Villa María: brindarán asistencia técnica para que las pymes alcancen mercados externos

La Agencia ProCórdoba y la municipalidad de Villa María firmaron un convenio para acercar servicios y herramientas a sectores productivos de esa región. Se brindará asesoramiento a las empresas para elaborar diagnósticos y otras herramientas de promoción para su internacionalización. El acuerdo fue rubricado por presidente de la Agencia, Pablo De Chiara, quien mantuvo diversos encuentros con sectores productivos de esa ciudad

Córdoba - Provinciales25 de abril de 2024Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
2

Con el propósito de consolidar el acompañamiento a los sectores productivos en toda la provincia, la Agencia ProCórdoba suscribió un convenio con la Municipalidad de Villa María para fomentar la proyección internacional de las pymes de la región.

El acuerdo rubricado por el presidente de ProCórdoba, Pablo De Chiara, y el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, permitirá fortalecer la interacción y vinculación a través de la gestión y análisis de necesidades de los sectores públicos y productivos, ofreciendo asesoramiento y servicios que brinda la Agencia para potenciar el comercio exterior.

De esta manera, la Municipalidad local constituirá un espacio que oficiará como interlocutor entre instituciones y empresas de Villa María y la región con ProCórdoba, y al mismo tiempo, difundirá las herramientas que dispone el gobierno Provincial para promover la internacionalización e incursión de las empresas interesadas en mercados externos.

Tras la firma, Pablo De Chiara destacó la predisposición del gobierno local para impulsar estas acciones: “La internacionalización sale a partir de la confluencia de la industria, las personas calificadas y los empresarios que están buscando nuevas alternativas para sus productos. Para eso tenemos programas, pero necesitamos a los gobiernos locales para tener una difusión más amplia”.



 Presidente de ProCórdoba, Pablo De Chiara

También destacó las características que tiene Villa María, como espacio ideal para alcanzar un desarrollo de sus sectores productivos: “Por ejemplo, las industrias creativas que tienen una gran presencia aquí en la ciudad de Villa María, que crecen de manera exponencial, son parte de la agenda que tenemos dentro de la Agencia y que buscamos estimular”, señaló el presidente de ProCórdoba.

“A partir del convenio que firmamos asumimos el compromiso de acompañar y construir aquí en Villa María un espacio donde ProCórdoba pueda atender con profesionales propios. También venimos trabajando muy de cerca con AERCA, con el mismo objetivo: que más empresas puedan participar en las acciones que llevamos adelante y ampliar nuestra oferta exportable, desde Villa María hacia el mundo”, concluyó el titular de la Agencia ProCórdoba.

Por su parte, el Intendente de Villa María, Eduardo Accastello anunció: “Vamos a cofinanciar la participación de profesionales de nuestro equipo para que conduzcan el área, y se complemente con lo que ya estamos haciendo con AERCA, y así potenciar una a una las empresas de nuestra ciudad-región para que puedan exportar”.

 
Reuniones con sectores productivos

En esta visita a Villa María, Pablo De Chiara y funcionarios de Agencia, mantuvieron otras acciones institucionales con entidades de esa ciudad y la región.

Se firmó un Convenio de Cooperación con la Asociación Empresaria de la Región Centro de Argentina (AERCA), entidad empresaria con sede en Villa María.

La rúbrica permitirá trabajar en la detección a nuevos o potenciales exportadores, a quienes se les brindará los servicios de Agencia ProCórdoba.

Además, se concretó un encuentro con representantes de los clústers tecnológicos de Villa María, Río Cuarto y San Francisco.

Allí acordaron trabajar en conjunto con el propósito de consolidar la innovación y la internacionalización de la economía del conocimiento que se produce estas regiones de la Provincia, lo que permitirá dotar de más competitividad e impulsar a estos sectores tan dinámicos.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Comenzó la Expo Climática: una invitación a explorar un futuro más verde con propuestas innovadoras

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

Más de 35 empresas privadas, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones participan de la Conferencia Climática Internacional que inició este martes y se extenderá hasta el jueves inclusive en el Centro de Convenciones Córdoba. Cuenta con test drive de vehículos eléctricos, emprendimientos y productos sostenibles, soluciones habitacionales con nuevos materiales, feria de economía circular, entre otras atractivas propuestas. Para visitarla y participar del evento se debe realizar la inscripción gratuita a través de https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.