La Mesa de Enlace se mostró conforme con las medidas del Gobierno Nacional

Entre los anuncios que hizo Massa, está la suspensión de anticipos de impuestos, facilidades financieras y la declaración de emergencia agropecuaria

País/Mundo - Nacionales01 de febrero de 2023
Massa-Mesa-de-Enlace

Este martes, el ministro de Economía, Sergio Massa, junto al titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto; la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis y los secretarios de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo y de Industria y Desarrollo Productivo, José de Mendiguren, anunciaron una batería de medidas, entre las que se incluyen la suspensión de algunos anticipos de impuestos, facilidades financieras y una rápida homologación de la declaración de emergencia agropecuaria.

La Mesa de Enlace Agropecuaria mostró conformidad con los anuncios del Gobierno nacional para ayudar a los productores agropecuarios afectados por la sequía, y sus representantes aseguraron que dentro de las medidas están comprendidos gran parte de los reclamos que habían realizado la semana pasada.

“Vamos a suspender el pago de anticipo de impuesto a las Ganancias para todos aquellos productores con dificultades o abarcados por la emergencia”, dijo el ministro Sergio Massa en un comunicado.

El funcionario destacó que “el procedimiento” lo llevará adelante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), organismo que “va a poner el ojo en los productores con más de $ 50 millones declarados de ganancia en el 2022”.

“Esto es a los efectos de que el pequeño productor no tenga miedo de plantear el pedido de emergencia con la idea de que después viene la AFIP y revisa los números”, explicó el ministro.

Massa adelantó que acordaron con la AFIP la suspensión de los juicios de ejecución fiscal y de los embargos de las cuentas corrientes de todos los productores afectados por la emergencia.



Satisfacción de los ruralistas

“Están comprendidos un alto porcentaje de los puntos que hemos pedido”, aseguró el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, tras la reunión que mantuvieron con el ministro de Economía, en la que les anunció una batería de medidas de asistencia y crediticias para el sector.

En sintonía con el titular de CRA, su par de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, sostuvo que el Gobierno cumplió “un gran porcentaje de lo que se había pedido, pero tenemos que esperar para ver los alcances que tengan”.

Para eso el presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, solicitó a los productores “agilizar la presentación de las declaraciones juradas” para poder acceder a los beneficios.

Por último, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, informó que las próximas reuniones que mantendrán con el Gobierno tendrán como finalidad trabajar sobre medidas para la ganadería y las economías regionales.

“Nos juntamos en una mesa de trabajo donde se plantearon situaciones por la coyuntura en particular. El momento feo que está viviendo el país pide medidas de inmediatez”, concluyó Pino.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Oliva: Llaryora firmó el convenio para la construcción del Hospital Polivalente

Angélica Estrada
Depto. Tercero Arriba13 de octubre de 2025

La obra representa un nuevo paradigma en Salud Mental, que impulsa un modelo moderno, inclusivo y humano, de cara a la desmanicomialización de las instituciones de la provincia. El nuevo edificio se levantará en un sector del predio del Hospital Vidal Abal y será un centro de referencia sanitaria para la ciudad y la región. La inversión provincial ascenderá a 31,2 millones de dólares. El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, expresó: “Este hospital sentará las bases de una nueva salud pública”

Nota2

En Deán Funes, 34 familias accedieron a sus resoluciones posesorias

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de octubre de 2025

Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos