Se presentó el Punto Mujer Operativo Verano

Consiste en la creación de Circuitos Mujer en localidades turísticas de Punilla, Calamuchita, San Alberto, San Javier y Sierras Chicas.

Córdoba - Provinciales20 de enero de 2021
punto-mujer-movil

El Ministerio de la Mujer presentó este martes su Operativo Verano, que tiene el objetivo de estar más cerca de cada cordobesa y de cada turista que quiera visitar la provincia. En un trabajo conjunto con municipios del interior se crearon Circuitos Mujer en Sierras Chica, Calamuchita, San Alberto y San Javier y Punilla.

La ministra de la Mujer, Claudia Martínez, junto a los intendentes de Agua de Oro, Colonia Caroya, Jesús María, Río Ceballos, Estación Juárez Celman y La Calera, presentó este martes el operativo, desde el Circuito Mujer Sierras Chicas, en Agua de Oro. La iniciativa se lleva adelante con los municipios bajo convenio del programa Punto Mujer.

“Este Operativo Verano permitirá estar cerca de las mujeres, tanto cordobesas como turistas de otras provincias, en los balnearios y puntos turísticos, con un trabajo en conjunto entre los municipios y distintas áreas del Gobierno de Córdoba”, dijo Martínez. Y resaltó: “Estos espacios no sólo serán para la prevención, sino también para la promoción de derechos y acceso a los programas del ministerio”.

punto-mujer-movil1

A cada municipio se le entregará un Kit Verano (con gazebo, remeras del programa, instructivos de los programas del ministerio y kits sanitarios) para montar los puntos móviles en balnearios de la temporada, en coordinación con la Agencia Córdoba Turismo, y los ministerios de Seguridad y de Salud.

Estos espacios participarán en feria de emprendedoras, inscribirán a los programas del Ministerio de la Mujer y serán lugar de referencia ante situaciones de violencia en la vía pública.

En los circuitos además se irán generando encuentros presenciales de la Red de Acompañantes Comunitarias contra las violencias de género con el objetivo de apuntalar en el territorio el trabajo y de las redes existentes.

También acompañaron el lanzamiento, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés; y los legisladores Carlos Presas y Natalia Martínez.

Circuitos turísticos
Se crearán los Puntos Mujer Móviles en Punilla (Carlos Paz, Tanti, Santa Cruz del Lago, Bialet­ Massé, Parque Siquiman y Cosquín), Calamuchita (Embalse, Santa Rosa, Villa General Belgrano y Los Reartes), San Alberto y San Javier (Nono, Mina Clavero, Villa Dolores y Villa Cura Brochero) y Sierras Chicas (Colonia Caroya, Agua de Oro, Jesús María, Río Ceballos, Estación Juárez Celman y La Calera).

punto-mujer-movil2Unto

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_104507383

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

Con una profunda carga espiritual, se llevó a cabo la 12ª edición de la Peregrinación al Cura Brochero, que reunió a más de 20.000 peregrinos de distintas provincias argentinas. El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

imagen_2025-09-15_085702436

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación. “La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, el Gobernador recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

Lo más visto
imagen_2025-09-15_090645327

El poder del deporte: Alta participación en el primer encuentro de “El Barrio es Nuestro”

Redacción diario El Manisero
Córdoba15 de septiembre de 2025

El torneo de fútbol se realizó en Parque Futura y reunió a más de 160 chicos y chicas con sus familiares, educadores y profesores. Se llevó a cabo en el Polideportivo Social «Héroes de Malvinas» de Parque Futura. El programa del ministerio de Desarrollo Humano promueve mediante el fútbol, la inclusión, la prevención de adicciones y el fortalecimiento de vínculos.