
Córdoba: Los precios al consumidor subieron 2,8% en marzo
El IPC Córdoba registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%. La variación interanual alcanzó el 55,5%
Se firmó un nuevo acuerdo de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares en el ámbito del ministerio de Trabajo para establecer las nuevas escalas salariales. Habrá revisión en noviembre
Córdoba - Provinciales30 de agosto de 2022La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, reunida en el ámbito del ministerio de Trabajo, estableció los aumentos para los salarios del personal doméstico a partir de agosto.
El incremento será del 36%, calculado sobre el sueldo de junio de 2022, a distribuirse en cuatros tramos de un 9% cada uno a aplicarse en agosto, septiembre, octubre y noviembre. La Comisión volverá a reunirse en noviembre para efectuar la revisión de una futura recomposición salarial.
Con estos números, el personal de la quinta categoría con retiro, a modo de ejemplo por tratarse del mayoritario, recibirá un aumento en cuatro tramos que dejará un salario de $48.524 en agosto, $52.531 en septiembre, $56.537 en octubre y $60.544 en noviembre. Las demás categorías recibirán incrementos en igual proporción.
En base a lo informado por la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP), la escala de remuneraciones para el personal doméstico a partir del 1° de agosto quedó de la siguiente manera:
Primera Categoría - Supervisor/a: coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo.
Personal con retiro: $477,00 por hora y $59.527,50 mensuales.
Personal sin retiro: $522 por hora y $66.307 mensuales.
Segunda Categoría - Personal para tareas específicas: cocinero/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo.
Personal con retiro: $451,50 por hora y $55.304,50 mensuales.
Personal sin retiro: $495 por hora y $61.563 mensuales.
Tercera Categoría - Caseros: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.
$425,50 por hora y $53.598,50 mensuales.
Cuarta Categoría - Asistencia y cuidado de personas: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.
Personal con retiro: $425,50 por hora y $53.598,50 mensuales.
Personal sin retiro: $477 por hora y $60.131 mensuales.
Quinta Categoría - Personal para tareas generales: prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.
Personal con retiro: $395 por hora y $48.524 mensuales.
Personal sin retiro: $425,50 por hora y $53.598,50 mensuales.
Nota y foto: Cba24n
El IPC Córdoba registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%. La variación interanual alcanzó el 55,5%
Esta iniciativa, que ya seleccionó a los estudiantes de nivel superior, representa una inversión significativa para garantizar el acceso y permanencia en el sistema educativo, beneficiando tanto a nuevos ingresantes como a alumnos que ya están cursando
El gobernador Martín Llaryora visitó La Cautiva y San Basilio para hacer entrega de 19 Viviendas Semilla. En La Cautiva, el mandatario también visitó la planta potabilizadora donde ya funciona un equipo de ósmosis inversa adquirido por la provincia y que beneficia con el servicio a 800 vecinos
Dos chicos, de 18 y 13 años, perdieron la vida en las inmediaciones del estadio de Santiago de Chile. Fue tras una violenta avalancha provocada por hinchas que intentaron ingresar sin entrada. La Policía intervino y el caos derivó en una estampida fatal
El gobernador Martín Llaryora visitó La Cautiva y San Basilio para hacer entrega de 19 Viviendas Semilla. En La Cautiva, el mandatario también visitó la planta potabilizadora donde ya funciona un equipo de ósmosis inversa adquirido por la provincia y que beneficia con el servicio a 800 vecinos
Esta novedosa aparatología permite optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante. El procedimiento implicó la coordinación de diferentes centros hospitalarios públicos y privados de la ciudad de Córdoba
Posibilitará la zonificación climática de áreas productivas de la provincia y será utilizada para prácticas profesionalizantes de estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Guardaparque. La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria
Esta iniciativa, que ya seleccionó a los estudiantes de nivel superior, representa una inversión significativa para garantizar el acceso y permanencia en el sistema educativo, beneficiando tanto a nuevos ingresantes como a alumnos que ya están cursando