Rige un nuevo sistema de tipificación para tratar de mejorar la identificación de las carnes según su calidad

“El Gobierno Nacional introdujo cambios en la gestión de la tipificación bovina, con el objetivo de alcanzar el 100% de tipificación en la faena. Esta metodología clasifica al animal tras la faena según su categoría, edad, sexo, terminación y conformación y así determina la calidad del producto

Campo20 de agosto de 2024
tipificacion-2-scaled-e1724155475357

El gobierno nacional oficializó, a través de la publicación de la Resolución 96/2024 que se publicó en el Boletín Oficial, el demorado sistema de tipificación de la carne vacuna, de modo de generar valoraciones que puedan servir para distinguir a ese alimento por su calidad. Al menos esa es la intención oficial.

“El Gobierno Nacional introdujo cambios en la gestión de la tipificación bovina, con el objetivo de alcanzar el 100% de tipificación en la faena. Esta metodología clasifica al animal tras la faena según su categoría, edad, sexo, terminación y conformación y así determina la calidad del producto. Este proceso es crucial para agregar valor en cada eslabón de la cadena de la carne”, informó la Secretaría de Agricultura, de la cual depende este sistema.

La mencionada resolución 96/2024 deroga otros 8 normas vigentes en materia de tipificación (Disposiciones 1962/04 y 2557/03; Resoluciones 75/73, 130/77, 418/73, 282/70, 956/97 y 240/90), modificación otras dos (1165/11 y 400/01) y dispone la continuidad de otras cinco.



En la práctica, lo que sucede es que se introduce la categoría opcional de “Tipificador de carnes” para cada frigorífico, buscando expandir a más plantas el porcentaje de carne tipificada. “Actualmente, solo el 65% de la faena nacional está tipificada en 78 plantas. Con esta normativa, se pretende cubrir el 100% de la faena en tres etapas de implementación, dependiendo del tránsito y volumen de faena de cada planta”, explicó el organismo.

Bichos de Campo ya había anticipado estos cambios. El protocolo voluntario de calidad de carne bovina que se genera ahora está disponible para los frigoríficos que deseen certificar tal atributo puedan hacerlo en base a criterios objetivos. Las variables que se considerarán son nivel de pH, área de ojo de bife, espesor de grasa dorsal, marmoleo y color del músculo y de la grasa.

La resolución también flexibiliza ciertos requisitos para facilitar su adopción, como la elección de sistemas de identificación y mejoras en la capacitación de tipificadores. La inscripción de nuevos tipificadores será más transparente, a través del Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA).

Para esto, la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario manejará nuevas categorías dentro de ese registro de operadores.

El organismo también quedará a cargo de evaluar, habilitar y supervisar a tipificadores de reses porcinas, y no solo bovinas, entendiéndose por tales a “los agentes técnicos matriculados responsables de la clasificación y tipificación de Reses Porcinas conforme al sistema oficial establecido por la presente medida”.



Nota:
Bichos de Campo

Te puede interesar
Nota El Manisero

Nueva Comisión Directiva de la Cámara Argentina del Maní

Redacción diario El Manisero
Campo05 de junio de 2025

El cambio de autoridades se formalizó en la última Asamblea General de la CAM, en la que también se renovaron los cargos de la Comisión Directiva, reafirmando el espíritu de trabajo conjunto entre empresas y actores clave de la cadena manisera.

Lo más visto
imagen_2025-08-23_093309144

Córdoba suma cuatro Reservas Privadas al sistema provincial de conservación

Redacción diario El Manisero
Córdoba23 de agosto de 2025

Se trata de una estrategia clave para fortalecer la protección de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en la provincia. Además, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular anunció la creación del Registro Provincial de Áreas Naturales Protegidas Municipales y Comunales. El acto se realizó en el marco del Día del Guardaparque Provincial, que reconoce el valioso trabajo de las y los guardianes del patrimonio natural y cultural de nuestra provincia.

imagen_2025-08-23_093814491

Bomberos contuvieron un incendio y se mantiene el riesgo extremo en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba23 de agosto de 2025

Equipos de bomberos voluntarios y dotaciones de ETAC trabajaron en un incendio de pastizales en la zona oeste de la ciudad de Córdoba. El incendio que se desató en Colonia Marina, en el departamento San Justo. Las condiciones de riesgo extremo se mantendrán al menos hasta el domingo inclusive.