La Agencia Competitividad lanzó el programa TrACcionar Córdoba

Su objetivo es vincular grandes empresas líderes con pymes del sector, para optimizar su productividad y competitividad. La iniciativa es coordinada por la Agencia Competitividad en conjunto con la Fundación Excelencia y cuenta con la participación de la Agencia ProCórdoba

Córdoba - Provinciales22 de abril de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
programa-TrACcionar-Cordoba-1

La vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, encabezaron el lanzamiento del programa TrACcionar Córdoba, que tiene por finalidad armonizar objetivos y coordinar esfuerzos de grandes firmas con pequeñas y medianas empresas (Pymes) que participan de su cadena de valor. 

De esta manera se podrá potenciar y mejorar la competitividad de industrias cordobesas, tanto en mercados nacionales como internacionales.

El proyecto es coordinado por la Agencia Competitividad Córdoba, presidida por el ministro Acosta, en alianza con la Fundación Excelencia, una red de interacción empresaria que aporta experiencia y metodología para el desarrollo y aplicación de herramientas y sistemas de gestión innovadores.  

Además, cuenta con la participación de la Agencia ProCórdoba en su calidad de organismo promotor de exportaciones.

«La provincia de Córdoba tiene una política de desarrollo productivo que emplea distintos instrumentos, entre ellos los encadenamientos productivos. El programa TrACcionar lo que hace es elegir un número de empresas que se denominan tractoras para, a través de ellas, sumar a pymes que forman parte de su cadena de valor potenciando la competitividad del sector privado. Para el gobierno de Martín Llaryora impulsar la competitividad de la provincia es trabajar por mejorar la calidad de vida de los cordobeses”, destacó el ministro Acosta.  



 Ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta.

En el mismo sentido, la vicegobernadora sostuvo que “lanzar estos programas es de suma importancia para todos los sectores productivos, y también que podamos hacerlo trabajando en conjunto el sector público con el privado y la academia”. 

Por su parte, Daniel Herrero, Presidente de Fundación Excelencia, consideró que “hoy más que nunca tenemos que poner el foco en la cadena de valor, en el grupo de pequeñas y medianas empresas que le dan sustento a la actividad económica del país. Córdoba cuenta con un gobierno que tiene claro que el secreto de la Argentina es reforzar el sector industrial, porque ser competitivos es lo que nos va a permitir crecer y generar empleo”. 

El lanzamiento de este programa se llevó a cabo en el Centro Cívico y contó con la participación de representantes de instituciones como Córdoba Acelera; Unión Industrial de Córdoba, Córdoba Clúster, Clúster Automotriz, FAdeA, EPEC, Bancor, Lotería de Córdoba, ASETEC, ADIMRA, CAPCA, AERCA, Cámara de Turismo, Fundación Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, entre otras. Y directivos de empresas como IVECO, Cormetal, Dulcor, Silos Mengo, Ascanelli, Egran, Maxion Montich, Wiidem, Voyansi, Pentacom, Industria Lam, Hotel Quórum, B.Health, CMA Consultora, AYI GROUP, Discar, Capilla del Señor SRL, entre otras.  

 
TrACcionar el desarrollo

El programa gira en torno a la sinergia entre grandes empresas destacadas (tractoras) con sus respectivas cadenas de valor, que incluye el área de proveedores, suministro y/o logística de pequeñas y medianas empresas (traccionadas). 

Firmas líderes de toda la provincia actúan como catalizadoras del programa a través de su participación activa y estratégica en las temáticas a trabajar durante el desarrollo del programa. 

TrACcionar cuenta con objetivos claros, plazos definidos y contempla resultados concretos y mensurables tras un proceso de cuatro etapas que concluye en seis meses.

Se trata de un proceso que busca principalmente mejorar la productividad y eficiencia, garantizar la calidad de la producción, acceder a nuevos mercados y oportunidades de negocio. 

Tiene una inversión estimada en 180 millones de pesos, de los cuales el 50 por ciento es aportado por la Provincia y el resto por las firmas participantes y aspira a incluir 10 empresas tractoras, cada una de las cuales involucrará a 10 pymes, lo que da como resultado 110 empresas cordobesas trabajando en conjunto para ser más productivas y competitivas.

Las inscripciones para participar del programa están abiertas y las empresas interesadas pueden contactarse al mail [email protected].

Te puede interesar
Nota2

Córdoba, epicentro de la gran gala del cine nacional: Se entregaron los Premios Sur 2025

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales24 de julio de 2025

El gobernador Martín Llaryora participó de la ceremonia y le entregó el premio a la trayectoria a Guillermo Francella. Por primera vez en 19 años la ceremonia se realizó fuera de Buenos Aires, consolidando a Córdoba como lugar clave para el sector audiovisual. La Provincia apuesta por el cine como industria generadora de puestos de trabajo. La ceremonia se transmitió por TNT y HBO MAX, dando proyección internacional. “Córdoba ve en la industria de los eventos, el arte y la cultura, una industria tan importante como las demás, que genera trabajo y progreso”, aseguró el gobernador

Nota2

Los Premios Sur, desde Córdoba y con alcance internacional: podrán verse a través de HBO Max y TNT

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de julio de 2025

Por primera vez en su historia, la ceremonia se celebra fuera de Buenos Aires y se transmitirá en vivo desde el Teatro del Libertador San Martín de la capital provincial. El evento contará con cobertura especial desde las 20 horas por TNT y HBO Max. Además, la Provincia realizará un streaming desde las 19 a través de las redes sociales oficiales y en el siguiente enlace de YouTube: https://www.youtube.com/live/5dlHsknHzvc. Más de 110 periodistas de todo el país están acreditados para cubrir esta edición que reunirá a grandes figuras del cine argentino

Nota2

Este jueves, Córdoba será sede de una nueva reunión de la Región Centro

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de julio de 2025

El gobernador Martín Llaryora, como presidente Pro Tempore del espacio, recibirá este jueves a sus pares de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. Se pondrá en marcha la Agencia Regional de Evaluación, entre otras acciones. El acto central tendrá lugar este jueves a las 12 horas en el Centro Cívico del Bicentenario

Lo más visto
Necrológica

Fabián Roberto Rosso

Redacción diario El Manisero
Necrológicas22 de julio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Fabián Roberto Rosso, de 52 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy martes de 8 h a 17 h, y serán inhumados en el Cementerio Municipal previos oficios religiosos.

Nota2

Córdoba, epicentro de la gran gala del cine nacional: Se entregaron los Premios Sur 2025

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales24 de julio de 2025

El gobernador Martín Llaryora participó de la ceremonia y le entregó el premio a la trayectoria a Guillermo Francella. Por primera vez en 19 años la ceremonia se realizó fuera de Buenos Aires, consolidando a Córdoba como lugar clave para el sector audiovisual. La Provincia apuesta por el cine como industria generadora de puestos de trabajo. La ceremonia se transmitió por TNT y HBO MAX, dando proyección internacional. “Córdoba ve en la industria de los eventos, el arte y la cultura, una industria tan importante como las demás, que genera trabajo y progreso”, aseguró el gobernador

Nota El Manisero

Hernando adhirió al programa "Ojos en Alerta"

Redacción diario El Manisero
Locales24 de julio de 2025

El jueves 24 de julio, el Ministerio de Seguridad de la provincia de Córdoba junto al municipio local, presentaron el programa. El mismo, originado en San Miguel, conecta a los vecinos con el centro de monitoreo del municipio a través de WhatsApp para dar aviso ante emergencias o hechos delictivos, con fotos, audios, videos o texto