
EPEC cerró su participación en el Argentina Carbon Forum 2025
Este martes se desarrolló la segunda y última jornada en el Centro de Convenciones Córdoba, con una destacada participación de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC).
Se reforzó el plantel de efectivos y móviles en el valle de Traslasierra para cuidar a vecinos y turistas. Los policías recibieron armas de letalidad reducida. El gobernador anunció la apertura de una fiscalía antinarcotráfico
Córdoba11 de enero de 2024Martín Llaryora presentó en Villa Dolores el operativo “Verano junto a Vos”. Lo hizo acompañado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros y el jefe de la Policía de Córdoba, Héctor Leonardo Gutiérrez.
El objetivo es reforzar la seguridad en las áreas turísticas y en este caso en las distintas localidades del departamento San Javier.
Acerca del operativo el gobernador puntualizó: “Estamos reconociendo a esta zona como una de las más importantes del sector turístico” y valoró el esfuerzo de presentar a todos los efectivos “para que todo el mundo sepa de nuestra voluntad de proteger a los vecinos y a los turistas”.
En el valle de Traslasierra, el operativo de seguridad dispondrá de 624 efectivos, entre personal de la Policía de Córdoba, y de las unidades especiales.
Eso incluye Infantería, Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR), Servicios Especiales en Operaciones Motorizadas (SEOM), Caballería , además de Equipo Técnico ante Catástrofes (ETAC) y de la Fuerza Policial Antinarcóticos (FPA), dependiente del Ministerio Público Fiscal. El despliegue involucrará además a 94 vehículos.
Durante el acto, el gobernador hizo entrega de 50 nuevas armas de letalidad reducida – Byrna – que serán utilizadas por el personal previamente capacitado de las fuerzas de seguridad.
Por su parte, el ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros, pidió valorar el esfuerzo que el Gobierno realiza para poner en marcha este tipo de operativos.
“No son actos meramente simbólicos; es estar al lado de la fuerza. Es demostrar cual es la voluntad y la vocación de este gobierno” afirmó.
Comentó también la entrega de las pistolas Byrna y aclaró que “la prioridad de este Gobierno es que la policía tenga herramientas para combatir el delito, que conjuntamente con las fuerzas federales pueda enfrentar a ese flagelo que está quemando la cabeza de nuestros pibes que es el narcotráfico”.
En el transcurso del acto el intendente de Villa Dolores, Maximiliano Rivarola agradeció la presencia del gobernador, a la que calificó de histórica y elogió el despliegue de efectivos.
“Nos sentimos protegidos y siéntanse apoyados de parte del municipio y también de nuestra gente” manifestó.
También destacó la asistencia a las zonas que sufrieron la tormenta de comienzos de esta semana y sostuvo que “es importante contar con un gobernador presente”.
En otro tramo de su discurso, Llaryora enumeró distintos recursos que han recibido los pobladores de la zona y enfatizó que “aún en la crisis cumplo con el compromiso que asumí con los cordobeses de hacer lo posible y lo imposible para que Córdoba no pare”.
Mencionó al respecto la incorporación de una nueva ambulancia; la inauguración de un nuevo polideportivo; la inversión de casi 220 millones de pesos para mejoras domiciliarias y los convenios entre municipios y cooperativas para la extensión del pavimento.
“En este momento de crisis que vive la Argentina lo importante es estar juntos y dejar de lado las diferencias ideológicas, partidarias, religiosas en favor del trabajo conjunto” dijo Llaryora al tiempo que ratificó la decisión de “fortificar la salud, la educación en general y la universitaria en particular”.
Indicó que por ese motivo se ha analizado la posibilidad de llevar carreras terciarias a la región pensando “en las dificultades de los chicos que son del interior profundo y que tienen dificultades para trasladarse y pagar alquiler”.
De la presentación también participaron los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; de Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore y el Jefe de la Fuerza Policial Antinarcotrafico, Adrián Salcedo.
Este martes se desarrolló la segunda y última jornada en el Centro de Convenciones Córdoba, con una destacada participación de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC).
Se trata de un convenio a través del cual el Ministerio de Ambiente y Economía Circular reconoce las Declaraciones de Impacto Ambiental emitidas por la Secretaría de Ambiente y Economía Circular de la ciudad de Córdoba.
En una intensa agenda de trabajo, el gobernador encabezó inauguraciones, entregó viviendas, habilitó gas natural y comprometió aportes para clubes, salud, educación e infraestructura.
Los profesores fueron reconocidos por proyectos innovadores que transforman el aula y el entorno. Córdoba es una de las provincias con mayor cantidad de semifinalistas en el Premio Docentes que Inspiran 2025, entre más de 2.100 postulaciones. La iniciativa es impulsada por Clarín y Zurich, y otorga más de 24 millones de pesos en premios.
Con la consigna “Diálogos que transforman la enseñanza: ciencias, matemáticas, tecnologías, artes y movimiento”, la primera jornada del evento contó con gran asistencia de público. El trabajo se centró en torno a las ciencias sociales y el arte como espacio de privilegio para aprender. Este martes continúan las actividades.
Coop-Her comunica el fallecimiento de Maddalena Panero de Bonardo, conocida como Nucha, a sus 77 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy martes de 8 h a 15 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.
Este domingo la Parroquia San José fue el escenario de una velada colmada de melodías, emociones y talento local y regional. La actividad fue organizada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Hernando
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad