El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Villa María ya es parte de la red de biodiverciudades de América Latina y el Caribe

El intendente Martín Gill participó del Encuentro Regional: El Camino hacia las Biodiverciudades realizado en la ciudad de Ushuaia, en el que participaron dirigentes de 40 ciudades de 16 países. El intendente suscribió un acuerdo a través del cual el municipio comienza a ser parte de la red

Córdoba - Provinciales 30 de noviembre de 2022
Nota El Manisero WEBP

Durante este encuentro regional, organizado por CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) y la intendencia de Ushuaia, en alianza con el Instituto Humboldt, se discutieron alternativas de apoyo e instrumentos de colaboración que, tanto en materia de generación de conocimiento, fortalecimiento de capacidades y financiamiento, faciliten la transición hacia un modelo de desarrollo territorial en armonía con la biodiversidad local.

El evento contó con la participación de las máximas autoridades de más de 40 ciudades de América Latina y el Caribe, autoridades nacionales de distintos países de la región vinculadas a la gestión urbana y el medio ambiente, importantes referentes en materia de preservación y cuidado de la biodiversidad y representantes de la sociedad civil, el sector privado y la academia.

En la oportunidad, el intendente Martín Gill suscribió un acuerdo a través del cual el municipio comienza a ser parte de la red de Biodiverciudades de América Latina y el Caribe. Una biodiverciudad es aquella ciudad que incorpora de forma efectiva e integral la biodiversidad local y regional en su planificación y gestión urbana como eje de su desarrollo socioeconómico.

Nota El Manisero WEBP2

Cabe remarcar que este encuentro regional es el evento de cierre 2022 del ciclo de eventos sobre biodiverciudades liderado por CAF en cinco ciudades de América Latina y el Caribe, en el que especialistas y autoridades compartieron conocimientos, experiencias y buenas prácticas que están contribuyendo a consolidar un modelo de gestión urbana en armonía con la naturaleza.

Motoescuela 

Villa María será pionera en contar con la primera Motoescuela en el territorio provincial y la segunda en el país, a partir de la iniciativa articulada entre el municipio, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la fundación Gonzalo Rodríguez, oriunda de Uruguay. Por tal motivo se llevó a cabo una jornada de capacitación, dirigida a quienes formarán parte del cuerpo de instructores de la futura escuela.

Al respecto, cabe remarcar que la ciudad se encuentra adherida a la Ley Nacional de Tránsito y que el organismo nacional impulsa la creación de motoescuelas en todo el país. Bajo esta premisa, y en una etapa preliminar a la puesta en marcha de la institución local, se desarrolló la actividad donde los futuros capacitadores recibieron los conocimientos teóricos y el entrenamiento necesario para impartir las clases en las que vecinos y vecinas de la ciudad podrán aprender o perfeccionarse en el manejo de motovehículos.

La jornada de instrucción se desarrolló en las instalaciones de Vialparking y contó con la presencia del secretario de Gobierno, Seguridad Ciudadana y Asuntos Legales, Eduardo Rodríguez, bajo cuya órbita se desarrolla la iniciativa. La formación contempló conocimientos teóricos y prácticos en relación al manejo del rodado, como también todo lo concerniente a materia legislativa, uso de cascos y elementos necesarios para la correcta circulación.

La iniciativa apunta a ofrecer un espacio educativo, donde las personas se anoten voluntariamente, para luego rendir el examen correspondiente al momento de tramitar el carnet de conductor.

Nota:
La Ribera Web para Diario El Manisero

Te puede interesar

331541b612b5d619e2f43e6d9993adf0

Villa María: El municipio y la Policía de Córdoba pusieron en marcha el "Plan Cuadrantes"

Córdoba - Provinciales 29 de junio de 2023

El municipio ofició el lanzamiento del Plan Cuadrantes que se pondrá en marcha en la ciudad desde esta noche, con 12 vehículos policiales que patrullarán la ciudad por zonas en pos de mayor seguridad para vecinos y vecinas. En un acto que tuvo lugar en el Parque de la Vida, el intendente Martín Gill junto a funcionarios municipales y miembros de la fuerza provincial brindaron detalles sobre la política que permitirá hacer frente a los hechos de inseguridad en las calles y reforzar las medidas existentes

Lo más visto

Evita2022_12

Córdoba, presente en las finales nacionales de los Juegos Evita

Miguel "Cuervo" Leutloff
Deportes 24 de septiembre de 2023

Mar del Plata será el centro del deporte nacional desde el lunes 25. Se desarrollarán las finales nacionales de los Juegos Evita. Córdoba estará representada por una delegación de 872 personas, entre deportistas, entrenadores y personal de apoyo.

Boletín de noticias