Río Cuarto: Con tres frentes en marcha, avanza la circunvalación

Actualmente es la obra vial más importante del país. Tendrá una extensión de 42 kilómetros. Se trabaja sobre los tramos que van desde Ruta 8 y A005, desde calle Molina a calle La Rioja y en el intercambiador entre Ruta 36 y A005. La inversión del Gobierno de Córdoba supera los 300 millones de dólares.

Córdoba - Provinciales08 de agosto de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-08-08_102359941

Autoridades provinciales y municipales inspeccionaron la ejecución de la Circunvalación de la ciudad de Río Cuarto, la obra vial activa más importante del país.

La inversión del Gobierno de Córdoba supera los 300 millones de dólares.

El proyecto comprende una extensión de 42 kilómetros, con perfil de autopista.

Los trabajos se están realizando simultáneamente en tres frentes. Uno de ellos es la duplicación de la A005 (entre la Ruta 8 y la calle General Molina), un tramo de 1.945 metros que está próximo a finalizarse.

El segundo es la duplicación de calzada, colectoras e intercambiador (entre la calle Molina y La Rioja), con una longitud de 2.700 metros.

El tercer punto consiste en la readecuación de la rotonda Wittouck, un tramo de 1.800 metros que abarca la Autovía Bustos, la Ruta 36 y la A005. 

Participaron de la recorrida, el intendente, Guillermo De Rivas; el director General del Centro Cívico provincial, Julián Oberti; y el secretario de Obras Públicas del municipio, Martín Cantoro.

De Rivas se mostró satisfecho con el desarrollo de la obra. “Celebramos la decisión del Gobierno de Córdoba de invertir en la ciudad de Río Cuarto, en beneficio de la seguridad vial y del traslado de la producción”, señaló.

El avance de obra prevé que a partir de septiembre, haya siete frentes de obra abiertos, con entre 800 y 1.000 personas trabajando.

Oberti destacó que el ritmo de las tareas marcha, en línea con los tiempos previstos. “Esta obra se puede hacer gracias a la buena administración de recursos por parte del Gobierno provincial”, dijo y rescató que Córdoba mantiene el superávit de las cuentas públicas.

Finalmente, Cantoro, brindó detalles de los trabajos.
“Se avanza en la readecuación de la rotonda Wittouck, (intercambiador RN A-005/RN 36); se pueden apreciar las fundaciones y los pilotes de lo que será el nuevo cruce que se materializará en este sector”, precisó.

Luego indicó que el primer tramo, que comprende Ruta 8 con A-005 hasta calle Molina, está a punto de concluirse, mientras que el plazo para la finalización de los tramos comprendidos entre calles Molina y la Rioja y el intercambiador RN A-005/RN 36 es de 18 meses.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-08-08_102756566

Educación y experiencias laborales: Unos 12 mil estudiantes realizarán pasantías en 2025

Redacción diario El Manisero
Córdoba08 de agosto de 2025

El fortalecimiento del programa de Pasantías Educativas posibilita un incremento interanual del 33% en el número de participantes. Estas actividades de vinculación público-privada favorecen el acercamiento de los jóvenes a los entornos laborales. La digitalización de los procesos, el apoyo de municipios y la articulación con sectores productivos impulsan el crecimiento sostenido del programa.

Nota El Manisero

Música, historias y emociones contra el bullying en la Escuela Gobernador Díaz

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales08 de agosto de 2025

La escritora Ilda Ughetto y su equipo llevaron su propuesta Me llamo Ciro… busco amigos a la Escuela Gobernador Díaz en la tarde del viernes 8 de agosto de 2025. A través de literatura, videos inclusivos y música, generaron una atmósfera emotiva y participativa que despertó reflexión y compromiso entre estudiantes y docentes, impulsando el mensaje de empatía y lucha contra el acoso escolar

imagen_2025-08-09_112856881

Fabián López en FIAC 2025: “La transición energética no es un problema, es una enorme oportunidad para Córdoba”

Redacción diario El Manisero
Córdoba08 de agosto de 2025

El ministro participó del panel sobre energía y movilidad sostenible en el Foro Internacional Automotriz Córdoba. Presentó la hoja de ruta hacia la carbono neutralidad 2050, basada en generación distribuida, eficiencia energética y movilidad sustentable. Además, presentó el Plan Apolo 800; una iniciativa provincial que busca multiplicar su capacidad renovable instalada para 2030.