Bell Ville: Llaryora firmó el contrato que da inicio a la construcción del nuevo Hospital Regional

El edificio permitirá incrementar y optimizar la atención, sumando consultorios y mayor capacidad de internación. La infraestructura fortalecerá los servicios de pediatría, obstetricia, neonatología, traumatología, cirugía general y unidades de cuidados intensivos (UCI) para adultos. La obra implica una inversión provincial superior a los 19 millones de dólares

Salud03 de julio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-07-03-at-13.41.33

El gobernador Martín Llaryora visitó la localidad de Bell Ville, en el departamento Unión, donde encabezó la firma del contrato que da inicio a la construcción del nuevo edificio del Hospital Regional José A. Ceballos.

El proyecto implica un avance significativo en la mejora de infraestructura sanitaria para la toda región.

“Hoy firmamos el comienzo de la obra que anunciamos en diciembre y ahora estamos haciendo realidad. Y es una obra histórica, que lleva mucho tiempo e inversión, que genera muchos puestos de trabajo, mueve la economía local y a la vez, una vez concluida, va a salvar vidas y será necesaria para las familias de la región”, expresó el gobernador.

Y agregó: “Esta obra está pensada, por la magnitud, para que Bell Ville sea un polo sanitario regional, con obras de infraestructura y con una mayor calidad en materia sanitaria”.

Además, Martín Llaryora destacó que, una vez concretado, será uno de los hospitales más grandes de la provincia y el país. Asimismo, valoró la importancia de la intervención del Estado, ya que “es imposible que alguien del sector privado venga a construir una capacidad hospitalaria de esta dimensión”.

 
El edificio, emplazado en el sector norte del lote que ocupa el actual hospital, permitirá optimizar e incrementar la capacidad de atención a partir de nueva infraestructura, equipamiento médico de última generación y la concentración de especialidades que hoy funcionan en construcciones aisladas.

De esta manera, la infraestructura permitirá fortalecer los servicios de pediatría, obstetricia, neonatología, traumatología, cirugía general y unidades de cuidados intensivos (UCI) para adultos.

La obra implicará una inversión superior a 19 millones de dólares, que al tipo de cambio actual equivale a $18.017.198.993,34, y que se traducirá en una importante mejora en la atención a los pacientes.

Cabe destacar que el hospital José A. Ceballos atiende actualmente a una población de casi 120.000 habitantes, incluyendo los residentes de Bell Ville, otras localidades del departamento y su zona de influencia.

En este sentido, el gobernador subrayó que “la construcción de este hospital implica una inversión importante, que potencia a Bell Ville. Para esto hay que privilegiar la calidad de vida de la gente y el federalismo, que las familias del interior tengan calidad médica y se les pueda salvar la vida cerca de donde viven”.

El ministro de salud, Ricardo Pieckenstainer, indicó a su turno: «Es un hospital muy moderno que cuenta con toda la aparatología y las instalaciones para hacer frente a las necesidades que se presentan en la zona. Va a incluir todos los servicios que actualmente están funcionando en el hospital y algunos adicionales”.

“Además, esta institución va a cumplimentar la Ley de Salud Mental, con internación para pacientes con tratamiento de salud mental agudo, rompiendo el paradigma y poniendo en manifiesto lo que nosotros queremos transformar en la provincia”, completó.

A continuación, el intendente local Juan Manuel Moroni, expresó: «Hoy, en nombre de todos los intendentes del departamento Unión y de toda la comunidad, quiero decir que estamos muy agradecidos por la decisión política de invertir en infraestructura y en salud en estos tiempos difíciles».

Sobre la obra

Con una superficie cubierta de 8.982 m², emplazada en un terreno de 31.450 m², el nuevo hospital albergará 96 camas, 25 más que la capacidad actual. Además, se destinarán otras 22 para pacientes con tratamiento de salud mental agudo, reemplazando los 18 puestos existentes en edificios externos.

La nueva sala de UCI contará con 4 nuevas camas y se eleva a 33 la cantidad de consultorios, que se complementarán con 8 más de la Guardia, mientras que se mantendrán las 7 camas de UTI y las 8 incubadoras de Neonatología.

El proyecto incluye un centro de operaciones con 4 quirófanos y un servicio de obstetricia con 3 Unidades de Trabajo de Parto y Reanimación (UTPR).

El servicio de diagnóstico por imágenes contará con tomógrafo, resonador, seriógrafo, radiología, ecografía y mamografía, con revelado digital.

La obra se completa con servicios como laboratorio, hemoterapia, endoscopía, anatomía patológica, farmacia, central de esterilización y otras áreas complementarias y de apoyo.

Cabe destacar que el hospital contará con una instalación fotovoltaica que aprovechará energía renovable para cubrir cerca del 20% de su consumo energético, contribuyendo así a la sostenibilidad y reducción del impacto ambiental.

Por último, es preciso señalar que también se realizará la refuncionalización del actual policlínico, para alojar 120 camas destinadas a pacientes de larga estadía por patologías invalidantes de orden clínico-neurológico con algún componente dual (psiquiátrico).

También estuvieron presentes el ministro de Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore; el director del Hospital Regional José Ceballos, el Dr. José María Ruiz; los legisladores provinciales Abraham Galo y Carlos Briner; el secretario de Seguridad de la Provincia, Ángel Bevilacqua; el presidente de la constructora AMG, Guillermo Gastardelli; y el secretario de arquitectura de la Provincia, Andrés Caparrós.

 

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Nota El Manisero

Prevención de la gripe: Continúa la campaña para vacunarse

Redacción diario El Manisero
Salud18 de junio de 2025

La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención. Todas las personas que integran los grupos de riesgo pueden acceder a la inmunización de manera gratuita, en los más de 800 vacunatorios existentes en la provincia. A continuación, las dudas más comunes en torno a esta vacuna y la explicación de los especialistas

Nota El Manisero

San Francisco: El Hospital Iturraspe cuenta con tres nuevas ambulancias

Redacción diario El Manisero
Salud16 de junio de 2025

Se trata de dos unidades de alta complejidad para atención de adultos y una equipada especialmente para el servicio de pediatría y neonatología. Permitirán fortalecer la red de derivaciones entre los centros de salud de toda la región. El gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega y recorrió la institución sanitaria

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Necrológica

Griselda Isabel Luserna

Redacción diario El Manisero
Necrológicas30 de junio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.