Servicios Agropecuarios fue reconocida entre las ocho mejores empresas del campo en 2024

La manisera cordobesa fue distinguida como ganadora en la categoría Mejor Apertura al Mundo, en una nueva edición del Premio La Nación-Banco Galicia a la Excelencia Agropecuaria. Actualmente, la empresa exporta el 90% de su producción a todo el mundo. Los países de la Unión Europea se llevan la mayor proporción

Locales22 de noviembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero 3

La manisera cordobesa Servicios Agropecuarios fue distinguida como ganadora en la categoría Mejor Apertura al Mundo, en el marco de la XXII edición del Premio La Nación-Banco Galicia a la Excelencia Agropecuaria. El reconocimiento estuvo dirigido a las empresas del sector que han destacado por posicionar sus productos y servicios en los mercados internacionales.

Leandro Oddino, socio gerente de Servicios Agropecuarios, recibió el galardón en una ceremonia que destacó el compromiso, sacrificio y liderazgo del sector agropecuario en su contribución al desarrollo del país. Durante su discurso, Oddino expresó: “Gracias por este reconocimiento, que es un mimo al emprendedurismo. Somos una empresa familiar del interior que lleva casi 30 años desarrollando un noble cultivo como el maní. Nunca dejamos de capacitarnos, prepararnos e invertir en nuestra empresa. Este premio es también para nuestro equipo humano, que hace posible lo que logramos año tras año”. 

Nota El Manisero

Con 270 empresas postulantes, el jurado también evaluó categorías como Agricultura Extensiva, Innovación Tecnológica, Gestión Sustentable, Producción Animal, entre otras. La selección de los ganadores estuvo a cargo de expertos liderados por Roberto Bisang, profesor e investigador del Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, junto a figuras destacadas como Matilde Bunge (CREA), Francisco Oliverio (Fundación Producir Conservando), Hernán Busch (Banco Galicia) y José Del Rio (La Nación).

Compromiso con la calidad y el mercado internacional

Servicios Agropecuarios fue fundada en 1986 en Hernando, Córdoba, y en 1991, decidió especializarse en el procesamiento de maní, orientando todos sus esfuerzos hacia la agregación de valor a este producto. 

Hoy, la compañía exporta el 90% de su producción a los cinco continentes. Los principales mercados incluyen países de la Unión Europea, como Alemania, Bélgica, España, Francia e Italia, y otras regiones como América (Chile, Colombia, EE.UU.), Asia, África y Oceanía. Este año, como muestra de su “apertura al mundo”, Servicios Agropecuarios participó en dos grandes ferias internacionales: Snackex 2024 (Estocolmo, Suecia) y en SIAL París 2024 (Francia). 

Nota El Manisero 2

“Nuestra planta fue diseñada para cumplir con los estándares más exigentes de calidad e inocuidad, garantizando productos de excelencia para consumidores de todo el mundo. Además, contamos con logística y distribución propias, asegurando entregas eficientes y puntuales”, explicó Oddino.

La empresa ha consolidado su presencia internacional gracias a la calidad constante de sus productos y su apuesta por la innovación tecnológica. Año tras año, Servicios Agropecuarios mejora sus procesos, invierte en tecnología avanzada y desarrolla el talento humano, con la visión de seguir ofreciendo el mejor maní de calidad mundial.

Acerca del premio

El Premio La Nación-Banco Galicia a la Excelencia Agropecuaria es un reconocimiento que, desde hace 22 años, destaca a las empresas que lideran el sector agropecuario argentino por su aporte al desarrollo sostenible, la innovación y su capacidad para posicionar al país en el escenario global.

Este galardón refuerza el compromiso de Servicios Agropecuarios con el desarrollo del agro argentino y su rol como embajador de la calidad en los mercados internacionales.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Comenzó la Expo Climática: una invitación a explorar un futuro más verde con propuestas innovadoras

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

Más de 35 empresas privadas, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones participan de la Conferencia Climática Internacional que inició este martes y se extenderá hasta el jueves inclusive en el Centro de Convenciones Córdoba. Cuenta con test drive de vehículos eléctricos, emprendimientos y productos sostenibles, soluciones habitacionales con nuevos materiales, feria de economía circular, entre otras atractivas propuestas. Para visitarla y participar del evento se debe realizar la inscripción gratuita a través de https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.