La Provincia puso a disposición ayuda para las localidades afectadas por la tormenta

La ciudad más afectada fue Capilla del Monte, donde se trasladó a 38 personas al comedor municipal. En San Marcos Sierra en tanto 4 personas fueron evacuadas.

Córdoba - Provinciales10 de noviembre de 2021
rio-crecido

El Gobierno de la Provincia de Córdoba se comunicó con los intendentes de las localidades afectadas por la tormenta.

A través del Ministerio de Desarrollo Social, puso a disposición la ayuda necesaria para asistir a los evacuados y los posibles daños en bienes muebles e inmuebles ocasionados por el temporal.

Para estos casos el Gobierno cuenta con el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre, para reponer daños a través de subsidios.

El Gobierno se comunicó con el intendente de Capilla del Monte Fabricio Díaz, donde 38 personas fueron trasladadas de manera preventiva al comedor municipal.

Lo propio hizo con el intendente de San Marcos Sierras César Briguera, donde fueron evacuadas cuatro personas.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Departamento Colón: La Provincia culminó la obra de sistematización del Río Jesús María

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de octubre de 2025

Los trabajos permiten mitigar el riesgo hídrico y los procesos erosivos en la zona de Jesús María y Sinsacate. Las tareas incluyeron limpieza y readecuación de la sección del cauce del río para mejorar su escurrimiento. La intervención beneficia a las localidades ubicadas aguas abajo, como Atahona y Obispo Trejo, reduciendo el riesgo de anegamientos y sedimentaciones

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales29 de octubre de 2025

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, se unificarán los organismos vinculados a la innovación y la competitividad bajo la denominación “ProCórdoba”. De esta manera Llaryora cumple con su anuncio del 1 de febrero, en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. Estas medidas van en línea con el anuncio del Gobernador en el mes de abril de disolver la Agencia de Conectividad Córdoba