El gobierno actualizó el precio de siete cortes vacunos

Los beneficios rigen en grandes cadenas de supermercados, en supermercados regionales y en carnicerías adheridas al programa.

País/Mundo - Nacionales22 de septiembre de 2023
carne

La Secretaría de Comercio de la Nación informó que el Gobierno actualizó los valores de los siete cortes populares de carne que integran el programa Precios Justos hasta el 15 de octubre.

En un acuerdo voluntario entre la cartera comercial y empresas exportadoras que componen las principales cámaras frigoríficas del país, se le dio continuidad al programa que ofrece los principales cortes vacunos a precios accesibles en las grandes cadenas de supermercados, en supermercados regionales y en carnicerías adheridas al programa.

Así, el kilo asado pasó a valer $1.466; nalga, $1.947; matambre, $1.855; vacío, $1.914; falda, $954; paleta $1.575; y tapa de asado, $1.466.

A esto se suma que el 10% de reintegro con tarjetas de débito bancarias y no bancarias todos los días con un tope de $2.000 mensuales, mientras que los sábados y domingos se agrega un 35% de reintegro con tarjetas de débito y crédito del Banco de la Nación y pagos con la aplicación MODO BNA+, con un tope de reintegro de $4.000 por transacción.

Asimismo, 35% de reintegro con Cuenta DNI del Banco Provincia en más de 6.000 comercios de la provincia de Buenos Aires y tope de reintegro de $4.000 por semana y por persona.

Participan de este acuerdo las empresas exportadoras de carne vacuna, nucleadas en las cámaras ABC, UNICA y FIFRA, los supermercados e hipermercados de las cámaras ASU, CAS y FASA y carnicerías adheridas.

Fuente: Télam

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Comienza el segundo llamado a preinscripciones para el ingreso 2025 de la Universidad Provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales04 de febrero de 2025

Del 5 al 27 de febrero estará abierta la convocatoria a las carreras del primer semestre del ciclo lectivo. La oferta educativa abarca más de 30 nuevas carreras universitarias distribuidas en sus siete sedes regionales en Bell Ville, Capilla del Monte, Río Tercero, Morteros, Laboulaye, Villa Dolores y Deán Funes. Más de 14.000 aspirantes se preinscribieron en el primer llamado de diciembre en la sede de la ciudad de Córdoba y en las sedes regionales