El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Córdoba ya cuenta con 45 parques industriales habilitados

Este martes se sumó el predio de La Para, en el departamento Río primero. Ahora las industrias que allí se radiquen obtienen la Promoción Industrial por 15 años. La Provincia entregó un Aporte No Reembolsable por 5.200.000 pesos

Córdoba - Provinciales 04 de octubre de 2022 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, presidió este martes el acto de Aprobación Definitiva del Parque Industrial La Para, el número 45 de la Provincia y el primero del Departamento Río Primero que comenzó a gestionarse en el año 2010 por la Municipalidad.

Estuvieron también presentes, la secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero; el legislador departamental, Juan Blangino; el intendente de La Para, Carlos Martín Guzmán; intendentes de localidades vecinas e industriales.

Durante estos dos últimos años, dentro del Parque Industrial se ejecutaron mejoras de calles internas, alumbrado público, perforación de agua; cordón cuneta y en los próximos días comienza a construirse el pórtico de ingreso.

Todas estas obras permitieron recibir este martes la Aprobación Definitiva por parte del Gobierno de la provincia de Córdoba, la que posibilita que las industrias que se radiquen allí accedan de forma directa a la Promoción Industrial por 15 años.

Nota El Manisero 2 
“La Córdoba que estamos gestionando, trabajando de forma conjunta por más que pensemos distinto, es una provincia que hace crecer a sus pueblos y a sus comunidades”, dijo Accastello.

“El gobernador Schiaretti quiere que en cada pueblo haya un desarrollo productivo y eso en Córdoba es posible porque ahora tenemos infraestructura, gas, conectividad, pavimento y, de esta manera, estamos fortaleciendo el trabajo, la calidad de vida y la permanencia de los jóvenes y de las personas allí a donde han nacido”, manifestó.

Para concluir, Accastello sostuvo que “los parques industriales son el punto de partida, un nuevo comienzo para la localidad con la llegada de las empresas. Trabajando juntos en Córdoba las cosas funcionan y eso lo podemos demostrar desde el interior del interior, garantizando el empleo, la educación, la salud y la producción”.

Seguidamente, el ministro hizo entrega de un Aporte No Reembolsable por $5.200.000 para la ejecución de obras complementarias intramuros en el Parque.

En tanto, el intendente de La Para mencionó que la habilitación del Parque en el mes en que la localidad cumple 111 años y resaltó  la importancia de generar empleo que es generar futuro. También, se refirió a los beneficios que recibirán las empresas que se radiquen en el predio y los obtendrá el Parque por estar inscripto en el Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI),

Finalmente, Carlos Martín Guzmán agradeció “al Gobierno Provincial por el acompañamiento y los diferentes  aportes realizados para la concreción del parque industrial como la luminaria led y el cordón cuneta”.

Por su parte, el legislador departamental destacó la política de estado de los parques industriales y reconoció la gestión que se está llevando adelante desde el Ministerio de manera articulada entre el sector público y el sector privado para el desarrollo productivo del departamento Río Primero.

 Nota El Manisero 3
 
Parque Industrial La Para

Se asienta en un predio de 21 hectáreas, distribuido en 41 lotes. Para su desarrollo se ha realizado una inversión en infraestructura de más de 130 millones de pesos por parte del Municipio y el Gobierno de Córdoba.

Dentro del predio se encuentran instaladas dos industrias: “Hormi-Obras S.A.S.” y “Novablock”. Actualmente, se encuentran en construcción dos nuevas industrias, “Bula  Franco” y “Centro Plack – Grupo Noriega”. Y,  hay una industria en proyecto de instalación, “Bruno Pablo”.

En el marco del Programa de Parques Industriales Verdes, el Parque Industrial La Para se encuentra en proceso de reconversión a Parque Industrial Verde, recibiendo de la Secretaría de Ambiente, 1.000 árboles que conformarán y reforzarán su cortina forestal perimetral.

La localidad de La Para es la Capital Nacional del Reciclado, es por ellos que la Municipalidad está trabajando en un Centro de Tratamiento de Residuos en un lote de 2,5 hectáreas dentro del Parque Industrial. Actualmente, llegan a este lugar residuos secos que se utilizan para la fabricación de ecoladrillos destinados a la construcción de viviendas.

Dos empresas firmaron para su radicación

Franco Bula de F.M.B, fábrica de tinglados y estructuras firmó el Boleto de Compraventa y, Pablo Bruno de AlfaGood, productos de alfalfa, suscribió una Carta Intención.

Te puede interesar

Nota El Manisero

Llaryora inauguró el Parque de la Biodiversidad, desde el miércoles vecinos y turistas podrán visitarlo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 16 de mayo de 2023

Córdoba deja atrás otro símbolo del atraso. El exzoológico es ahora un paseo urbano y natural donde los animales no son exhibidos. El predio de 17 hectáreas es ahora un espacio dedicado a la conservación y protección de la flora y la fauna. Se puede visitar de martes a domingo, de manera gratuita recorriéndolo en la modalidad libre o con paseos guiados registrándose previamente mediante la App Bioparque que se descarga desde el sitio www.parquedelabiodiversidad.ar

Polideportivo-La-CaleraK-1

Schiaretti inauguró en La Calera un polideportivo social

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 09 de mayo de 2023

Está ubicado en barrio Los Filtros y requirió una inversión de 70 millones. El gobernador anunció otro complejo deportivo en barrio Altos de la Campana, también en la ciudad serrana. Destacó además el avance de los trabajos de urbanización de los barrios Loma de la Cruz y Rumy Huasi

Lo más visto

953

Córdoba será sede del encuentro iberoamericano de blockchain y ciberseguridad

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 18 de mayo de 2023

Comienzan las actividades de la la primera Red Iberoamericana de Blockchain y Ciberseguridad, integrada por representantes de ocho países iberoamericanos. La red forma parte del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo. El próximo 2 de junio será el lanzamiento oficial del proyecto. Habrá charlas y una masterclass a cargo de técnicos y profesionales

WhatsApp-Image-2023-05-19-at-13.08.17-2

Fuerte respaldo a la continuidad del proyecto de Martín Gill en Villa María

Córdoba - Provinciales 19 de mayo de 2023

El Intendente Martín Gill encabezó ayer, junto a los candidatos a legisladores por el Departamento San Martín, Natalio Graglia y Elizabeth Theiler, una reunión de trabajo del espacio político que lidera, ante un marco de alrededor de 800 personas en el Salón de Ruiz, con presencia de representantes de entidades gremiales, centros vecinales, asociaciones, clubes y otras instituciones y dirigentes de los estamentos municipales, barriales y provinciales

Boletín de noticias