Río Tercero: Schiaretti habilitó pavimentación y el helipuerto del Hospital Regional

Se trata de la calle Catamarca, que facilita la conexión a la zona del centro hospitalario. El gobernador anunció la construcción de un Polideportivo Social y la iluminación de la pista de aterrizaje. El intendente Marcos Ferrer agradeció que el Gobierno provincial sea ecuánime en la distribución de recursos

Córdoba - Provinciales29 de julio de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
El Manisero 2

El gobernador Juan Schiaretti habilitó este jueves un helipuerto para emergencias sanitarias en el Hospital Brigadier General Juan Bautista Bustos de Río Tercero. La Provincia invirtió 96 millones de pesos para la ejecución de esa obra y de otras destinadas a mejorar la accesibilidad al centro asistencial.

También quedó inaugurada la pavimentación de un tramo de 900 metros de la calle Catamarca. La Provincia ya había pavimentado 1.650 metros de la calle Estanislao del Campo y 140 metros de la calle Amado Nervo.

Ambas desembocan en el  Hospital Regional  habilitado hace casi un año, en agosto del 2021 y que beneficia a más de 120 mil habitantes de la del departamento Tercero Arriba.

Schiaretti expresó su satisfacción por haber cumplido con la palabra empeñada, “que era conectar la General Savio con el nuevo hospital, llegando por esta avenida hasta la Estanislao del Campo”.

El Manisero

Añadió que “también el helipuerto del hospital esta concretado en una parte, porque le falta la iluminación y el cerco que ahora vamos a hacer, porque las emergencias no sólo se producen de día”.

Al repasar las obras comprometidas para la zona sostuvo que ya comenzó en Almafuerte la iluminación de la autovía que une esa localidad con Río Tercero. “Esperamos que, Dios mediante, antes de fin de año también podamos completar esa autovía”, dijo.

El gobernador dijo que la Provincia colaborará con lo que haga falta para completar los trabajos en el balneario de la localidad y anunció para la semana próxima el comienzo de la construcción de un Polideportivo Social.

Esto es muy necesario luego de que pasamos dos años encerrados por la pandemia. Necesitamos tener lugares de encuentro. También significa, haciendo deportes, alejar a nuestros hijos y a nuestros jóvenes del peligro de la droga y del alcohol”, señaló.

El Manisero 2

En otro pasaje de su alocución, el gobernador defendió la necesidad de seguir trabajando en favor de toda la población.

A mí me alegra que Córdoba no pare, que siga gestionando como bien lo señalaba el intendente-enfatizó-, que siga administrando y que pese a las dificultades notorias que sufre nuestra patria, pese a la zozobra, Córdoba sigue firme haciendo lo que tiene que hacer”.

A su turno, el intendente Marcos Ferrer agradeció la contribución de la Provincia, celebró la visita del gobernador “y que siga imprimiéndole sentido y mirada federal a su gestión, y que también sea ecuánime en la distribución de los recursos a lo largo y ancho de toda la provincia”.

Ferrer enfatizó que “en tiempos de mucha virulencia política, de inestabilidad, en tiempos de crisis, que nuestra provincia siga progresando es una clara señal de que lo importante, cuando se administra la cosa pública, es tener una gestión que se ocupe de los problemas de la gente y se los resuelva”.

De la ceremonia  participaron el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez; el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto y el legislador  del departamento Tercero Arriba, Adrián Rubén Scorza.

El Manisero 4

Te puede interesar
imagen_2025-08-08_102359941

Río Cuarto: Con tres frentes en marcha, avanza la circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales08 de agosto de 2025

Actualmente es la obra vial más importante del país. Tendrá una extensión de 42 kilómetros. Se trabaja sobre los tramos que van desde Ruta 8 y A005, desde calle Molina a calle La Rioja y en el intercambiador entre Ruta 36 y A005. La inversión del Gobierno de Córdoba supera los 300 millones de dólares.

Lo más visto
imagen_2025-08-08_102756566

Educación y experiencias laborales: Unos 12 mil estudiantes realizarán pasantías en 2025

Redacción diario El Manisero
Córdoba08 de agosto de 2025

El fortalecimiento del programa de Pasantías Educativas posibilita un incremento interanual del 33% en el número de participantes. Estas actividades de vinculación público-privada favorecen el acercamiento de los jóvenes a los entornos laborales. La digitalización de los procesos, el apoyo de municipios y la articulación con sectores productivos impulsan el crecimiento sostenido del programa.

Nota El Manisero

Música, historias y emociones contra el bullying en la Escuela Gobernador Díaz

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales08 de agosto de 2025

La escritora Ilda Ughetto y su equipo llevaron su propuesta Me llamo Ciro… busco amigos a la Escuela Gobernador Díaz en la tarde del viernes 8 de agosto de 2025. A través de literatura, videos inclusivos y música, generaron una atmósfera emotiva y participativa que despertó reflexión y compromiso entre estudiantes y docentes, impulsando el mensaje de empatía y lucha contra el acoso escolar

imagen_2025-08-09_112856881

Fabián López en FIAC 2025: “La transición energética no es un problema, es una enorme oportunidad para Córdoba”

Redacción diario El Manisero
Córdoba08 de agosto de 2025

El ministro participó del panel sobre energía y movilidad sostenible en el Foro Internacional Automotriz Córdoba. Presentó la hoja de ruta hacia la carbono neutralidad 2050, basada en generación distribuida, eficiencia energética y movilidad sustentable. Además, presentó el Plan Apolo 800; una iniciativa provincial que busca multiplicar su capacidad renovable instalada para 2030.