
Córdoba cuenta con un nuevo Centro de Almacenamiento Transitorio de envases vacíos de fitosanitarios
En General Cabrera, quedó inaugurado el CAT Nº 15. Es un avance clave en la gestión ambiental del sector agropecuario
El ministro de Bioagroindustria participó en el 6° Outlook de la Cadena Láctea en Villa María. Por otra parte, se dio a conocer que la ESIL formará parte de la Federación Internacional Láctea, representando a Argentina
Campo15 de noviembre de 2024En el auditorio del Campus de la Universidad Nacional de Villa María, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, inauguró el 6° Outlook de la Cadena Láctea, organizado por Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Cadena Láctea Argentina (FunPEL) y el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA).
En esta oportunidad, el lema fue «Nuestra cadena toma altura»; marcando el camino que el sector está tomando. En ese sentido, el ministro Busso afirmó que se debe pensar en una “lechería con más productores, con más producción, con más industria y más exportación”.
Y agregó: “Hay que sostener y hacer crecer la cadena láctea. El crecimiento tiene que ver con la eficiencia que queremos darle a la cadena y para ello, el financiamiento es clave; al igual que la innovación tecnológica. Tenemos que ser más eficiente, tenemos que mejorar todo lo que significa incorporación de tecnología y genética, dando respuesta a las demandas actuales”.
Por otro lado, resaltó que el Gobierno de Córdoba “levanta la bandera en defensa del sector productivo y lo seguiremos haciendo para seguir reclamando por las retenciones”. Al respecto, recordó la defensa para que no se pongan retenciones a la lechería y sea declarada como economía regional.
El Outlook se desarrolló en base a cuatro bloques temáticos:
1) Estado de situación y perspectiva nacional y mundial.
2) Desafíos del desarrollo sostenible: Ambiente, sociedad y personas.
3) Impulso a la innovación.
4) Articulación comercial entre producción e industrias.
De Córdoba al mundo
Por otro lado, la Escuela Superior Integral de Lechería (ESIL) formará parte de la Federación Internacional Láctea, representando a Argentina.
Luego de la reunión de trabajo entre el intendente Eduardo Accastello, el director de Producción Láctea de la nación, Sebastián Alconada; el ministro de Bioagroindustria de la provincia, Sergio Busso y el presidente y vicepresidente de la Escuela Superior Integral de Lechería, Alfredo Gadara y Fabián Habegger, respectivamente, se confirmó que la ESIL formará parte de la mencionada Federación, permitiendo que el sector privado de la cadena láctea, articule toda la información y capacitación de los técnicos lácteos de la Argentina.
Al respecto, Accastello señaló que: “esto reafirma que la ESIL es el eje a partir del cual lo que es capacitación, innovación, información del mundo lácteo en la Argentina se va a canalizar desde Villa maría y mediante un trabajo articulado con el municipio”.
“Trabajando junto a autoridades nacionales y provinciales, y el sector privado representado por APyMEL, logramos este importante reconocimiento a la cuenca láctea local, una de las más importantes del país”.
A su tiempo, Sebastián Alconada dijo: “agradezco al intendente Accastello por la tarea que venimos realizando sobre diversos temas de la cuenca láctea, que es una de las más importantes del país, y que a partir de ahora nos representará en este organismo que traza lineamientos de la lechería mundial”.
Por último, Busso agregó: “destacamos el nivel académico de estos institutos que consolidan el trabajo articulado entre la institución educativa, el sector privado y el acompañamiento del municipio, la provincia y el gobierno nacional”.
Cabe señalar que la Federación Internacional de Lechería es una federación compuesta por comités nacionales que representan de la manera más amplia posible a las actividades lecheras de su país.
En General Cabrera, quedó inaugurado el CAT Nº 15. Es un avance clave en la gestión ambiental del sector agropecuario
El sector lechero enfrenta la oportunidad de reorientar su estrategia de análisis hacia aspectos fundamentales de la producción que han quedado postergados en etapas anteriores, dominadas por la volatilidad cambiaria
Bancor y el Gobierno de la provincia de Córdoba están presentes en la Expoagro desde este martes 11 al 14 de marzo. El Banco de Córdoba ofrece programas y líneas crediticias especiales para impulsar el desarrollo del campo y la agroindustria de Córdoba y la región
Coop-Her comunica el fallecimiento de Pedro Samuel Martinez, de 69 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque mañana martes de 6 h a 15 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previa Conferencia Bíblica.
Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria
El intendente Ferrer suscribió el convenio marco que formaliza el ingreso del municipio a la iniciativa del Gobierno de Córdoba. El ministro Quinteros destacó «la confianza mutua y el trabajo conjunto para reforzar la prevención y la seguridad ciudadana»
En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales
La Gloria cayó 3 a 2 frente al Decano por la 12a fecha del Torneo Apertura. Axel Luna anotó los goles del Albirrojo. Coronel, Brizuela y Laméndola anotaron para el local