Villa María: brindarán asistencia técnica para que las pymes alcancen mercados externos

La Agencia ProCórdoba y la municipalidad de Villa María firmaron un convenio para acercar servicios y herramientas a sectores productivos de esa región. Se brindará asesoramiento a las empresas para elaborar diagnósticos y otras herramientas de promoción para su internacionalización. El acuerdo fue rubricado por presidente de la Agencia, Pablo De Chiara, quien mantuvo diversos encuentros con sectores productivos de esa ciudad

Córdoba - Provinciales25 de abril de 2024Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
2

Con el propósito de consolidar el acompañamiento a los sectores productivos en toda la provincia, la Agencia ProCórdoba suscribió un convenio con la Municipalidad de Villa María para fomentar la proyección internacional de las pymes de la región.

El acuerdo rubricado por el presidente de ProCórdoba, Pablo De Chiara, y el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, permitirá fortalecer la interacción y vinculación a través de la gestión y análisis de necesidades de los sectores públicos y productivos, ofreciendo asesoramiento y servicios que brinda la Agencia para potenciar el comercio exterior.

De esta manera, la Municipalidad local constituirá un espacio que oficiará como interlocutor entre instituciones y empresas de Villa María y la región con ProCórdoba, y al mismo tiempo, difundirá las herramientas que dispone el gobierno Provincial para promover la internacionalización e incursión de las empresas interesadas en mercados externos.

Tras la firma, Pablo De Chiara destacó la predisposición del gobierno local para impulsar estas acciones: “La internacionalización sale a partir de la confluencia de la industria, las personas calificadas y los empresarios que están buscando nuevas alternativas para sus productos. Para eso tenemos programas, pero necesitamos a los gobiernos locales para tener una difusión más amplia”.



 Presidente de ProCórdoba, Pablo De Chiara

También destacó las características que tiene Villa María, como espacio ideal para alcanzar un desarrollo de sus sectores productivos: “Por ejemplo, las industrias creativas que tienen una gran presencia aquí en la ciudad de Villa María, que crecen de manera exponencial, son parte de la agenda que tenemos dentro de la Agencia y que buscamos estimular”, señaló el presidente de ProCórdoba.

“A partir del convenio que firmamos asumimos el compromiso de acompañar y construir aquí en Villa María un espacio donde ProCórdoba pueda atender con profesionales propios. También venimos trabajando muy de cerca con AERCA, con el mismo objetivo: que más empresas puedan participar en las acciones que llevamos adelante y ampliar nuestra oferta exportable, desde Villa María hacia el mundo”, concluyó el titular de la Agencia ProCórdoba.

Por su parte, el Intendente de Villa María, Eduardo Accastello anunció: “Vamos a cofinanciar la participación de profesionales de nuestro equipo para que conduzcan el área, y se complemente con lo que ya estamos haciendo con AERCA, y así potenciar una a una las empresas de nuestra ciudad-región para que puedan exportar”.

 
Reuniones con sectores productivos

En esta visita a Villa María, Pablo De Chiara y funcionarios de Agencia, mantuvieron otras acciones institucionales con entidades de esa ciudad y la región.

Se firmó un Convenio de Cooperación con la Asociación Empresaria de la Región Centro de Argentina (AERCA), entidad empresaria con sede en Villa María.

La rúbrica permitirá trabajar en la detección a nuevos o potenciales exportadores, a quienes se les brindará los servicios de Agencia ProCórdoba.

Además, se concretó un encuentro con representantes de los clústers tecnológicos de Villa María, Río Cuarto y San Francisco.

Allí acordaron trabajar en conjunto con el propósito de consolidar la innovación y la internacionalización de la economía del conocimiento que se produce estas regiones de la Provincia, lo que permitirá dotar de más competitividad e impulsar a estos sectores tan dinámicos.

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_104507383

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

Con una profunda carga espiritual, se llevó a cabo la 12ª edición de la Peregrinación al Cura Brochero, que reunió a más de 20.000 peregrinos de distintas provincias argentinas. El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

Lo más visto
Nota El Manisero

Hernando vivió la Noche Central de la LXIII Semana Provincial del Estudiante con desfile de carrozas y shows en Plaza San Martín

Redacción diario El Manisero
Locales14 de septiembre de 2025

La Noche Central reunió a más de 3.000 vecinos en la Noche Central en una noche que acompañó en lo climático. Se disfrutó de carrozas, shows de danza, rock nacional y la coronación de Lucero Balarino como reina. Fue una velada que combinó arte, creatividad estudiantil y fiesta comunitaria bajo el lema “Realidades Paralelas”.