Empresas del sector de nutrición animal realizaron más de 150 reuniones de negocios

La ronda internacional de negocios se desarrolla en el marco de la 88° Expo Rural de Río Cuarto. Productores locales mantuvieron reuniones de negocios con operadores de Chile, España, Bolivia, Guatemala, Ecuador y Paraguay

Córdoba - Provinciales09 de septiembre de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Con la organización de la Agencia ProCórdoba, del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, junto con la Secretaría de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial de la municipalidad de Rio Cuarto y la Sociedad Rural de Río Cuarto se lleva a cabo la tercera edición de la ronda internacional de negocios.

Durante dos días, se concretaron más de 150 encuentros comerciales entre empresas cordobesas con operadores internacionales. Para ello, se coordinó la visita de ocho comercializadores extranjeros, importadores y distribuidores, provenientes de Chile, España, Bolivia, Guatemala, Ecuador y Paraguay.

Estos mercados fueron previamente identificados como estratégicos a partir del trabajo del servicio de Inteligencia Comercial de ProCórdoba, que busca vincular y acondicionar la oferta exportable de los diferentes sectores productivos de Córdoba con la demanda mundial.

En esta ronda de negocios enfocada específicamente en nutrición animal, participaron 26 fabricantes cordobeses de alimentos para animales y productores locales de materias primas como soja, maíz y alfalfa, entre otras.

Nota El Manisero 2
 
El presidente de la Agencia ProCórdoba, Jorge Marcotegui, estuvo presente en la apertura de las actividades y expresó: “Río Cuarto está en el corazón productivo de Córdoba y del país, para un sector determinante que es la agroindustria. Sabemos que las exportaciones generan divisas y trabajo genuino, de calidad, y desde Córdoba estamos dando un ejemplo de trabajo mancomunado con una articulación virtuosa público-privada”.

Además, agregó: “A pesar de las limitaciones y más allá del contexto internacional, que no es el mejor, el emprendedurismo del empresario cordobés no deja de sorprendernos. La pandemia tuvo sus efectos en las relaciones económicas internacionales y lo que estamos viendo es un fortalecimiento de los negocios regionales. Por eso en esta misión inversa traemos potenciales compradores de Latinoamérica principalmente; apostamos a que la cercanía y los lazos culturales que nos unen, como el idioma, van a permitir aumentar los intercambios”.

Para el viernes, en el último día de actividades, los operadores internacionales visitarán las plantas industriales de 12 empresas cordobesas de Río Cuarto y la Región.

Marcotegui hizo énfasis en la importancia del encuentro cara a cara a partir de la recuperación plena de la presencialidad y destacó: “Que los visitantes puedan conocer las instalaciones de las empresas es un diferencial muy grande que siempre nos ha dado muy buenos resultados. No es lo mismo mostrar un folleto que ver de cerca la calidad con la que se produce en nuestra provincia”.

Estuvieron también presentes en el acto de apertura, el Intendente Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas; el Presidente de la Sociedad Rural Río Cuarto, David Tonello; y el Secretario de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial de Río Cuarto, Germán Di Bella. Además, participaron Alberto Escudero, Intendente de Las Higueras; Camilo Vieyra, Secretario de Gobierno de Río Cuarto y Marisa Cerutti, Directora de la Agencia ProCórdoba.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador

Nota2

En Deán Funes, 34 familias accedieron a sus resoluciones posesorias

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de octubre de 2025

Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos

Lo más visto