Hasta el domingo está abierta la convocatoria para acceder al programa TrACcionar Córdoba

El objetivo es coordinar el trabajo de grandes empresas tractoras con pequeñas y medianas firmas de su red de proveedoras, clientes o logísticas para mejorar su competitividad. Las empresas interesadas pueden postularse hasta el domingo 12 de mayo. Es un programa desarrollado por la Agencia de Competitividad Córdoba en alianza con la Fundación Excelencia

Córdoba - Provinciales10 de mayo de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-05-10-at-08.21.54

Hasta el próximo domingo 12 de mayo se pueden presentar postulaciones de empresas interesadas en participar en la convocatoria 2024 del programa TrACcionar Córdoba, una iniciativa de la Agencia de Competitividad (AC), dependiente del Ministerio de Economía y Gestión Pública. Su objetivo es coordinar el trabajo de grandes firmas (tractoras) y pequeñas y medianas empresas (traccionadas) que participan de la misma cadena de valor, y así potenciar su competitividad tanto en mercados nacionales como internacionales.

La convocatoria contempla un cupo de hasta diez (10) empresas tractoras y cien (100) empresas pymes totales, en una composición de entre cinco (5) y diez (10) empresas pymes por red tractora.

En una primera etapa se postularán y seleccionarán las empresas tractoras, aquellas que son líderes en su sector.

Luego, con asistencia técnica de la AC y la Fundación Excelencia estas empresas tractoras seleccionarán a las pymes participantes tomando como criterio la identificación de la temática y cadena de valor existente.

 
El primer paso

La empresa tractora interesada en participar de la Convocatoria deberá efectuar una postulación electrónica vía Multinota de CiDi siguiendo los pasos presentados en este instructivo. (GUIA PARA LA PRESENTACIÓN DEL MULTINOTA_Traccionar.pdf – Google Drive)

El formulario para aplicar al programa está disponible aquí.

Una vez completado el formulario, recibirá un correo electrónico con una copia de su respuesta, la cual deberá descargar como PDF e ingresarla a través de trámite Multinota ingresando (https://cidi.cba.gov.ar/portal-público) dirigido al Gobierno de la Provincia de Córdoba y particularmente a la Agencia para la Competitividad de Córdoba.

Para esto es necesario estar registrado con CiDi nivel 2. A su vez, deberá agregar la declaración jurada suscripta por el responsable de rendición de cuentas representante de la empresa “tractora”, que acredite no estar comprendido en los impedimentos para ser solicitante del presente programa, la cual se encuentra disponible para completar en CiDi.

El representante legal de la empresa tractora deberá presentar el trámite en su nombre.

Una vez admitida la solicitud y confirmada la participación de la empresa tractora, se solicitará la selección de las Pymes.

El proceso será asistido por el equipo técnico de Excelencia y Agencia Competitividad.

Los interesados pueden acceder a una información detallada sobre metodología, objetivos, requisitos y aspectos formales del programa en este link. (TrACcionar Córdoba – Agencia Competitividad Córdoba (competitividadcba.org).

Qué harán

La clave del programa es trabajar sobre las cadenas de valor de grandes empresas (tractoras) para alinearlas con sus empresas proveedoras (PyMEs).

La labor, que se estructura en distintas fases y etapas, está dirigida a los equipos responsables de gestión de las empresas y pymes, y tiene como meta alcanzar resultados concretos.

Cada empresa tractora seleccionará una temática transversal sobre la cual hacer particular énfasis según sea su interés de desarrollo en su cadena de valor.

Las temáticas transversales se encuentran predefinidas y para esta convocatoria son: Cadena de abastecimiento/Lean; 4.0 e Inteligencia Artificial aplicada; Eficiencia Energética; Triple impacto/Economía circular y Nuevos mercados e internacionalización, en este tema en particular se trabajará con el acompañamiento de ProCórdoba.

Financiación y consultoría

La Agencia, en alianza con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), impulsa esta iniciativa por la cual las empresas acceden al beneficio del co-financiamiento de las prestaciones incluidas en este programa.

El 50% es aportado por la Provincia y el resto por las firmas participantes (30% a cargo de la empresa tractora y 20% restante aportado por las pymes que participan de la red de cada tractora).

Las empresas participantes contarán con un consultor/a asignado que desarrollará sus tareas in-company. La selección y asignación de los perfiles se define de acuerdo a (i) la temática elegida por la tractora para abordar en su cadena de valor, (ii) la expertise, conocimiento específico del sector y/o seniority del/la consultor/a en alguna de las verticales privilegiadas en el marco de este programa, (iii) la experiencia previa en el desarrollo de tareas de consultoría similares y (iv) su disponibilidad horaria y disposición a participar.

Los/as consultores/as recibirán capacitación e instrucción de referentes de Fundación EXCELENCIA para la correcta implementación de la Metodología Modelo de Gestión para la Competitividad y herramientas asociadas al modelo.

Las actividades desarrolladas por los/as consultores/as contarán con monitoreo y acompañamiento permanente de parte del Coordinador del Programa.

Te puede interesar
imagen_2025-09-17_102844335

Marcos Juárez: La UPC expande la educación superior en el sudeste provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de septiembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto de transferencia del Instituto Superior Bernardo Houssay a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba. Habrá propuestas universitarias disponibles para la cohorte 2026. Además, el mandatario anunció 320 millones de pesos para obras en el Hospital Abel Ayerza. Localidades de la región también recibieron aportes para obras de infraestructura.

Lo más visto
imagen_2025-09-15_085702436

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación. “La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, el Gobernador recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

imagen_2025-09-15_090543267

Vuelve el tenis a Villa María con un nuevo Challenger

Redacción diario El Manisero
Deportes14 de septiembre de 2025

El Sport Social Club será sede del certamen internacional entre el 14 y el 21 de septiembre. Nueve argentinos ya confirmaron su participación, con presencia destacada de talentos locales. La semifinal y la final será transmitido por TyC Sports

imagen_2025-09-15_233757262

Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba16 de septiembre de 2025

Más de 150 emprendimientos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos participaron de la novena edición del evento. Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro. Durante tres días, miles de personas visitaron las propuestas de diseño, música, gastronomía y cultura regional.