Día de la Música: más de 200 artistas actuarán el domingo en el Parque de las Tejas

La celebración será el 27 de noviembre, desde las 18.30 horas, con entrada libre y gratuita. Participarán numerosos artistas que reflejan distintos géneros musicales En el número central, la Orquesta Académica Juvenil, el Coro del Seminario de Canto y el Seminario de Danza Clásica interpretarán «El amor después del amor» de Fito Paéz.

Sociales - Espectáculos25 de noviembre de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
parque-de-las-tejas

El domingo 27 de noviembre, desde las 18:30, en el Parque de las Tejas y en homenaje al Día de la Música, la Agencia Córdoba Cultura llevará adelante un gran festival en el que se podrá disfrutar de un recorrido por diferentes géneros musicales y ritmos que conviven en nuestra Córdoba: folklore, tango, rock, pop nacional y cumbia latinoamericana. La entrada es libre y gratuita.

Más de 200 artistas en escena celebrarán el Día de la Música y el 30° aniversario del lanzamiento del disco más vendido de Fito Páez, «El amor después del amor».

Homenaje sinfónico

El número central estará a cargo de la Orquesta Académica Juvenil junto al Coro del Seminario de Canto y el Seminario de Danzas Clásicas del Teatro Libertador que se reúnen para interpretar, en un concierto único e impactante, el disco que cumple 30 años: «El amor después del amor», de Fito Páez, el disco más vendido de la historia argentina.

Las coreografías son de Marcelo Mangini, Celeste Martín, Cecilia Clos y Darío Rodríguez. Los elencos de formación de la Provincia brindarán un concierto en vivo con 200 artistas en escena: 60 músicos de la Orquesta Académica Juvenil, 85 coreutas y 25 bailarines del seminario de danza.

Además, cuenta con la participación de los cantantes Lucas Heredia y Paula Rodríguez. Actuarán como músicos invitados José Luis Castro, en guitarra eléctrica; Jorge Huespe, en bajo eléctrico y Laura Mangalaviti, en piano y teclados. La dirección artística estará a cargo del maestro Hadrian Avila Arzuza.

Un festejo cantado

También participa el Trío MJC integrado por Jorge Martínez en piano, Pablo Jaurena en bandoneón y Mauro Ciavattini en vientos. Es considerado uno de los grupos más renovadores de la música popular argentina actual, abordando el tango y el folclore desde sus raíces, proyectándose hacia el futuro, con influencias del jazz y la música clásica. Han recorrido, con su música, países de todo el mundo.

Por la tarde, el grupo Teatro Grito de La Paz, Bolivia, realizará una intervención con la propuesta «Viaje al corazón de la madre tierra». Dos exploradores emprenden un viaje para llegar al corazón de la madre tierra, en su camino se percatan de que el daño es mayor del que pensaban y su dolor es más profundo cada vez. Para alcanzar su objetivo, deberán vivir varias aventuras y encontrar a los Ajayus de la madre tierra, quienes les ayudarán a comprender mejor lo que sucede en su corazón.

Se cerrará la noche con la banda de cumbia Arrasa como topadora, conformada por estudiantes, docentes y licenciadas en música, que fusionan diferentes ritmos latinoamericanos.

La entrada es libre y gratuita.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora: “Queremos que en Córdoba el cine sea una industria”

Redacción diario El Manisero
Sociales - Espectáculos23 de julio de 2025

En la antesala de los Premios Sur, el gobernador recibió a referentes de la industria audiovisual nacional. El mandatario destacó que la Provincia está haciendo una gran apuesta para generar nuevas economías que impulsen producciones cinematográficas. Además, remarcó las potencialidades y oportunidades que tiene Córdoba

Lo más visto
imagen_2025-08-30_103756965

Córdoba sumó más obras a su patrimonio artístico en ArteBa

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de agosto de 2025

Se trata de piezas de los artistas Luciano Giménez, Samantha Ferro, Clara Johnston y Nicola Costantino. La adquisición de las obras se realizó sin fondos estatales, gracias al apoyo de empresas privadas. Se incrementó la representación de mujeres artistas en la colección provincial, pasando del 8% al 15% en un año.

imagen_2025-08-30_110317397

Dónde donar sangre segura en septiembre

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de agosto de 2025

Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial. La sangre recolectada se utiliza para atenciones de salud como cirugías, partos, trasplantes, entre otros. También se puede dirigir al Banco de Sangre, ubicado en el ex Hospital San Roque, Rosario de Santa Fe 374.

Nota2

Dalmacio Vélez: el Gobierno Provincial acompaña con aportes para infraestructura educativa y vial

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba28 de agosto de 2025

El Gobierno de la Provincia de Córdoba decidió ayudar a la localidad de Dalmacio Vélez con el financiamiento de dos obras claves para el desarrollo de su comunidad. Se trata del adoquinado de 8.675 metros cuadrados de calzada, que abarca nueve cuadras, y mejoras estructurales en el IPEM 116 “Manuel Belgrano”, al cual asisten alumnos del nivel secundario.