
Lunes polar: No se computarán inasistencias para los estudiantes en la provincia
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
La inscripción será a través del sistema Ciudadano Digital, y será para aquellas personas mayores de 18 años que deseen estar en la lista de espera para recibir la vacuna.
Córdoba - Provinciales03 de enero de 2021Luego del comienzo de la campaña de vacunación contra el coronavirus en la provincia, el Gobierno de Córdoba habilitó la inscripción para aquellos ciudadanos cordobeses que deseen inocularse contra el virus. La iniciativa se lleva adelante a modo de relevamiento que se tendrá en cuenta a medida que avance la campaña.
La inscripción puede realizarse a través del sistema Ciudadano Digital (CIDI), y será para aquellas personas mayores de 18 años que deseen estar en la lista de espera para recibir la vacuna.
Ingresando a https://vacunacioncovid19.cba.gov.ar/ se podrá solicitar el turno correspondiente, con DNI.
La primera etapa de vacunación comprende al personal de salud de todo el país. Luego seguirán el personal de las fuerzas de seguridad y docentes.
En una nueva instancia, serán vacunadas las personas mayores de 60 años, y aquellas entre 18 y 59 años que tengan enfermedades preexistentes
Por último, serán alcanzadas por la campaña personas mayores de 18 años.
Nota: LM Diario
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El gobernador Martín Llaryora inauguró este espacio que consolida a la localidad como un nodo de innovación, desarrollo y conocimiento en el sur provincial. Con una inversión cercana a los 280 millones de pesos, el edificio tiene una superficie construida de 550 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. “Inaugurar un lugar como este es darle una esperanza a la Argentina”, aseguró el gobernador.
La camarista Palacio de Arato afirmó que “las agresiones digitales constituyen una extensión de la violencia contra las mujeres y generan un impacto profundo sobre su salud mental”
Estudios científicos advierten que el uso discrecional de la pauta oficial, junto a intereses comerciales y la urgencia por las primicias, condicionan el ejercicio periodístico, generan desinformación y debilitan la confianza ciudadana en los medios. Otro aspecto preocupante es la diferencia en la asignación de fondos entre medios, que muchas veces responde a afinidades ideológicas o cercanías personales con el gobierno de turno
El nuevo edificio abarca más de 1.600 m2 y cuenta con equipamiento tecnológico avanzado. Ofrece formación secundaria con orientación profesional en uno de los sectores clave de la economía de la región. Llaryora destacó que ya se han inaugurado 21 edificios educativos durante su gestión
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación
El cronograma de pago a la administración pública inicia con las fuerzas de seguridad