
Córdoba: Los precios al consumidor subieron 2,8% en marzo
El IPC Córdoba registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%. La variación interanual alcanzó el 55,5%
Los recursos están orientados al fortalecimiento comercial y productivo de Villa Dolores, San Javier y Mina Clavero
Córdoba - Provinciales31 de mayo de 2024El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, entregó aportes no reembolsables para fortalecer el desarrollo económico y productivo de las ciudades de Villa Dolores, San Javier (departamento San Javier) y Mina Clavero (departamento San Alberto).
Como parte del programa de fortalecimiento de los Centros Comerciales a Cielo Abierto, se otorgaron aportes no reembolsables de $30.000.000 a las ciudades de Villa Dolores y San Javier. Estos fondos están dirigidos a impulsar el comercio local y mejorar la competitividad de los centros comerciales.
En la ciudad de Villa Dolores, se entregó un aporte de $9.560.162,90 al Parque Industrial y Tecnológico Villa Dolores (SAPEM).
Este aporte se destinará a la construcción de obras de distribución interna del agua, contribuyendo así a mejorar la infraestructura del parque, que cuenta con 26 hectáreas y 60 lotes, donde actualmente operan seis industrias y una más está en construcción.
En Mina Clavero, el Ministerio de Producción también hizo entrega de un aporte no reembolsable para potenciar el Centro Comercial de la ciudad, reafirmando el compromiso del Gobierno Provincial con el desarrollo integral de la región.
Con estas acciones, el Gobierno de Córdoba continúa avanzando en su política de fortalecimiento de Parques Industriales y Centros Comerciales a Cielo Abierto, promoviendo el crecimiento económico y la generación de empleo en Traslasierra.
Centro Comerciales
Los Centros Comerciales a Cielo Abierto son asociaciones de comerciantes minoristas que operan bajo una planificación urbana y comercial sostenible. Su objetivo es desarrollar una identidad única y distintiva, mejorando las condiciones para los ciudadanos y gestionando conjuntamente la oferta comercial del área.
Esto se logra a través de una estructura gerencial, una imagen unificada, y una variada y de alta calidad oferta de productos y servicios, con el fin de crear un entorno agradable, accesible y seguro para el público.
Política de Parques Industriales en Córdoba
Los Aportes No Reintegrables forman parte del Programa de Fortalecimiento de Parques Industriales, una herramienta diseñada para brindar apoyo financiero a estos espacios, con el objetivo de impulsar obras de infraestructura intramuros que garanticen servicios e infraestructura de calidad.
Esta iniciativa busca cumplir con los requisitos establecidos por la Ley de Parques Industriales N°7.255 para obtener la aprobación definitiva.
El IPC Córdoba registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%. La variación interanual alcanzó el 55,5%
Esta iniciativa, que ya seleccionó a los estudiantes de nivel superior, representa una inversión significativa para garantizar el acceso y permanencia en el sistema educativo, beneficiando tanto a nuevos ingresantes como a alumnos que ya están cursando
El gobernador Martín Llaryora visitó La Cautiva y San Basilio para hacer entrega de 19 Viviendas Semilla. En La Cautiva, el mandatario también visitó la planta potabilizadora donde ya funciona un equipo de ósmosis inversa adquirido por la provincia y que beneficia con el servicio a 800 vecinos
La Gloria cayó 3 a 2 frente al Decano por la 12a fecha del Torneo Apertura. Axel Luna anotó los goles del Albirrojo. Coronel, Brizuela y Laméndola anotaron para el local
El evento tuvo también su costado emotivo y festivo con un desfile de “mascotas en pasarela”, donde perros y gatos fueron protagonistas junto a sus familias. Un momento entre vecinos y vecinas, cada uno con sus “peludos”, celebrando este nuevo paso para la ciudad
Dos chicos, de 18 y 13 años, perdieron la vida en las inmediaciones del estadio de Santiago de Chile. Fue tras una violenta avalancha provocada por hinchas que intentaron ingresar sin entrada. La Policía intervino y el caos derivó en una estampida fatal
Esta novedosa aparatología permite optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante. El procedimiento implicó la coordinación de diferentes centros hospitalarios públicos y privados de la ciudad de Córdoba
Esta iniciativa, que ya seleccionó a los estudiantes de nivel superior, representa una inversión significativa para garantizar el acceso y permanencia en el sistema educativo, beneficiando tanto a nuevos ingresantes como a alumnos que ya están cursando