
Este jueves cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
La vigilancia para Covid está integrada a los síndromes febriles, por lo que ante síntomas, siempre se recomienda una consulta médica. El testeo no está indicado en esta etapa en personas asintomáticas. Sigue vigente la recomendación del uso de barbijo para quienes presenten condiciones de riesgo, en particular en espacios con aglomeración de personas; y de completar esquemas de vacunación
Córdoba - Provinciales21 de diciembre de 2022El Ministerio de Salud recordó hoy las estrategias sanitarias y las medidas de cuidado vigentes en relación al COVID-19, frente al aumento de casos que se observa tanto en Córdoba, como en el país. Al respecto, también se informó acerca de la vigilancia integrada de esta enfermedad junto a otras infecciones respiratorias y a otros síndromes febriles, como el dengue, ante el primer caso autóctono de la temporada.
La titular de la cartera sanitaria, Gabriela Barbás explicó: “La implementación de un manejo integral de estas enfermedades responde a la situación epidemiológica actual de suba de casos de coronavirus en las últimas semanas y de la llegada de la temporada de mayor circulación del mosquito Aedes Aegypti, teniendo en cuenta que ambas infecciones comparten la sintomatología: fiebre, dolor de cabeza, detrás de los ojos, de músculos y articulaciones”.
En este sentido, la funcionaria detalló que el protocolo vigente incluye la estrategia de triage en los centros de salud, y aconsejó que quienes presenten síntomas respiratorios o compatibles con dengue no demoren la consulta médica.
Por su parte, Laura López, directora de Epidemiología, agregó: “Es fundamental también el rol de los equipos de salud en los centros sanitarios, es clave la notificación de casos de manera rápida, ya que es lo que nos permite activar los protocolos específicos para cada enfermedad de manera oportuna”.
Respecto al incremento de infecciones por Covid-19, Barbás informó que no se ha observado un impacto en internaciones ni una suba de casos de gravedad. “Gracias a la vacunación, hoy estamos en otra situación ante posibles brotes. En esta coyuntura, las acciones de prevención, vigilancia y seguimiento se concentran en las personas con condiciones de riesgo, que son quienes pueden presentar complicaciones de salud”, detalló.
En esta línea, se informó que, si bien el uso del barbijo no es obligatorio, es recomendable en personas mayores de 60 años, embarazadas y/o quienes presenten factores de riesgo, en espacios públicos cerrados o con aglomeración de personas, y en el transporte público.
Esta recomendación se extiende también a quienes tengan al cuidado a personas con factores de riesgo. En centros de salud es necesario utilizarlo, en todos los espacios, de acuerdo a la última guía provincial publicada.
Barbás también recordó el criterio actual para los testeos para Covid: “Este estudio se indica solo a personas sintomáticas con condiciones de riesgo, los contactos estrechos de casos confirmados que no tengan síntomas no necesitan testearse, deben extremar los cuidados, y evitar exponer a sus afectos o personas cercanas que presenten algún factor de riesgo”.
Cabe recordar, que, además de realizar la consulta médica, quienes tengan síntomas respiratorios deben evitar el contacto físico con otras personas -especialmente si tienen alguna condición de riesgo- por cinco días y hasta que no presentes más síntomas. Por ello, se indica no concurrir a lugares de trabajo o estudio, ni a reuniones sociales.
En tanto, López insistió en que “la mejor medida de protección para evitar cuadros graves de la enfermedad es contar con el esquema de vacunación completo, con todos los refuerzos correspondientes, de acuerdo a la edad y pertenencia a grupos priorizados”.
Se recuerda a toda la población que se encuentra disponible hasta el tercer refuerzo de vacunación contra Covid-19 para mayores de 18 años, siempre que hayan pasado 120 o más días desde la aplicación de la última dosis.
La aplicación es gratuita y se lleva a cabo en toda la red de vacunatorios de la Provincia y farmacias adheridas, y en el puesto especial ubicado en el Buen Pastor, sobre calle Buenos Aires, que está abierto hasta el 31 de enero de lunes a lunes de 11:00 a 19:00 (con excepción de los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero).
Audio Gabriela Barbás
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
El siniestro se produjo por “efecto de hidroplaneo” que sufrió el auto. También será indemnizado el novio de la víctima y una hermana que mantenía su centro de vida en Neuquén
Vialidad Provincial licitó los trabajos con un presupuesto oficial de más de 17.200 millones de pesos. El tramo a intervenir se extiende desde la intersección con la Ruta Provincial N° 24, pasando por la localidad de Pacheco de Melo, en dirección a Laboulaye. Además, el proyecto incluye el mantenimiento rutinario de rutas pavimentadas aledañas.
Este lunes se realizará una jornada de testeos, asesorías y vacunación. Será de 13 a 16 horas y podrá acceder toda la comunidad. También se completarán esquemas de vacunación.
Los profesores fueron reconocidos por proyectos innovadores que transforman el aula y el entorno. Córdoba es una de las provincias con mayor cantidad de semifinalistas en el Premio Docentes que Inspiran 2025, entre más de 2.100 postulaciones. La iniciativa es impulsada por Clarín y Zurich, y otorga más de 24 millones de pesos en premios.
Coop-Her comunica el fallecimiento de Maddalena Panero de Bonardo, conocida como Nucha, a sus 77 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy martes de 8 h a 15 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.
Este domingo la Parroquia San José fue el escenario de una velada colmada de melodías, emociones y talento local y regional. La actividad fue organizada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Hernando
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad