Llegaron tres aviones con vacunas y se superaron las 30 millones

Durante el lunes arribaron al país 733 mil dosis de AstraZeneca, 550 mil del segundo componente de Sputnik V y 768 mil de Sinopharm.

País/Mundo - Nacionales13 de julio de 2021
60ec39a5bd996_1004x565

Con la llegada este lunes de tres aviones con más de dos millones de vacunas contra el coronavirus, la Argentina superó las 30 millones de dosis recibidas para su aplicación entre la la población.

Durante esta jornada arribaron al país 733 mil dosis de AstraZeneca, 550 mil del segundo componente de Sputnik V y 768 mil de Sinopharm.

El primero de los vuelos en llegar a Ezeiza fue el LCO1101 de la empresa LATAM Cargo Colombia, desde Estados Unidos, con las vacunas de AstraZeneca, que aterrizó a las 5.07 de la mañana.

El segundo servicio le correspondió a Aerolíneas Argentinas con un cargamento de 550 mil dosis del segundo componente de la Sputnik V que arribaron en el vuelo AR1065, que aterrizó a las 16.02 procedente de Moscú, operado por un Airbus 330-200.

Finalmente, un cargamento de 768 mil dosis de Sinopharm, procedente de China, llegó en otro vuelo de Aerolíneas, con el número AR1075, que tocó pista en Ezeiza a las 18.50 y fue recibido por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la Jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, Sonia Tarragona; y el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.

"Hoy recibimos una partida que nos lleva a más de 30 millones de dosis recibidas, estamos muy contentos. Los cargamentos del día de hoy llegaron a un poco más de 2 millones y con eso se completaron los 30 millones, así que hoy es un día donde se han recibido una gran cantidad de vacunas, de diferentes procedencias, del laboratorio Sinopharm de China, de los laboratorios de AstraZeneca y Oxford y también de Sputnik", señaló Cafiero.

Agregó que se llegó "a esta cifra muy importante, a una cifra grande que sigue generando una expectativas para dar vuelta la página de la pesadilla de la pandemia".

"Con estas vacunas -sostuvo- nosotros vamos a llegar para el mes de julio a cubrir el 50% de la población con al menos una dosis. Esos son datos muy alentadores, ya que cuando vemos que en Europa a estos datos se ha llegado hace 20 días".

Remarcó el funcionario que "la campaña de vacunación en la Argentina viene creciendo día a día, ha tocado récords la semana pasada y consideramos que a medida que se vaya acentuando, vamos a poder ir recuperando nuestra vida".

"Vamos a poder ir recuperando la vida que queremos, recuperar el trabajo, la industria, la producción, la actividad económica, recuperar también el tiempo que hemos tenido que estar abocados al cuidado de la salud", enfatizó.

Insistió en que "es importante que avancemos fuertemente con la campaña de vacunación".

"Para nosotros es esencial cada uno de los cargamentos que llegan a nuestro país. Esto representa más y más expectativas para los argentinos y argentinas", puntualizó.

Cafiero hizo hincapié en las "600 mil vacunas del componente 2 de Sputnik" para completar los esquemas de inmunización. "Como lo dijimos el primer día, ese ha sido siempre el desafío y lo vamos a ir cumpliendo. Queremos llevar un mensaje de tranquilidad, las vacunas no se vencen si están aplicadas, se vencen cuando están arrumbadas en un depósito", sostuvo.

Fuente:. Télam

Te puede interesar
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Lo más visto
Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/

IMG-20250704-WA0062

Acto oficial por el Día de la Independencia en Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales04 de julio de 2025

Encabezado por el intendente Dr. Ricardo Bianchini, el evento contó con la presencia de autoridades del Departamento Ejecutivo, el Honorable Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas, además de directivos, docentes, estudiantes, familias de la comunidad educativa e instituciones que se sumaron al homenaje