La Provincia impulsa la producción y la innovación en la 10° Expo Rural de Laboulaye

El evento se desarrollará el 9 y 10 de agosto con una variada agenda de actividades productivas, educativas y recreativas. El Gobierno participa con emprendedores, maquinaria local, propuestas interactivas y oferta de créditos para el sector agropecuario. Se destacan experiencias en apicultura, estaciones meteorológicas móviles, producción nativa y tecnologías aplicadas al agro.

Córdoba08 de agosto de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-08-07_202410268

El Gobierno de Córdoba será protagonista en la 10° edición de la Expo Rural de Laboulaye, que se llevará a cabo el viernes 9 y sábado 10 de agosto en el predio de la Sociedad Rural local. 

La muestra reunirá a productores, emprendedores, instituciones educativas y visitantes para compartir experiencias, promover el desarrollo regional y visibilizar la capacidad agroindustrial y agroalimentaria del sur provincial.

Entre las propuestas destacadas, la Provincia estará presente a través del programa “CBA Vidriera Productiva”, impulsado por el ministerio de Bioagroindustria, que acompañará a cinco emprendimientos de distintos puntos del departamento Roque Sáenz Peña: Colmenares del Sur (San Joaquín), Ricuras (Serrano), Cerveza Artesanal (Melo) y Especias Manuco (Laboulaye).

También se podrá recorrer el patio de maquinarias, donde cuatro firmas cordobesas exhibirán equipamiento de producción: Industrias Fragar (Monte Maíz), Bombas Bol (La Francia), MSH Casillas (Matorrales) y Da Ros Premoldeados (Río Cuarto).

En cuanto a servicios financieros, el Banco de Córdoba presentará líneas de crédito para el sector agropecuario, que incluyen financiación de insumos, equipamientos, maquinaria, infraestructura y adquisición de animales reproductores, con plazos de hasta 48 meses.

 imagen_2025-08-07_202436103

 
Actividades para toda la comunidad
La agenda provincial incluye actividades lúdicas, científicas y educativas. En el stand del Gobierno se instalará una colmena de vidrio con el fin de acercar al público al mundo de la apicultura, el rol de las abejas en los ecosistemas y la importancia de su cuidado.

Además, la Red de Estaciones Meteorológicas (REM) ofrecerá una estación móvil con juegos interactivos y trivias, destinadas a enseñar sobre los datos meteorológicos y su valor para la producción agropecuaria.

En el auditorio, alumnos de la Cooperativa Granjera y de Trabajo de Laboulaye compartirán su experiencia en el cultivo de especies nativas y el uso de plásticos reciclados en artesanías. También habrá una presentación de estudiantes de la Escuela Secundaria de Formación Profesional en Nuevas Tecnologías aplicadas al Agro, que expondrán su proyecto sobre aromáticas.

Con propuestas que integran la innovación, la producción, el financiamiento y el conocimiento, la Provincia reafirma su compromiso con el desarrollo del sur cordobés.

Te puede interesar
imagen_2025-08-15_225635612

“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores

Redacción diario El Manisero
Córdoba15 de agosto de 2025

El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. En el primer contingente participaron 500 adultos mayores, principalmente del interior de la provincia. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.

Lo más visto
imagen_2025-08-18_101150498

El Tío: liberan más de 60 animales silvestres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales18 de agosto de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en zona rural de esa localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

imagen_2025-08-18_101804307

Con Los Pumas-All Blacks, Córdoba vivió una fiesta histórica

Redacción diario El Manisero
Deportes18 de agosto de 2025

El estadio Kempes lució colmado y la provincia fue sede de un nuevo megaevento deportivo de nivel internacional. Se estima que la primera fecha del Rugby Championship 2025 generó un movimiento superior a los 60 mil millones de pesos. “Es un hecho histórico, Córdoba volvió a demostrar que está a la altura de las plazas de espectáculos más importantes del mundo”, sostuvo el gobernador Llaryora. Con el estadio Kempes como escenario principal,