Con esfuerzo y contra las adversidades, con 78 años se recibió de médico

Vivió 12 años en un cortadero de ladrillos hasta que ingresó al programa de Viviendas Tuteladas del Ministerio de Desarrollo Social. «Les diría a los estudiantes de ahora que sean honestos con sus propios deseos», expresó Jorge Antonio que, gracias a la constancia, alcanzó su sueño.

Córdoba - Provinciales12 de julio de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

«Esta era mi meta final y la he cumplido», dice Jorge Antonio Díaz Solís mientras levanta orgulloso el título de médico otorgado por la Universidad Nacional de Córdoba.

Le llevó 40 años cumplir su sueño, que ahora ve plasmado en un diploma que trasciende con creces las pocas palabras que lo habilitan para ejercer la medicina, sino que son la máxima expresión del esfuerzo y la constancia.

Para él, la vida nunca fue fácil. Llegó a la Argentina procedente de Panamá hace más de 50 años con una delegación diplomática y al poco tiempo quedó sin trabajo, por lo que tuvo que rebuscársela para sobrevivir.

Comenzó a trabajar en un cortadero de ladrillos. Durante 12 años se despertaba al amanecer para caminar cuatro horas para ir y volver al Hospital de Clínicas, donde realizaba las prácticas profesionales.

Allí, un profesor que lo vio durmiendo en el suelo del edificio lo contactó con el Ministerio de Desarrollo Social, momento en el que fue alojado en una de las casas del programa Viviendas Tuteladas y pudo culminar sus estudios acompañado por un equipo interdisciplinario.

Las Viviendas Tuteladas son casas ubicadas en barrio Ejército Argentino y Panamericano, donde son alojadas personas mayores que decidieron vivir solas y no cuentan con el acceso a la vivienda propia.

Son casos en los que las familias no están en condiciones, por distintos motivos, de alojarse en sus casas y necesitan de la asistencia del Estado.

Panameño de origen y cordobés por adopción, nunca dejó de estudiar desde que llegó a la Argentina. «A los estudiantes de hoy les diría que sean honestos con sus propios deseos, que pidan ayuda y nunca traicionen a sus familias», reflexionó el flamante médico.

«Viví 12 años en un cortadero de ladrillos e iba rindiendo a medida que podía, caminaba dos kilómetros y medio ida, y lo mismo a la vuelta para poder cursar», agrega Jorge Antonio, quien sostiene que «nada se logra sin esfuerzo».

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_104507383

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

Con una profunda carga espiritual, se llevó a cabo la 12ª edición de la Peregrinación al Cura Brochero, que reunió a más de 20.000 peregrinos de distintas provincias argentinas. El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

Lo más visto
imagen_2025-09-15_090543267

Vuelve el tenis a Villa María con un nuevo Challenger

Redacción diario El Manisero
Deportes14 de septiembre de 2025

El Sport Social Club será sede del certamen internacional entre el 14 y el 21 de septiembre. Nueve argentinos ya confirmaron su participación, con presencia destacada de talentos locales. La semifinal y la final será transmitido por TyC Sports

imagen_2025-09-15_233757262

Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba16 de septiembre de 2025

Más de 150 emprendimientos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos participaron de la novena edición del evento. Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro. Durante tres días, miles de personas visitaron las propuestas de diseño, música, gastronomía y cultura regional.