,6% en octubre.

Fuente: Télam

Nota: La nueva Mañana

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-08-23_093309144

Córdoba suma cuatro Reservas Privadas al sistema provincial de conservación

Redacción diario El Manisero
Córdoba23 de agosto de 2025

Se trata de una estrategia clave para fortalecer la protección de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en la provincia. Además, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular anunció la creación del Registro Provincial de Áreas Naturales Protegidas Municipales y Comunales. El acto se realizó en el marco del Día del Guardaparque Provincial, que reconoce el valioso trabajo de las y los guardianes del patrimonio natural y cultural de nuestra provincia.

imagen_2025-08-23_093814491

Bomberos contuvieron un incendio y se mantiene el riesgo extremo en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba23 de agosto de 2025

Equipos de bomberos voluntarios y dotaciones de ETAC trabajaron en un incendio de pastizales en la zona oeste de la ciudad de Córdoba. El incendio que se desató en Colonia Marina, en el departamento San Justo. Las condiciones de riesgo extremo se mantendrán al menos hasta el domingo inclusive.