Coronavirus: prohibirán la circulación nocturna en todo el país

La medida se aplicará el día viernes y regirá en todo el país, hasta que baje el número de casos de coronavirus. Sería desde las 23 hasta las 6.

País/Mundo - Nacionales07 de enero de 2021
ehkgjnvwsaeplvt_x1x.jpg_554688468

El Gobierno aplicará este viernes la prohibición de la circulación nocturna en todo el país, hasta que baje el número de casos de coronavirus. Se estima que el horario de prohibición para circular será entre las 23 y las 6 de la mañana.

Durante una conferencia de prensa en el instituto Malbrán, el jefe de Gabinetes Santiago Cafiero manifestó su preocupación por el aumento de casos.

“El Presidente con los gobernadores y el jefe de gobierno porteño trabajaron de forma coordinada, con todas las medidas que se fueron tomando desde marzo. Hubo acuerdo con la necesidad de restringir circulación en horario nocturno, las medidas van a estar definidas esta tarde”, comenzó.

“Va a regir a partir de que se publique, y esto va a ser el día de mañana (por el viernes)”, agregó el funcionario esta mañana.

Y recalcó: “Nosotros tenemos que manifestar es la decisión de avanzar en las medidas de restricción si los casos siguen aumentando. No hay que analizar solamente la foto de un día, hay que tener una mirada más sistémica, como está impactando en el sistema de salud para absorber los nuevos casos”.

“Si esto se sigue acentuando, tomaremos las decisiones que haya que tomar. Hay un gobierno que toma las decisiones políticas para ayudar a los argentinos que más lo necesitan”, sentenció.

“Hoy repasamos aquí en el Malbrán el plan que tenemos de inversión, un plan que va hasta el 2023 con 5.500 millones de pesos. También se suma el aumento del Presupuesto, del 285%”, dijo con respecto al Suplemento Científico Sanitario.

Fuente: Mitre

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Oliva: Llaryora firmó el convenio para la construcción del Hospital Polivalente

Angélica Estrada
Depto. Tercero Arriba13 de octubre de 2025

La obra representa un nuevo paradigma en Salud Mental, que impulsa un modelo moderno, inclusivo y humano, de cara a la desmanicomialización de las instituciones de la provincia. El nuevo edificio se levantará en un sector del predio del Hospital Vidal Abal y será un centro de referencia sanitaria para la ciudad y la región. La inversión provincial ascenderá a 31,2 millones de dólares. El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, expresó: “Este hospital sentará las bases de una nueva salud pública”

Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá un hospital provincial de alta complejidad

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de octubre de 2025

La Provincia llevará a cabo la obra que fortalecerá el servicio de salud pública en la región, con una inversión que totaliza los 29,9 millones de dólares. La infraestructura incluirá áreas de internación y cuidados críticos, consultorios externos, guardia médica y emergencias, con tecnología de última generación. Además, se creará un parque ambiental que estará emplazado junto al hospital

Necrológica

Andrés Avelino Prado

Redacción diario El Manisero
Necrológicas21 de octubre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Andrés Avelino Prado, de 74 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud y serán trasladados a Crematorio Brisas de Paz de Berrotarán hoy martes a las 18 h, previos oficios religiosos.

Nota4

El Gobierno de Córdoba avanza con obras del FOCOM en el departamento Tercero Arriba

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba20 de octubre de 2025

Las intervenciones en General Fotheringham, Pampayasta Norte y Pampayasta Sud mejoran espacios públicos, infraestructura y servicios comunitarios. Durante el recorrido, Consalvi señaló: “El gobernador Martín Llaryora nos pide estar cerca de los intendentes, acompañando las necesidades de cada localidad y trabajando juntos para que las obras sigan llegando a cada rincón de la provincia”