La Provincia impulsa la producción y la innovación en la 10° Expo Rural de Laboulaye

El evento se desarrollará el 9 y 10 de agosto con una variada agenda de actividades productivas, educativas y recreativas. El Gobierno participa con emprendedores, maquinaria local, propuestas interactivas y oferta de créditos para el sector agropecuario. Se destacan experiencias en apicultura, estaciones meteorológicas móviles, producción nativa y tecnologías aplicadas al agro.

Córdoba08 de agosto de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-08-07_202410268

El Gobierno de Córdoba será protagonista en la 10° edición de la Expo Rural de Laboulaye, que se llevará a cabo el viernes 9 y sábado 10 de agosto en el predio de la Sociedad Rural local. 

La muestra reunirá a productores, emprendedores, instituciones educativas y visitantes para compartir experiencias, promover el desarrollo regional y visibilizar la capacidad agroindustrial y agroalimentaria del sur provincial.

Entre las propuestas destacadas, la Provincia estará presente a través del programa “CBA Vidriera Productiva”, impulsado por el ministerio de Bioagroindustria, que acompañará a cinco emprendimientos de distintos puntos del departamento Roque Sáenz Peña: Colmenares del Sur (San Joaquín), Ricuras (Serrano), Cerveza Artesanal (Melo) y Especias Manuco (Laboulaye).

También se podrá recorrer el patio de maquinarias, donde cuatro firmas cordobesas exhibirán equipamiento de producción: Industrias Fragar (Monte Maíz), Bombas Bol (La Francia), MSH Casillas (Matorrales) y Da Ros Premoldeados (Río Cuarto).

En cuanto a servicios financieros, el Banco de Córdoba presentará líneas de crédito para el sector agropecuario, que incluyen financiación de insumos, equipamientos, maquinaria, infraestructura y adquisición de animales reproductores, con plazos de hasta 48 meses.

 imagen_2025-08-07_202436103

 
Actividades para toda la comunidad
La agenda provincial incluye actividades lúdicas, científicas y educativas. En el stand del Gobierno se instalará una colmena de vidrio con el fin de acercar al público al mundo de la apicultura, el rol de las abejas en los ecosistemas y la importancia de su cuidado.

Además, la Red de Estaciones Meteorológicas (REM) ofrecerá una estación móvil con juegos interactivos y trivias, destinadas a enseñar sobre los datos meteorológicos y su valor para la producción agropecuaria.

En el auditorio, alumnos de la Cooperativa Granjera y de Trabajo de Laboulaye compartirán su experiencia en el cultivo de especies nativas y el uso de plásticos reciclados en artesanías. También habrá una presentación de estudiantes de la Escuela Secundaria de Formación Profesional en Nuevas Tecnologías aplicadas al Agro, que expondrán su proyecto sobre aromáticas.

Con propuestas que integran la innovación, la producción, el financiamiento y el conocimiento, la Provincia reafirma su compromiso con el desarrollo del sur cordobés.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"