
Lunes polar: No se computarán inasistencias para los estudiantes en la provincia
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
En el marco de las acciones que viene desarrollando la Municipalidad en materia de medio ambiente, el Intendente Guillermo Cavigliaso presentó “Punto Cartón”. Se trata una iniciativa a través de la cual se distribuirán en la localidad contenedores para el reciclado de cartón y papel
Córdoba - Provinciales12 de enero de 2023El intendente de General Cabrera, Guillermo Cavigliasso, informó que pusieron en marcha “Punto Cartón”, una propuesta que apunta al reciclado de papel y cartón. En ese sentido, destacó que “si bien se viene trabajando con la separación de residuos: vidrios, plásticos y latas, queremos agregar ahora hojas y cartón”. Instalarán 10 contenedores en diferentes sectores de General Cabrera y proximamente, sumarán 10 más.
El Área de Ambiente realizó un diágnostico para conocer cuáles serían los puntos estratégicos para la colocación de estos contenedores que están identificados con el color azul. Se podrá deposita papel, envases de cartón limpios, cajas desarmadas limpias y secas, revistas, diarios, cartulinas, hojas limpias.
Cabe destacar que “Punto Cartón” se trata de contenedores para depositar cartón y papel dentro de los cuales se puede depositar: papel y envases de cartón limpios, cajas desarmadas limpias y secas, revistas, diarios, cartulinas y hojas limpias.
“Vamos a atacar los lugares en donde tenemos situaciones más criticas con respecto al cartón y se van a ir agregando más puntos porque la idea es tenerlos en todos los barrios” expresó el Secretario de Salud y Medio Ambiente, Daniel Giorcelli.
Además, Giorecelli agradeció a los ciudadanos “porque están colaborando con mucho compromiso, creo que todos entendemos el mensaje del cuidado al medio ambiente”.
Por su parte, el Coordinador del Área de Ambiente, Lisandro Galvan, destacó que “es mucho más eficiente porque se ahorran en viajes a Río Cuarto, se usan menos las flotas de vehículos del municipio, tiene beneficios por donde se lo mire”. Además, recomendó que “las cajas se inserten desarmadas para ahorrar mayor cantidad de volumen, para que entren la mayor cantidad de cajas posibles y que estén limpias y secas”
En el marco de las acciones realizadas desde la Municipalidad para el cuidado del medio ambiente, cabe destacar que durante el 2022 recuperaron 146 toneladas de residuos entre ellos neumáticos fuera de uso, plásticos, cartón, papel, vidrio, residuos de aparatos electrónicos y latas.
Por su parte, el intendente Guillermo Cavigliasso manifestó el anhelo de contar con una planta de tratamiento de residuos para continuar con el impulso que le ha dado a la problemática ambiental en el primer año de su gestión.
En tanto, el titular de Servicios Públicos, Ricardo Ravotti, expresó que desde el Municipio están trabajando en el proyecto de la Planta Integral de Residuos que anunció el intendente. La propuesta la presentarán ante el gobierno de Córdoba. “La planta estará ubicada en el predio del refugio canino. Puede que se decida usar una parte del viejo basural, que por cuestiones de degradación no está apto todavía para utilizarlo. Aún no podemos adelantar demasiado”, finalizó.
Nota:
La Ribera Web
Fotos:
Gentileza de la Municipalidad de General Cabrera.
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El gobernador Martín Llaryora inauguró este espacio que consolida a la localidad como un nodo de innovación, desarrollo y conocimiento en el sur provincial. Con una inversión cercana a los 280 millones de pesos, el edificio tiene una superficie construida de 550 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. “Inaugurar un lugar como este es darle una esperanza a la Argentina”, aseguró el gobernador.
La camarista Palacio de Arato afirmó que “las agresiones digitales constituyen una extensión de la violencia contra las mujeres y generan un impacto profundo sobre su salud mental”
El nuevo edificio abarca más de 1.600 m2 y cuenta con equipamiento tecnológico avanzado. Ofrece formación secundaria con orientación profesional en uno de los sectores clave de la economía de la región. Llaryora destacó que ya se han inaugurado 21 edificios educativos durante su gestión
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación
El cronograma de pago a la administración pública inicia con las fuerzas de seguridad
El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario