Empresas del sector de nutrición animal realizaron más de 150 reuniones de negocios

La ronda internacional de negocios se desarrolla en el marco de la 88° Expo Rural de Río Cuarto. Productores locales mantuvieron reuniones de negocios con operadores de Chile, España, Bolivia, Guatemala, Ecuador y Paraguay

Córdoba - Provinciales09 de septiembre de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Con la organización de la Agencia ProCórdoba, del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, junto con la Secretaría de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial de la municipalidad de Rio Cuarto y la Sociedad Rural de Río Cuarto se lleva a cabo la tercera edición de la ronda internacional de negocios.

Durante dos días, se concretaron más de 150 encuentros comerciales entre empresas cordobesas con operadores internacionales. Para ello, se coordinó la visita de ocho comercializadores extranjeros, importadores y distribuidores, provenientes de Chile, España, Bolivia, Guatemala, Ecuador y Paraguay.

Estos mercados fueron previamente identificados como estratégicos a partir del trabajo del servicio de Inteligencia Comercial de ProCórdoba, que busca vincular y acondicionar la oferta exportable de los diferentes sectores productivos de Córdoba con la demanda mundial.

En esta ronda de negocios enfocada específicamente en nutrición animal, participaron 26 fabricantes cordobeses de alimentos para animales y productores locales de materias primas como soja, maíz y alfalfa, entre otras.

Nota El Manisero 2
 
El presidente de la Agencia ProCórdoba, Jorge Marcotegui, estuvo presente en la apertura de las actividades y expresó: “Río Cuarto está en el corazón productivo de Córdoba y del país, para un sector determinante que es la agroindustria. Sabemos que las exportaciones generan divisas y trabajo genuino, de calidad, y desde Córdoba estamos dando un ejemplo de trabajo mancomunado con una articulación virtuosa público-privada”.

Además, agregó: “A pesar de las limitaciones y más allá del contexto internacional, que no es el mejor, el emprendedurismo del empresario cordobés no deja de sorprendernos. La pandemia tuvo sus efectos en las relaciones económicas internacionales y lo que estamos viendo es un fortalecimiento de los negocios regionales. Por eso en esta misión inversa traemos potenciales compradores de Latinoamérica principalmente; apostamos a que la cercanía y los lazos culturales que nos unen, como el idioma, van a permitir aumentar los intercambios”.

Para el viernes, en el último día de actividades, los operadores internacionales visitarán las plantas industriales de 12 empresas cordobesas de Río Cuarto y la Región.

Marcotegui hizo énfasis en la importancia del encuentro cara a cara a partir de la recuperación plena de la presencialidad y destacó: “Que los visitantes puedan conocer las instalaciones de las empresas es un diferencial muy grande que siempre nos ha dado muy buenos resultados. No es lo mismo mostrar un folleto que ver de cerca la calidad con la que se produce en nuestra provincia”.

Estuvieron también presentes en el acto de apertura, el Intendente Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas; el Presidente de la Sociedad Rural Río Cuarto, David Tonello; y el Secretario de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial de Río Cuarto, Germán Di Bella. Además, participaron Alberto Escudero, Intendente de Las Higueras; Camilo Vieyra, Secretario de Gobierno de Río Cuarto y Marisa Cerutti, Directora de la Agencia ProCórdoba.

Te puede interesar
Nota2

Río Cuarto ya cuenta con un Polo Científico – Tecnológico

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de junio de 2025

El gobernador Martín Llaryora inauguró este espacio que consolida a la localidad como un nodo de innovación, desarrollo y conocimiento en el sur provincial. Con una inversión cercana a los 280 millones de pesos, el edificio tiene una superficie construida de 550 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. “Inaugurar un lugar como este es darle una esperanza a la Argentina”, aseguró el gobernador.

Lo más visto
Nota2

La Conferencia Climática Internacional reunirá en Córdoba a más de 40 expertos de todo el mundo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de junio de 2025

El programa de actividades incluye la participación de prestigiosos especialistas y funcionarios de organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas. El evento busca establecer una postura regional unificada de cara a la COP 30. Se abordarán ejes temáticos clave como biodiversidad, economía circular, finanzas sostenibles y cambio climático y género. Para inscripción gratuita, más información sobre la conferencia y su agenda, ingresar a https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Necrológica

Griselda Isabel Luserna

Redacción diario El Manisero
Necrológicas30 de junio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.