Comenzó 2024 con datos alentadores para el turismo en la provincia

El inicio de año tuvo un gran movimiento turístico en el territorio provincial, con buen volumen de gasto diario. Se destaca el movimiento económico generado previo al Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, aunque hay picos de ocupación en otros valles turísticos

Córdoba02 de enero de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Turismo-Cba

Con la llegada del nuevo año, Córdoba se prepara para recibir una temporada turística que promete superar expectativas en el 2024. Este destino, reconocido por sus atractivos naturales y propuestas culturales, atraviesa un momento turístico que no solo impacta positivamente en la economía regional, sino que también genera empleo directo e indirecto en toda la provincia.

El pronóstico para el verano indica que el comportamiento de los visitantes continuará bajo la dinámica de escapadas espontáneas, optando principalmente por descansos de fin de semana y paseos naturales/culturales improvisados en el día. En ese sentido, la provincia se posiciona como el escenario perfecto para aquellos que buscan experiencias auténticas y memorables.

Como cada año, se destacan los cientos de fiestas y festivales que se desarrollan a lo largo y ancho del territorio provincial, movilizando miles de personas y motorizando el movimiento turístico. Tal es el caso de la actual ocupación plena en Jesús María y Colonia Caroya, en el contexto del Festival Nacional de Folklore de Jesús María 2023. Estos fenómenos culturales no solo han consolidado la reputación de la región como anfitriona de festivales vibrantes, sino que también ha sido un catalizador esencial en la creación de empleo y la activación económica.

En términos de movimiento, hay picos de ocupación en destinos como Miramar de Ansenuza, San Javier y Yacanto, Potrero de Garay, entre otros destinos.

La temporada 2024 augura un buen capítulo la cadena productiva del turismo en la provincia de Córdoba, que está consolidada como el principal destino del interior del país. En ese sentido, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani señaló que los datos recolectados a una semana de comenzar el 2024 son alentadores, a pesar del contexto que atraviesa el país, «estamos viendo datos alentadores, no solo desde el sector hotelero, sino que vemos una dinámica nueva, en el día a día, la gente realiza la reserva casi más cerca de salir de vacaciones, entonces; imaginamos una temporada que se va a ir creciendo día a día,   va a ser buena y que sin duda va a estar por encima de los indicadores nacionales”, sostuvo.

Además, hizo hincapié en la necesidad de trabajar en el mediano y largo plazo para desarrollar herramientas que impulsen aún más el turismo como industria. «Estamos comprometidos con este desafío que tenemos por delante», expresó Capitani, resaltando la importancia de esta labor para el crecimiento continuo y sostenible del turismo en la región.

Con propuestas irresistibles en cada valle turístico, el destino se prepara para recibir a quienes buscan explorar sus encantos naturales y participar en eventos culturales que dejan huella. Más allá de los números y la economía, la hospitalidad y cordialidad de los cordobeses se presentan como un tesoro invaluable, asegurando que cada visitante se lleve consigo no solo recuerdos, sino el deseo de regresar a esta tierra que encanta.

Te puede interesar
imagen_2025-05-20_222522428

Córdoba fortalece su vínculo histórico con Brasil

Redacción diario El Manisero
Córdoba20 de mayo de 2025

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, recibió a una comisión del Gobierno brasileño encabezada por el secretario Nacional de Participación Social, Renato Simões. Intereses compartidos y expectativas de agenda a futuro.

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

IMG-20250704-WA0062

Acto oficial por el Día de la Independencia en Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales04 de julio de 2025

Encabezado por el intendente Dr. Ricardo Bianchini, el evento contó con la presencia de autoridades del Departamento Ejecutivo, el Honorable Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas, además de directivos, docentes, estudiantes, familias de la comunidad educativa e instituciones que se sumaron al homenaje