En San Carlos Minas, la Provincia lanzó el programa «Jóvenes al Volante»

Brindará la capacitación técnica y teórica en materia de seguridad vial a jóvenes de 16 a 35 años que vayan a tramitar su primera licencia de conducir. “Jóvenes al Volante” está disponible para los municipios que tienen centros emisores provinciales (Repat) y que hayan firmado el convenio de adhesión al Programa. El lanzamiento estuvo presidido por el Ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, y por el presidente de la Agencia Córdoba Joven, José Ignacio Scotto

Córdoba - Provinciales03 de diciembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

Con el objetivo de llevar adelante acciones para el fortalecimiento de competencias y buenas prácticas viales, la Provincia puso en marcha el programa “Jóvenes al Volante”.

El programa, cuyo lanzamiento estuvo presidido por el Ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, y por el titular de la Agencia Córdoba Joven, Juan Ignacio Scotto, incluye un conjunto de acciones de formación y sensibilización en materia de educación vial a aquellos interesados en obtener su primera licencia de conducir, la cual se otorgará sin costo por un año.

En detalle, la iniciativa está destinada a personas de entre 16 y 35 años, un segmento poblacional que se encuentra en situación de riesgo dada, estadísticamente, su alta siniestralidad vial.

Nota3 
En la oportunidad el ministro López, además de agradecer y reconocer el compromiso de los jóvenes que asistieron al lanzamiento del programa, trazó un diagnóstico con cifras y estadísticas nacionales de jóvenes que perdieron la vida a causa de siniestros viales.

“Son jóvenes que vieron truncadas sus vidas por una mala decisión o por una imprudencia, no solo de ellos sino muchas veces del que conduce al frente. Porque pareciera que este programa trata de responsabilizar a los jóvenes al momento de conducir, pero es todo lo contrario, trata de empoderarlos, de darles las herramientas, de ayudar a instruirlos”.

A la vez, el énfasis del ministro de Justicia estuvo puesto en la concientización y visibilización de las responsabilidades que conlleva manejar en todos los caminos de Córdoba. En ese sentido, valoró: “Este programa también tiene que ser una ola expansiva que nos ayude a llegar a nuestras familias, a nuestros vecinos y amigos”.

Finalmente, López se refirió y agradeció el compromiso, vocación y respeto de los jóvenes participantes del programa. “Estando acá, participando de estas actividades, están respetando su propia vida y la de los demás”, concluyó López. 

A su vez, el presidente de Córdoba Joven, Juan Scotto, manifestó: “Es un placer venir al interior del interior para fortalecer las distintas acciones de la Provincia e impulsar la participación de los jóvenes. 

«Estamos convencidos que fortalecer la concientización en materia de seguridad vial es cuidar a nuestra Córdoba y sobre todo a nuestros jóvenes”, cerró Scotto. 

Acompañaron el acto, el intendente de San Carlos Minas, Walter Romero; el legislador departamental, Cristian Frías; el Secretario de Convivencia Ciudadana, Silvio Quiroga; el Director General de Prevención de Accidentes de Tránsito, Miguel Rizzotti; la Directora General de Convivencia Ciudadana, Mariela González; la Directora del IPEM N° 109 María Soledad Zamora; intendentes y jefes comunales del Departamento Minas.

Nota3 
Sobre Jóvenes al Volante

Instrumentada por los ministerios de Justicia y Trabajo, Educación y la Agencia Córdoba Joven, el desarrollo del programa sienta las bases para la promoción en jóvenes y adolescentes del cuidado, el respeto al valor supremo de la vida y las buenas prácticas en torno al tránsito y conducción vial.

Para aquellos interesados en sumarse al programa, que además prevé instancias de capacitación comunitaria, en escuelas y campañas de concientización, deberán concurrir a su municipio (siempre y cuando la comuna esté adherida al Registro Provincial de Antecedentes de Tránsito, Repat) y también podrán, a través del campus virtual, recibir la capacitación a cargo de la Secretaría de Convivencia Ciudadana.

Te puede interesar
Nota El Manisero

En marzo, la Canasta Básica Alimentaria se encareció un 3,32% en la ciudad de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales04 de abril de 2025

Una familia tipo necesitó $ 460.725 por mes para poder cubrir sus necesidades alimentarias. La mayor suba de precios se dio en el rubro Carnes, con un alza del 5,52%, seguido por Frutas y Verduras, con un incremento del 4,77. Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, se mostró preocupado por el cambio de tendencia observado en el precio de los alimentos

Lo más visto
FOTO-DENGUE

Hernando: Operativo de bloqueo sanitario por caso de Dengue

Redacción diario El Manisero
Locales03 de abril de 2025

Desde la municipalidad informaron que se realizará de manera conjunta entre el Departamento de Zoonosis de la Provincia de Córdoba y personal municipal. Personal de Bromatología y Ambiente visitará las viviendas. Se desinfectarán y fumigarán los domicilios desde las 9:00 horas

Nota El Manisero

En marzo, la Canasta Básica Alimentaria se encareció un 3,32% en la ciudad de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales04 de abril de 2025

Una familia tipo necesitó $ 460.725 por mes para poder cubrir sus necesidades alimentarias. La mayor suba de precios se dio en el rubro Carnes, con un alza del 5,52%, seguido por Frutas y Verduras, con un incremento del 4,77. Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, se mostró preocupado por el cambio de tendencia observado en el precio de los alimentos