Las familias que no superen ingresos por 950 mil pesos son pobres

Esto costó la Canasta Básica Total en el mes de noviembre. El relevamiento de la Defensoría del Pueblo también indica que solo para comprar alimentos se necesitaron más de 417 mil pesos

Córdoba - Provinciales05 de diciembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
2024-12-4-15.20.27.735_NoticiaFoto_fruitsvegetablesboxhighangle_1

Todos los meses el área de Estadísticas de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba, calcula el ingreso que necesita una familia cordobesa compuesta por cuatro integrantes (2 adultos y dos niños en edad escolar) para cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA)  y la Canasta Total (CBT). 

En términos absolutos, la CBA aumentó $8.485 en el último mes para el hogar tomado de referencia, y $253.393 con respecto a noviembre de 2023. En relación a la CBT, en ese período tuvo una variación de $594.855  y $27.436 más que en octubre.

Cómo se comportaron los precios

Si bien el cálculo de la CBA consiste en el promedio semanal de los precios de los productos, sus aumentos cambian el impacto en el bolsillo del ciudadano de acuerdo al momento del mes en el que se producen.

Cuando los incrementos se dan en los primeros días del mes analizado, van a persistir más tiempo que aquellos que se producen en los últimos días. Durante la primera semana, el 36,73% de los productos de la CBA aumentó con respecto a la última semana de octubre. De esos 18 artículos, el 33,33% (seis productos) incrementó más sus precios llegada la última semana y el resto disminuyó hacia fin de mes.

Aumento rubro por rubro 

Los 49 productos que componen la CBA se agrupan en cinco rubros: Carnes, Frutas y Verduras, Harinas y Legumbres, Huevos y Lácteos, y Otros. Cada rubro compromete una proporción diferente en la CBA. El aumento de la Canasta Básica Alimentaria se debió al incremento en todos los rubros, excepto en "Frutas y Verduras" que disminuyó un 2.89 %. 

En el mes bajo análisis, la carne implicó el mayor gasto (34,44%) dentro de la CBA; le siguieron Frutas y Verduras (22,07%), Harinas y Legumbres (18,91%), Huevos y Lácteos (13,10%) y Otros (11,48%).

El rubro Harinas y Legumbres registró la mayor variación positiva, con el 8,84%. Le siguieron Carnes (3,07%), Huevos y Lácteos (0,61%), Otros (0,43%), y Frutas y Verduras (-2,89%). En otras palabras, el aumento de la CBA se debe al incremento de casi todos los rubros, excepto las Frutas y Verduras.

Los cortes que se incluyen en Carnes constituyen el grupo con más peso dentro de la CBA. El rubro tuvo una variación de 3,07%. Las variaciones oscilaron desde el -1,04% en la nalga; hasta el asado, que tuvo un aumento de 9,97%. El pollo, que es el corte más económico, aumentó 1,64%.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Embalse lanzó un Plan Municipal de Viviendas

Córdoba - Provinciales19 de agosto de 2025

El proyecto contempla la entrega de casas con obra gris finalizada, instalaciones listas para agua y energía, y la posibilidad de ampliación futura mediante planos oficiales provistos por el municipio. Además, las viviendas serán intransferibles, asegurando que permanezcan en manos de quienes realmente las necesiten

Lo más visto
imagen_2025-08-18_101150498

El Tío: liberan más de 60 animales silvestres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales18 de agosto de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en zona rural de esa localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

imagen_2025-08-18_101804307

Con Los Pumas-All Blacks, Córdoba vivió una fiesta histórica

Redacción diario El Manisero
Deportes18 de agosto de 2025

El estadio Kempes lució colmado y la provincia fue sede de un nuevo megaevento deportivo de nivel internacional. Se estima que la primera fecha del Rugby Championship 2025 generó un movimiento superior a los 60 mil millones de pesos. “Es un hecho histórico, Córdoba volvió a demostrar que está a la altura de las plazas de espectáculos más importantes del mundo”, sostuvo el gobernador Llaryora. Con el estadio Kempes como escenario principal,