Más de 20 localidades impulsarán obras con fondos provinciales

Se trata de municipios y comunas de los departamentos Tercero Arriba, Santa María, Río Segundo, Cruz del Eje, Punilla, Calamuchita, Río Cuarto y Río Primero. Los recursos permitirán mejorar la calidad de vida de los vecinos a través de proyectos como pavimentación, modernización de servicios y mejoras en la conectividad y accesibilidad

Córdoba - Provinciales05 de diciembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

Funcionarios del Ministerio de Gobierno firmaron convenios con municipios y comunas de distintos departamentos de la provincia para el otorgamiento de aportes del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales.

Con esos recursos, más de 20 localidades encararán trabajos clave para continuar con el progreso en cada una de sus comunidades en beneficio de los vecinos.

Augusto Pastore, secretario de Gobierno, y Orlando Arduh, secretario de Cooperación Institucional, fueron quienes encabezaron la firma con representantes de los departamentos Santa María, Río Segundo, Cruz del Eje, Punilla, Calamuchita, Río Cuarto, Río Primero y Tercero Arriba.

Nota2 
Nicolás Filoni, intendente de Oncativo, expresó su alegría con esta firma que le permitirá encarar importantes trabajos. “Estamos muy contentos. Nosotros vamos a usar el dinero para hacer una obra de hormigonado y pavimentación en dos barrios. Eso va a mejorar la transitabilidad y la calidad de vida de los vecinos. Creemos y estamos convencidos de que, tal cual lo expresa la Provincia, podemos pensar distinto, pero trabajar codo a codo”, señaló.

Asimismo, Miriam Agüero, jefa comunal de Las Albahacas, agradeció la iniciativa y contó que utilizarán los fondos para empezar a dejar atrás una vieja problemática con el agua. “Nuestra planta quedó obsoleta, tiene 35 años y hay que modernizarla, hacer nuevas cisternas. Así que esto va a ser muy importante para poder hacer esa obra”, apuntó. 

Todas las localidades: La Paisanita, Rafael García y San Clemente (Santa María); Toledo, Calchín, Carrilobo, Los Chañaritos y Oncativo (Río Segundo); Alto de los Quebrachos, Cruz de Caña y Las Cañadas (Cruz del Eje); Huerta Grande y Villa Giardino (Punilla); Los Cóndores y Santa Rosa de Calamuchita (Calamuchita); Las Acequias, Las Albahacas, Chucul, La Carolina El Potosí y Las Vertientes (Río Cuarto); Villa Santa Rosa (Río Primero); y Colonia Almada (Tercero Arriba).

Te puede interesar
imagen_2025-11-07_161057989

Córdoba potencia vocaciones científicas: Comenzó el 2º Campamento Espacial de la República Argentina en Valle Hermoso

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales07 de noviembre de 2025

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.

Lo más visto
imagen_2025-11-06_170112809

Noche de los Museos: Una invitación a redescubrir el patrimonio cultural de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba06 de noviembre de 2025

El evento se llevará a cabo el viernes 7 de noviembre, de 20 a 01, con entrada libre y gratuita. Los museos provinciales ofrecen propuestas innovadoras que combinan arte, historia, ciencia y tecnología. Habrá intervenciones performáticas, conciertos, instalaciones y recorridos interactivos en cuatro circuitos de la ciudad.

imagen_2025-11-07_102354999

Córdoba volvió a brillar en las Olimpíadas de Matemática Matific Latam

Redacción diario El Manisero
07 de noviembre de 2025

Más de 95.000 estudiantes de América Latina y el Caribe participaron en la competencia internacional que promueve el aprendizaje lúdico de la matemática. Córdoba celebró el mejor desempeño nacional, con tres escuelas en el Top 5 del país y 10 entre las 50 mejores de la región. El Ministerio de Educación acompañó la iniciativa en el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba y el programa TransFORMAR@Cba.