Policía Ambiental rescató un oso melero en un campo de Bell Ville

Tras un operativo en conjunto con Bomberos Voluntarios y efectivos de la Policía, se encontró al animal en zonas aledañas a una casa en el sudeste provincial.

Córdoba - Provinciales28 de enero de 2021
osomelero

Efectivos de la Patrulla Rural de la Policía de Córdoba y Bomberos Voluntarios realizaron un operativo en conjunto con personal de la Policía Ambiental para rescatar a un oso melero. Un vecino de la ciudad de Bell Ville alertó sobre la presencia del animal en un establecimiento rural, ubicado en el sudeste provincial. Esta zona no forma parte del hábitat del oso melero, que es una especie protegida en peligro de extinción. 

El oso melero, también conocido como “mielero” u “hormiguero chico”, es una especie solitaria que se moviliza tanto en árboles como en el suelo y habita en el norte cordobés. El ejemplar rescatado fue encontrado en un árbol. El operativo se realizó con cautela, ya que el animal tiene fuertes garras que usa para romper nidos de insectos o para defenderse. 

Tras el rescate, personal de la Policía Ambiental – perteneciente al Ministerio de Coordinación – constató que goza de buen estado de salud. Actualmente está en el centro de rescate Tatú Carreta, ubicado en Casa Grande, donde le realizarán análisis sanitarios. 


“Los osos meleros no tienen presencia en el sudeste provincial. Si bien en los últimos rescates comprobamos que estos animales se fueron desplazando paulatinamente hacia el sur posiblemente por las altas temperaturas en el norte, es imposible que lleguen por su propia cuenta hasta Bell Ville”, manifestó Adrián Rinaudo, Director de Policía Ambiental.

Rinaudo explicó que este ejemplar se suma a otros que se encuentran en el refugio de Tatú Carrera, cuya liberación aún no se realizó. “Estamos esperando la llegada desde Estados Unidos de unos seguidores satelitales para colocarlos al momento de la liberación. Nuestro objetivo es comprobar si se puede procurar sus alimentos y agua durante un mes”, dijo.


Policía Ambiental recuerda a la comunidad que si alerta una situación que pueda estar dañando al ambiente, los recursos naturales y/o los recursos hídricos en la provincia se reciben denuncias a través de los siguientes canales: llamando al 0351-4420924, por correo electrónico a [email protected] o vía web haciendo clic acá

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_104507383

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

Con una profunda carga espiritual, se llevó a cabo la 12ª edición de la Peregrinación al Cura Brochero, que reunió a más de 20.000 peregrinos de distintas provincias argentinas. El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

Lo más visto