
Este jueves cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
El objetivo es coordinar el trabajo de grandes empresas tractoras con pequeñas y medianas firmas de su red de proveedoras, clientes o logísticas para mejorar su competitividad. Las empresas interesadas pueden postularse hasta el domingo 12 de mayo. Es un programa desarrollado por la Agencia de Competitividad Córdoba en alianza con la Fundación Excelencia
Córdoba - Provinciales10 de mayo de 2024Hasta el próximo domingo 12 de mayo se pueden presentar postulaciones de empresas interesadas en participar en la convocatoria 2024 del programa TrACcionar Córdoba, una iniciativa de la Agencia de Competitividad (AC), dependiente del Ministerio de Economía y Gestión Pública. Su objetivo es coordinar el trabajo de grandes firmas (tractoras) y pequeñas y medianas empresas (traccionadas) que participan de la misma cadena de valor, y así potenciar su competitividad tanto en mercados nacionales como internacionales.
La convocatoria contempla un cupo de hasta diez (10) empresas tractoras y cien (100) empresas pymes totales, en una composición de entre cinco (5) y diez (10) empresas pymes por red tractora.
En una primera etapa se postularán y seleccionarán las empresas tractoras, aquellas que son líderes en su sector.
Luego, con asistencia técnica de la AC y la Fundación Excelencia estas empresas tractoras seleccionarán a las pymes participantes tomando como criterio la identificación de la temática y cadena de valor existente.
El primer paso
La empresa tractora interesada en participar de la Convocatoria deberá efectuar una postulación electrónica vía Multinota de CiDi siguiendo los pasos presentados en este instructivo. (GUIA PARA LA PRESENTACIÓN DEL MULTINOTA_Traccionar.pdf – Google Drive)
El formulario para aplicar al programa está disponible aquí.
Una vez completado el formulario, recibirá un correo electrónico con una copia de su respuesta, la cual deberá descargar como PDF e ingresarla a través de trámite Multinota ingresando (https://cidi.cba.gov.ar/portal-público) dirigido al Gobierno de la Provincia de Córdoba y particularmente a la Agencia para la Competitividad de Córdoba.
Para esto es necesario estar registrado con CiDi nivel 2. A su vez, deberá agregar la declaración jurada suscripta por el responsable de rendición de cuentas representante de la empresa “tractora”, que acredite no estar comprendido en los impedimentos para ser solicitante del presente programa, la cual se encuentra disponible para completar en CiDi.
El representante legal de la empresa tractora deberá presentar el trámite en su nombre.
Una vez admitida la solicitud y confirmada la participación de la empresa tractora, se solicitará la selección de las Pymes.
El proceso será asistido por el equipo técnico de Excelencia y Agencia Competitividad.
Los interesados pueden acceder a una información detallada sobre metodología, objetivos, requisitos y aspectos formales del programa en este link. (TrACcionar Córdoba – Agencia Competitividad Córdoba (competitividadcba.org).
Qué harán
La clave del programa es trabajar sobre las cadenas de valor de grandes empresas (tractoras) para alinearlas con sus empresas proveedoras (PyMEs).
La labor, que se estructura en distintas fases y etapas, está dirigida a los equipos responsables de gestión de las empresas y pymes, y tiene como meta alcanzar resultados concretos.
Cada empresa tractora seleccionará una temática transversal sobre la cual hacer particular énfasis según sea su interés de desarrollo en su cadena de valor.
Las temáticas transversales se encuentran predefinidas y para esta convocatoria son: Cadena de abastecimiento/Lean; 4.0 e Inteligencia Artificial aplicada; Eficiencia Energética; Triple impacto/Economía circular y Nuevos mercados e internacionalización, en este tema en particular se trabajará con el acompañamiento de ProCórdoba.
Financiación y consultoría
La Agencia, en alianza con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), impulsa esta iniciativa por la cual las empresas acceden al beneficio del co-financiamiento de las prestaciones incluidas en este programa.
El 50% es aportado por la Provincia y el resto por las firmas participantes (30% a cargo de la empresa tractora y 20% restante aportado por las pymes que participan de la red de cada tractora).
Las empresas participantes contarán con un consultor/a asignado que desarrollará sus tareas in-company. La selección y asignación de los perfiles se define de acuerdo a (i) la temática elegida por la tractora para abordar en su cadena de valor, (ii) la expertise, conocimiento específico del sector y/o seniority del/la consultor/a en alguna de las verticales privilegiadas en el marco de este programa, (iii) la experiencia previa en el desarrollo de tareas de consultoría similares y (iv) su disponibilidad horaria y disposición a participar.
Los/as consultores/as recibirán capacitación e instrucción de referentes de Fundación EXCELENCIA para la correcta implementación de la Metodología Modelo de Gestión para la Competitividad y herramientas asociadas al modelo.
Las actividades desarrolladas por los/as consultores/as contarán con monitoreo y acompañamiento permanente de parte del Coordinador del Programa.
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
Vialidad Provincial licitó los trabajos con un presupuesto oficial de más de 17.200 millones de pesos. El tramo a intervenir se extiende desde la intersección con la Ruta Provincial N° 24, pasando por la localidad de Pacheco de Melo, en dirección a Laboulaye. Además, el proyecto incluye el mantenimiento rutinario de rutas pavimentadas aledañas.
Ambas medidas beneficiarán directamente a los jubilados provinciales que menos ganan, consolidando a Córdoba como la provincia con uno de los haberes mínimos más altos del país
Los gobernadores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos encabezaron un nuevo encuentro que reunió a funcionarios de los tres distritos. Retenciones, obra pública, seguridad y educación fueron los temas claves. Los mandatarios provinciales pusieron en marcha la Agencia Regional de Evaluación Educativa y la Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, entre otras iniciativas
Ambas medidas beneficiarán directamente a los jubilados provinciales que menos ganan, consolidando a Córdoba como la provincia con uno de los haberes mínimos más altos del país
“Lamentablemente hoy a la tarde la paciente Alejandra sufrió un shock con una hipoxemia severa consecuencia una embolia pulmonar masiva que desencadenó en un paro cardiorrespiratorio refractario. Se realizaron medidas pero sufrió el fallecimiento” dijo Bruno Moroni, director médico del hospital José María Cullen, y mandó sus condolencias a la familia de la exboxeadora.
El gobernador participó del encuentro Emprende Day, que reunió a más de 4.000 emprendedores de la provincia. En la jornada se desarrollaron paneles de expertos e historias inspiradoras, novedades sobre financiamiento y mucho networking.
Este lunes se realizará una jornada de testeos, asesorías y vacunación. Será de 13 a 16 horas y podrá acceder toda la comunidad. También se completarán esquemas de vacunación.