"Ahora 12" extendido: lo que hay que saber

Lo dio a conocer la Secretaría de Comercio Interior con una Resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial

País/Mundo - Nacionales31 de enero de 2022
Nota El Manisero 7

Creado en septiembre de 2014, el Programa de Fomento al Consumo y a la Producción de Bienes y Servicios conocido como 'Ahora 12' sigue demandando interés empresario, bancario y facilidades para consumidores.

Por eso fue bien recibido que el lunes en que vencía, mediante la Resolución 34/2022 de la Secretaría de Comercio Interior, se prorrogara su vigencia hasta el 30 de junio próximo.

En tal sentido, continuará con los mismos rubros incluidos.

El plan continúa con el ofrecimiento del pago de determinados productos, de producción nacional aunque también incluye servicios, en 3, 6, 12, 18 y 24 cuotas. De acuerdo al monitoreo realizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo no generaron mucho interés las treinta cuotas, por lo que fueron eliminadas.

En algunos casos, los comercios adheridos logran ofrecer algunos a tasa cero.

Sin embargo, en la flamante normativa se aclara que “a raíz de la evolución de las tasas de interés de mercado para las financiaciones con tarjeta de crédito y créditos personales, la trayectoria de los precios y la evolución de las condiciones epidemiológicas, resulta preciso adecuar las condiciones financieras del Programa”.

Por eso, la tasa nominal anual llegará en esta oportunidad al 31% para los planes de 3, 6 y 12 cuotas, y de 36% para 18 y 24 cuotas.

Se sigue obligando a las empresas a indicar “en forma clara y precisa” el método de financiación: desde el precio de contado, la modalidad y el monto de cada cuota, y el costo financiero total cuando corresponda.

Los teléfonos celulares continúan sin ingresar entre los rubros del Plan.


El año pasado, "Ahora 12" acumuló 71,5 millones de operaciones, un 25% más que durante 2020.

Se sostiene que "los productos y servicios adquiridos con Ahora 12 deben ser de producción nacional y se pueden comprar online y en los locales adheridos de todo el país, identificados por el cartel del programa en sus vidrieras, los siete días de la semana, con todas las tarjetas de crédito con las que el comercio se encuentre adherido".


Nora:
Cba24

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá un hospital provincial de alta complejidad

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de octubre de 2025

La Provincia llevará a cabo la obra que fortalecerá el servicio de salud pública en la región, con una inversión que totaliza los 29,9 millones de dólares. La infraestructura incluirá áreas de internación y cuidados críticos, consultorios externos, guardia médica y emergencias, con tecnología de última generación. Además, se creará un parque ambiental que estará emplazado junto al hospital

Necrológica

Andrés Avelino Prado

Redacción diario El Manisero
Necrológicas21 de octubre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Andrés Avelino Prado, de 74 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud y serán trasladados a Crematorio Brisas de Paz de Berrotarán hoy martes a las 18 h, previos oficios religiosos.

Nota4

El Gobierno de Córdoba avanza con obras del FOCOM en el departamento Tercero Arriba

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba20 de octubre de 2025

Las intervenciones en General Fotheringham, Pampayasta Norte y Pampayasta Sud mejoran espacios públicos, infraestructura y servicios comunitarios. Durante el recorrido, Consalvi señaló: “El gobernador Martín Llaryora nos pide estar cerca de los intendentes, acompañando las necesidades de cada localidad y trabajando juntos para que las obras sigan llegando a cada rincón de la provincia”