Consorcios Camineros: se inician debates para actualizar la normativa en Córdoba

Fue en el marco de una reunión encabezada por el ministro Sergio Busso. Participaron consorcistas, integrantes de la Comisión de Enlace, legisladores y técnicos del Ministerio. Es el primero de los encuentros que apunta a fortalecer el modelo de gestión de conservación y mejoramiento de caminos rurales

Córdoba - Provinciales18 de septiembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
gZaSlGI-transformed

En la sede del Ministerio de Bioagroindustria, el ministro Sergio Busso encabezó la reunión con autoridades de la Asociación de Consorcios Camineros de la Provincia de Córdoba, de las regionales, legisladores y técnicos de la cartera para analizar y dialogar sobre cambios en las normativas vinculadas a conservación y mejoramiento de caminos. 

El ministro explicó que defiende el modelo de gestión de los consorcios camineros y planteó que es necesario avanzar hacia un modelo más eficiente para la conservación y mantenimiento de los caminos rurales, especialmente en un contexto como el actual. 

En ese sentido, teniendo en cuenta la antigüedad de la Ley de Consorcios Camineros N° 6233, de 1978, es necesario aggionarla para fortalecer el sistema que distingue a Córdoba en el manejo de los caminos.

Se plantearon ejes de análisis para un sistema de gestión integral de los caminos no pavimentados tanto para su conservación como mejoramiento, avanzando en una sinergia permanente entre el sector privado y el sector público. 



Asimismo, se acordó avanzar en un informe de los costos operativos de las tareas de los consorcios para definir una asignación presupuestaria para el 2025.

Este encuentro es el primero de varios que se concretarán para avanzar en ideas consensuadas para modificar las normativas actuales.  

En la reunión participaron el director de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini y equipo técnico del Ministerio; los integrantes de la Comisión de Enlace, de la Fundación, Consorcio Caminero Único, Comité Asesor de Bioagrindustria; los legisladores Ariel Grich, Oscar Saliba y Luciana Presas, autoridades de la Asociación de Consorcios y de distintas regionales designados para trabajar en estas temáticas.

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_104507383

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

Con una profunda carga espiritual, se llevó a cabo la 12ª edición de la Peregrinación al Cura Brochero, que reunió a más de 20.000 peregrinos de distintas provincias argentinas. El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

imagen_2025-09-15_085702436

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación. “La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, el Gobernador recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

Lo más visto
imagen_2025-09-15_090645327

El poder del deporte: Alta participación en el primer encuentro de “El Barrio es Nuestro”

Redacción diario El Manisero
Córdoba15 de septiembre de 2025

El torneo de fútbol se realizó en Parque Futura y reunió a más de 160 chicos y chicas con sus familiares, educadores y profesores. Se llevó a cabo en el Polideportivo Social «Héroes de Malvinas» de Parque Futura. El programa del ministerio de Desarrollo Humano promueve mediante el fútbol, la inclusión, la prevención de adicciones y el fortalecimiento de vínculos.