
Este jueves cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
Se trata de 11 familias, que desde ahora cuentan con techo propio. Las unidades habitacionales se entregaron listas para habitar, con posibilidad de ser ampliadas
Córdoba - Provinciales16 de septiembre de 2024En la localidad de Ucacha, departamento Juárez Celman, se entregaron la posesión de once Viviendas Semillas. Los vecinos beneficiarios de los hogares recibieron las llaves por parte del Asesor del Poder Ejecutivo para los departamentos del sur de la provincia, Juan Manuel Llamosas
Cada vivienda está compuesta por un dormitorio, baño y cocina comedor. Se entregaron listas para habitar, con terminaciones y aberturas de aluminio.
El programa busca reducir el déficit habitacional en diferentes rincones de Córdoba con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de miles de familias.
Las Viviendas Semillas es una de las grandes apuestas que lleva adelante el Gobierno provincial a través de la generación de oportunidades de acceso a la casa propia.
Sobre la jornada, Llamosas, felicitó al intendente de Ucacha, Ariel Moreira, por el compromiso cumplido, en un esfuerzo con el gobierno provincial “por decisión de nuestro gobernador Martín Llaryora”. Y agregó: “En un contexto tan difícil como el que se vive, poder entregar once viviendas, once hogares, es único poder ver la emoción de las familias cuando reciben la llave de su futuro hogar, después de tanto tiempo”.
Además, destacó que este programa es muy importante “porque como lo dice su nombre, es la semilla que permite el crecimiento del hogar, porque una vez que la familia entra en su casa, tiene la posibilidad de ampliarla, mejorarla”.
Es muy difícil hoy construir una vivienda si no se tiene el acompañamiento del Estado y por eso la decisión del gobierno provincial es llegar a cada rincón de la Provincia, acompaño el esfuerzo y la decisión de intendentes que se animan a asumir estos programas y convertirlos en realidad”, agregó Llamosas.
Por su parte, Moreira expresó: “Es el evento que todo intendente quiere vivir, la posibilidad de entregar una vivienda con un programa de estas características, que para nosotros ha sido muy exitoso y lo hemos aprovechado muy bien”.
“Estamos entregando estas viviendas que hemos podido realizar, con el esfuerzo compartido de mucha gente, gobierno provincial, poniendo a disposición un programa, el municipio asume el compromiso de llevarlo adelante, los vecinos que se comprometen con la obra. Siempre decimos que es la máxima expresión del Estado, todos juntos llevando adelante un proyecto en común, y esto nos da muchísima satisfacción”, concluyó el mandatario.
La emoción de los nuevos propietarios
“Es el cuarto sorteo del que participamos, y siempre decía algún día nos va a tocar a nosotros, estamos muy felices porque hace mucho tiempo que esperaba mi vivienda. Somos cuatro con mi marido y mis dos hijos adolescentes los que vamos a vivir aquí”, relató Mirtha.
Finalmente, Jesica mamá de tres niños mostró su emoción por tener el techo propio y adelantó que ya piensa ampliar su casa donde vivirá con sus hijos: “Es un sueño inalcanzable para mucha gente, y esta oportunidad es de la única manera que podría tener mi casa propia. Fue algo que nos tomó por sorpresa y estoy muy contenta, muy feliz”.
Cabe destacar que el esfuerzo conjunto entre Provincia y Municipio local, lograron la concreción de las once viviendas Semillas, de las cuales siete fueron construidas con recursos provinciales y cuatro por parte de la administración local.
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
El siniestro se produjo por “efecto de hidroplaneo” que sufrió el auto. También será indemnizado el novio de la víctima y una hermana que mantenía su centro de vida en Neuquén
Vialidad Provincial licitó los trabajos con un presupuesto oficial de más de 17.200 millones de pesos. El tramo a intervenir se extiende desde la intersección con la Ruta Provincial N° 24, pasando por la localidad de Pacheco de Melo, en dirección a Laboulaye. Además, el proyecto incluye el mantenimiento rutinario de rutas pavimentadas aledañas.
Los profesores fueron reconocidos por proyectos innovadores que transforman el aula y el entorno. Córdoba es una de las provincias con mayor cantidad de semifinalistas en el Premio Docentes que Inspiran 2025, entre más de 2.100 postulaciones. La iniciativa es impulsada por Clarín y Zurich, y otorga más de 24 millones de pesos en premios.
Con la consigna “Diálogos que transforman la enseñanza: ciencias, matemáticas, tecnologías, artes y movimiento”, la primera jornada del evento contó con gran asistencia de público. El trabajo se centró en torno a las ciencias sociales y el arte como espacio de privilegio para aprender. Este martes continúan las actividades.
Coop-Her comunica el fallecimiento de Maddalena Panero de Bonardo, conocida como Nucha, a sus 77 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy martes de 8 h a 15 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.
Este domingo la Parroquia San José fue el escenario de una velada colmada de melodías, emociones y talento local y regional. La actividad fue organizada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Hernando
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad