Se necesitan casi $100mil solo para comer

En el mes de julio una familia de cuatro personas, dos adultos y dos niños, necesitó $99.650 para no desnutrirse y acceder a la Canasta Básica Alimentaria. El precio de la CBA aumentó 5,64% respecto del mes anterior y 117,69% en un año.

País/Mundo - Nacionales31 de julio de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
614e5bd16e028__420x280

Los aumentos impactaron fuerte en todos los grupos de alimentos que releva el Instituto de Estadísticas de la Defensoría del Pueblo, que encabeza Mario Decara.

Huevos y Lácteos tuvieron un incremento global del 7,75% mensual; Frutas y Verduras, 7,41%; Otros (productos de almacén), 6,06%; Harinas y Legumbres, 5,10%; y Carnes, 3,80%.

Pero al medir los aumentos de cada producto de manera particular, el INEDEP detectó incrementos por encima del promedio para cada grupo.

Por ejemplo, dentro de Huevos y Lácteos, el queso de rallar tuvo un incremento del 13,77%, los huevos aumentaron 9,30% y el queso fresco 8,09%.

Dentro de Frutas y Verduras los productos que más aumentaron son la cebolla (21,84%) y la papa (18,97%).

El precio del vinagre subió 14,89%, el dulce de leche 14,75%, mermelada 12,88%, azúcar 11,36%, sal fina 9,36%, soda 8,14%, y el té, 6,76%. El incremento de estos ítems superó ampliamente el aumento promedio del grupo Otros.

Dentro de Harinas y Legumbres superaron el promedio la polenta (9,88%), las galletas saladas (8,59%), el arroz (7,39%) y el pan francés (5,95%).

Y dentro de los cortes de Carnes considerados en el relevamiento del INEDEP, los que más subieron fueron la falda (13,69%), la carne molida (6,02%) y la carnaza (5,28%).

El impacto en el bolsillo

Para superar la indigencia y consumir las calorías esenciales, una familia necesitó en el mes de julio pasado $99.650,01. Son $5.317, 81 más que en junio y $53.874,39 más que en julio 2022.

En tanto que para superar la línea de pobreza y acceder a la Canasta Básica Total, esa familia necesitó $222.219,53. Es decir, $14.688,68 más que en junio y $119.682, 13 más que hace un año.

La CBA sin TACC

En julio la Canasta Básica Alimentaria sin TACC para una familia con un integrante con celiaquía tuvo un incremento de 5,76%.

En este caso la CBA costó $105.345,44. Son $5652,32 más que en junio. Con respecto a julio 2022, el aumento es del 120,48%.

Al comparar el costo de una CBA sin TACC con una CBA común para la misma composición familiar, la diferencia es de $5.695,43.

Harinas y Legumbres concentran la mayoría de los productos que los celíacos deben reemplazar en su alimentación. Los productos más costosos de este rubro son las galletas dulces, los fideos de arroz y la premezcla tuvieron variaciones mensuales de 7,01%, 4,53% y 4,38% respectivamente.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero 3

Ilda Ughetto: "Esta historia busca promover la convivencia armónica"

Redacción diario El Manisero
Locales07 de mayo de 2025

"Mi deseo es seguir construyendo a través de las historias; puntualmente, esta historia de “Me llamo Ciro, busco amigos”, busca sanar heridas, pero sobre todo busca promover la paz, la convivencia armónica entre pares, más allá de toda diferencia”, declaró la escritora hernandense en la escuela San Martín