El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Se adelantó la temporada de incendios forestales

Normalmente los focos ígneos se activaban a partir de mayo, pero este año se adelantó debido a las heladas tempranas de febrero. Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil trabajan en tareas de prevención. En 2022, más del 50 por ciento de las llamas se desataron en zonas de la llanura cordobesa

Córdoba - Provinciales 02 de marzo de 2023 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
Bomberos

El riesgo de incendios forestales en la provincia de Córdoba es EXTREMO. Normalmente, la temporada de tareas de prevención y el combate de las llamas por parte de los efectivos comienza en mayo, con los primeros fríos, pero este año se adelantó debido a las heladas tempranas de febrero.

“Una vez que tenemos la primera helada del año, se determina el inicio de temporada de incendios forestales. Esta primera helada de febrero fue totalmente producente para los incendios”, explicó el titular de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta.

Desde la Secretaría trabajan en relevar las zonas afectadas para determinar las áreas en donde el riesgo de que se produzca fuego es mayor y, según los primeros informes, el oeste de Traslasierras y Calamuchita es donde hay mayor cantidad de vegetación seca, además de la llanura, donde las heladas afectaron cultivos, y la crisis se profundiza por la sequía.

“En algunos sectores tendremos riesgo extremo y en otros muy altos”, diferenció Vignetta y detalló que en las últimas semanas se registraron incendios en algunos puntos de la provincia, “lo que es muy raro en esta temporada del año”, destacó.

 
Además de relevar las zonas de riesgo, desde la Secretaría trabajan en tareas de prevención, ya que el 98 por ciento de los incendios del 2022 fueron generados por el hombre, “algunos de forma intencional y otros accidentalmente”, indicó y agregó que más del 50 por ciento de los incendios del último año, ocurrieron en la llanura de la provincia de Córdoba.

“Será más larga la temporada de riesgo de incendios, aunque resta observar cómo se comporta marzo; si hay lluvias no será un mes complicado aunque el material seguirá en condiciones combustibles”, finalizó Vignetta.

Prevención

Está prohibido encender fuego en todo el territorio provincial y en cualquier época del año.
Tener cuidado con la generación de chispas a través de herramientas de trabajo.
Prestar atención a los controles inteligentes y sistemáticos en zona de riesgo, y a la folletería que entregan efectivos de policía rural, bomberos y E.T.A.C
Poner atención ante posibles columnas de humo.
Ante la presencia de fuego, comunicarse a las líneas de urgencia: 0800 – 888 – 38346 (FUEGO) – 911 Policía – 100 Bomberos. Si el fuego ya se propagó, NO intentes actuar sin la guía de profesionales.

Te puede interesar

incendios1

Incendios: estado de situación en la provincia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 21 de agosto de 2023

Continúan activos los focos en Villa Yacanto, Inti Yaco, Santa María de Punilla y Los Morteritos en Mina Clavero. Además, está contenido el fuego de Villa Ciudad de América y San Agustín. Información actualizada a las 21:10

Lo más visto

F3CZkWxWUAEaCGK-e1694404443482

Villa María: Leve ventaja de Accastello en encuestas para la elección del domingo

Córdoba - Provinciales 26 de septiembre de 2023

La campaña electoral adquirió calor y esplendor en estos días. Y promete álgidos capítulos en la semana que resta para elegir al nuevo intendente el próximo fin de semana. Encuestas recientes dan una leve ventaja para el candidato del Justicialismo, sostenida a lo largo de septiembre, ante su principal competidor, el macrista Darío Capitani. No obstante, esos mismos relevamientos también dan cuenta un universo significativo de indecisos

Boletín de noticias