Asumieron nuevas autoridades en el Poder Judicial

La vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Justicia y Trabajo Julián López participaron del acto de toma de juramento de los funcionarios judiciales recientemente designados. Con la asunción de Pablo Bustos Fierro como defensor General y de los fiscales adjuntos Gómez, Pupich y García Petrini se puso en marcha el flamante Ministerio Público de la Defensa. Tomaron juramento Jessica Valentini como Vocal del Tribunal Superior de Justicia y Alejandro Pérez Moreno como Fiscal Adjunto de la Fiscalía General de la Provincia

Córdoba - Provinciales10 de febrero de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

Con la presencia de autoridades de los tres poderes del Estado, se llevó a cabo el acto de asunción de las nuevas autoridades del Poder Judicial, quienes fueron designadas por el gobernador Martín Llaryora con previo acuerdo de la Legislatura de la Provincia de Córdoba.

El acto de asunción en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I fue presidido por los integrantes del Tribunal Superior de Justicia, la vicegobernadora Myrian Prunotto, y el fiscal General del Ministerio Público Fiscal de la Provincia, Juan Manuel Delgado. Estuvieron también presentes el ministro de Justicia y Trabajo Julián López, acompañado por el subsecretario de Justicia Pedro Yanzi Aspell.

El presidente del alto cuerpo judicial, Luis Eugenio Angulo, tomó juramento a Jessica Raquel Valentini a desempeñar sus funciones como Vocal del Tribunal Superior de Justicia. De esta manera, se incorpora al máximo tribunal ocupando el cargo vacante que dejó en su retiro Mercedes Blanc de Arabel.

Nota2 Nota3
 
Seguidamente, Angulo tomó juramento a Pablo Alfredo Bustos Fierro, quien asumió la función de defensor General dando inicio institucional al Ministerio Público de la Defensa. Este organismo fue creado con el objeto de favorecer el acceso a la Justicia de los sectores vulnerables de la sociedad, mediante una asistencia jurídica integral y de calidad para aquellos ciudadanos que la requieran.

Una vez comprometido en observar y hacer observar la Constitución Nacional, la Constitución Provincial y las leyes que de ellas se deriven en cumplimiento de sus funciones, Bustos Fierro como defensor General tomó juramento para desempeñarse como defensores Adjuntos del Ministerio Público de la Defensa a Pablo Damián Pupich y a Néstor Alejandro Gómez; y a Guadalupe García Petrini en su rol de defensora Adjunta en materia de niñez, adolescencia, violencia familiar y de género.

Por último, el fiscal General Juan Manuel Delgado presidió el juramento de Alejandro Augusto Pérez Moreno como Fiscal Adjunto de la Fiscalía General de la Provincia.

Participaron del acto los ministros de Gobierno Manuel Calvo, y de Seguridad Juan Pablo Quinteros; el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima; el intendente la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini; la jefa del Servicio Penitenciario, Carolina Funes;  funcionarios del Poder Ejecutivo y Judicial de la Provincia y de Nación, magistrados y operadores del Poder Judicial, integrantes del Consejo de la Magistratura, autoridades de las casas de altos estudios, de las Fuerzas Armadas, de asociaciones civiles y colegios de abogados.

Nota4

Te puede interesar
Nota El Manisero

Educación: Las escuelas primarias refuerzan Lengua y Matemática con más horas en las aulas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

En 2024, se sumaron 2.000 nuevas horas para fortalecer Lengua y en lo que va de 2025 se añadieron otras 2.000 horas para reforzar la enseñanza de la Lengua y Matemática de 1ero a 6to grado, proyectando un total superior a las 24.000 horas en todo el territorio provincial. La propuesta pedagógica incluye el fortalecimiento de la alfabetización inicial y la alfabetización avanzada, tanto en el campo de la lengua como en la resolución de situaciones problemáticas en el área de matemática, respondiendo a las necesidades reales de cada territorio y de cada estudiante. De agosto a diciembre cada institución participante ofrecerá dos horas semanales en contraturno de intensificación pedagógica

Nota El Manisero

Llaryora anunció la creación del Instituto Argentino del Maní y propuso el “sello Maní Córdoba”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales21 de agosto de 2025

La Provincia, la Cámara del Maní y la Fundación Maní participan de ambos proyectos. El Instituto Argentino del Maní se dedicará a la formación técnico-científica y actuará como centro de capacitación para generar nuevos recursos calificados. El Sello de Certificación de Calidad y Origen del Maní Córdoba buscará posicionar la calidad del producto cordobés en las góndolas de todo el mundo. El Gobierno acompañará la inversión del sector privado con un aporte de $350 millones para desarrollar ambas iniciativas

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora anunció la creación del Instituto Argentino del Maní y propuso el “sello Maní Córdoba”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales21 de agosto de 2025

La Provincia, la Cámara del Maní y la Fundación Maní participan de ambos proyectos. El Instituto Argentino del Maní se dedicará a la formación técnico-científica y actuará como centro de capacitación para generar nuevos recursos calificados. El Sello de Certificación de Calidad y Origen del Maní Córdoba buscará posicionar la calidad del producto cordobés en las góndolas de todo el mundo. El Gobierno acompañará la inversión del sector privado con un aporte de $350 millones para desarrollar ambas iniciativas