
Este jueves cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
Hasta el momento 140.813 personas recibieron la primera dosis, de las cuales 25.510 completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.
Córdoba - Provinciales10 de marzo de 2021Hasta este martes en la provincia de Córdoba se colocaron en total 140.813 dosis de vacunas para Covid-19 y 25.510 personas completaron el esquema de inmunización. Cabe recordar que la vacunación es de carácter voluntario.
En cuanto a la distribución geográfica, del total provincial 87.167 dosis se colocaron en el departamento Capital y 53.646 en los 25 departamentos del interior.
Del total global, el 38% son personas pertenecientes a los equipos de salud; 20% son personas que residen en geriátricos, neuropsiquiátricos, centros de rehabilitación y centros de discapacidad. En cuanto a los geriátricos, se ha inmunizado el 100% de los establecimientos.
En tanto que un 22% corresponde a educadores de más de 60 años de todos los niveles educativos, docentes de nivel inicial, docentes de primer ciclo del nivel primario y de Educación Especial, así como personal estratégico prioritario.
Mientras que el 20% corresponde a personas de más 70 años que no están contemplados en los grupos descriptos anteriormente.
En el día de la fecha se inmunizaron 146 personas no institucionalizadas con discapacidad, que fueron vacunadas en el nuevo dispositivo «Autovac».
Cabe señalar que en el día de la fecha la provincia recibió 28.800 segundas dosis de la vacuna Sputnik-V.
Al respecto Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, expresó: “En el día de hoy se recibieron 28.800 segundas dosis de vacunas Sputnik en la provincia de Córdoba, y hoy se vacunaron más de 9 mil personas en todo el territorio cordobés siguiendo la vacunación de los grupos priorizados, fundamentalmente mayores de 70 años, equipo de salud, docentes de nivel inicial, primer ciclo y fuerzas de seguridad”.
Los datos son extraídos del Sistema Integral para la Gestión de Información en Programas de Salud (SIGIPSA), gracias a la carga en tiempo real que se llevan a cabo en las células de vacunación que participan del plan.
El criterio de los grupos vacunados es definido por la autoridad sanitaria provincial.
La campaña de vacunación continuará el día miércoles en el Centro de Convenciones, en el Comedor Universitario y en el Pabellón Argentina, de 8 a 20. En tanto, las personas con dificultades de movilidad serán vacunadas de 8 a 18, con el esquema Autovac en el Comedor Universitario.
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
El siniestro se produjo por “efecto de hidroplaneo” que sufrió el auto. También será indemnizado el novio de la víctima y una hermana que mantenía su centro de vida en Neuquén
Vialidad Provincial licitó los trabajos con un presupuesto oficial de más de 17.200 millones de pesos. El tramo a intervenir se extiende desde la intersección con la Ruta Provincial N° 24, pasando por la localidad de Pacheco de Melo, en dirección a Laboulaye. Además, el proyecto incluye el mantenimiento rutinario de rutas pavimentadas aledañas.
El evento de mercados de carbono más importante de Argentina se desarrolló en el Centro de Convenciones, con más de 2.000 asistentes. Por primera vez tuvo lugar en el interior del país, reuniendo a especialistas en la temática a nivel nacional e internacional.
En una intensa agenda de trabajo, el gobernador encabezó inauguraciones, entregó viviendas, habilitó gas natural y comprometió aportes para clubes, salud, educación e infraestructura.
El siniestro se produjo por “efecto de hidroplaneo” que sufrió el auto. También será indemnizado el novio de la víctima y una hermana que mantenía su centro de vida en Neuquén
Se trata de un convenio a través del cual el Ministerio de Ambiente y Economía Circular reconoce las Declaraciones de Impacto Ambiental emitidas por la Secretaría de Ambiente y Economía Circular de la ciudad de Córdoba.
Este martes se desarrolló la segunda y última jornada en el Centro de Convenciones Córdoba, con una destacada participación de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC).