Gran ocupación del último fin de semana de enero impulsó crecimiento de un 9% respecto del año anterior

Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior

Córdoba - Provinciales02 de febrero de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Los datos acumulados de este año revelan que más de 2 millones 400 mil visitantes eligieron disfrutar de las diversas propuestas turísticas de la provincia, superando los 2 millones 200 mil registrados en enero de 2024.

Además, el último fin de semana de enero marcó un récord en la ocupación turística de la provincia de Córdoba, con destinos como Mina Clavero alcanzando el 78%, Villa Carlos Paz superando el 82% y con sus hoteles superiores cerca del 90%, y Miramar y Agua de Oro logrando el 100% de ocupación.

Festivales como el de «La Falda bajo las estrellas», que atrajo a 20.000 personas, y el Festival Nacional de Folklore de Cosquín, uno de los eventos más convocantes del verano, fueron claves para este éxito.

Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, destacó la importancia de los eventos en Córdoba para estos resultados y el impacto económico que genera la actividad en cada región.

“El turismo no solo moviliza a miles de visitantes, sino que también representa un motor clave para las economías locales. El esfuerzo de cada destino en ofrecer experiencias de calidad y eventos que convocan a turistas es fundamental para este crecimiento sostenido”, señaló.

Según una encuesta realizada por la Agencia Córdoba Turismo este verano en distintos puntos turísticos de la provincia, con una muestra representativa de 3.500 casos, la mayoría de los visitantes provienen de Córdoba, Provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Entre Ríos.

El promedio de noches de alojamiento se mantiene en cuatro, mientras que el nivel de satisfacción es alto: un 87,9% de los encuestados se declara satisfecho o muy satisfecho con su experiencia en Córdoba.

Además, el gasto promedio diario por persona ronda los 92 mil pesos, incluyendo alojamiento, transporte, comidas, excursiones, compras y actividades recreativas.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Departamento Colón: La Provincia culminó la obra de sistematización del Río Jesús María

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de octubre de 2025

Los trabajos permiten mitigar el riesgo hídrico y los procesos erosivos en la zona de Jesús María y Sinsacate. Las tareas incluyeron limpieza y readecuación de la sección del cauce del río para mejorar su escurrimiento. La intervención beneficia a las localidades ubicadas aguas abajo, como Atahona y Obispo Trejo, reduciendo el riesgo de anegamientos y sedimentaciones

Nota El Manisero

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales29 de octubre de 2025

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, se unificarán los organismos vinculados a la innovación y la competitividad bajo la denominación “ProCórdoba”. De esta manera Llaryora cumple con su anuncio del 1 de febrero, en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. Estas medidas van en línea con el anuncio del Gobernador en el mes de abril de disolver la Agencia de Conectividad Córdoba

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales29 de octubre de 2025

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, se unificarán los organismos vinculados a la innovación y la competitividad bajo la denominación “ProCórdoba”. De esta manera Llaryora cumple con su anuncio del 1 de febrero, en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. Estas medidas van en línea con el anuncio del Gobernador en el mes de abril de disolver la Agencia de Conectividad Córdoba

Nota El Manisero

Departamento Colón: La Provincia culminó la obra de sistematización del Río Jesús María

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de octubre de 2025

Los trabajos permiten mitigar el riesgo hídrico y los procesos erosivos en la zona de Jesús María y Sinsacate. Las tareas incluyeron limpieza y readecuación de la sección del cauce del río para mejorar su escurrimiento. La intervención beneficia a las localidades ubicadas aguas abajo, como Atahona y Obispo Trejo, reduciendo el riesgo de anegamientos y sedimentaciones