Llega una nueva edición de Villa María Exporta

Desde hace 20 años se organiza de manera ininterrumpida. La ronda internacional de negocios del sector alimentos se realizará del 4 al 6 de septiembre. Participarán 16 compradores de Brasil, Chile, España, EEUU, Honduras, Paraguay, Perú, Reino Unido y Uruguay

Córdoba - Provinciales30 de agosto de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
VM-2023-2-1

La Agencia ProCórdoba y la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino –AERCA–, organizan ininterrumpidamente desde hace 20 años la ronda internacional de negocios orientada al sector alimenticio más importante del interior de Argentina.

Para el evento, que se realizará del 4 al 6 de septiembre en hotel Amerian de la ciudad de Villa María, se coordinó la llegada a la provincia de Córdoba de una delegación de 16 operadores extranjeros provenientes de Brasil, Chile, España, EEUU, Honduras, Paraguay, Perú, Reino Unido y Uruguay. La selección de los mercados parte de una estrategia de inteligencia comercial para vincular la oferta productiva local con las demandas específicas de los compradores internacionales. 

En este sentido, los productos buscados son principalmente lácteos, snacks dulces y salados, alimentos saludables, alimentos gourmet, aceites, pastas, panificados, carnes y embutidos, golosinas, condimentos, aderezos, bebidas alcohólicas y sin alcohol, entre otros.

Además, está previsto que la delegación extranjera recorra algunas de las plantas industriales que tienen sede en la ciudad de Villa María y la región. Estas visitas técnicas permiten conocer de primera mano los métodos de producción y la calidad del trabajo que se realiza en la provincia, como una forma de potenciar la posibilidad de construir vínculos comerciales sólidos.

Con respecto a las contrapartes locales, ya está confirmada la participación de 62 empresas nacionales, principalmente cordobesas, más otras provenientes de Entre Ríos, Mendoza, Santa Fe, La Pampa y Tucumán.

Esta edición del Villa María Exporta cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones y del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Lo más visto
Necrológica

Griselda Isabel Luserna

Redacción diario El Manisero
Necrológicas30 de junio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios