En Belgrano, la Sudamericana es la obsesión

El “Pirata” aguarda por la frutilla del postre de la muy buena campaña que hizo en este 2023 en su retorno a Primera división

Deportes24 de noviembre de 2023
multimedia.normal.b331583f71c313e6.QmVsZ3Jhbm8wMDAwMV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D

Belgrano participó de tres ediciones de la Copa Sudamericana (2013, 2015 y 2016). En total disputó ocho partidos en esta competencia: enfrentó a Vélez, Estudiantes La Plata, Lanús y Coritiba de Brasil. Logró tres victorias, un empate y cuatro derrotas. Ahora, va por su cuarta participación. Y no sería una más, ya que se da en el contexto del regreso del “Pirata” a la elite del fútbol nacional y de lograr su pasaje rápido a la esfera internacional será la frutilla del postre de una temporada muy buena.

El elenco que conduce Guillermo Farré ya consiguió clasificar a los cuartos de final de la Copa de la Liga. Un objetivo más que celebrado. Ahora va por la Sudamericana.

En la última fecha de la Copa de la Liga, el Celeste visita a Racing Club el lunes, desde las 21.30, en Avellaneda. El juego es por la fecha 14 de la competencia.

Recordatorio 1: El 13 de agosto de 2013 fue el primer partido de Belgrano en una Copa Sudamericana. Esa noche en Alberdi ganó 1-0 con gol de Juan Sabia, en contra. 
Se puede dar que antes del juego consiga su objetivo. ¿Cómo? El domingo 26, cuando juegue Atlético de Tucumán con Huracán, desde las 18, en el norte del país, el resultado de ese encuentro tendrá influencia directa para el pasaje del elenco de barrio Alberdi, ya que, si el “Decano” no gana, Belgrano logrará clasificarse directamente.

Pero, si el resultado no es favorable a las pretensiones cordobesas (gana Atlético), el “Pirata” puede mirar otro partido que también puede favorecerlo: el cruce entre Estudiantes y Lanús, que juegan el mismo lunes, dos horas antes de su propio juego. Porque si el “León” platense gana, también le da la clasificación a la “B”.
Dos partidos, tres resultados. O, en realidad, tres partidos. Porque de no darse lo esperado, tiene su propio juego, donde tan solo necesita empatar ante la “Academia” para sacar el pasaje internacional.

Recordatorio 2: Belgrano jugó el 28 de septiembre de 2016 su último partido en esta competencia. Fue ante Coritiba y se definición por penales en el Kempes, con triunfo brasilero.

Pasando en limpio

Belgrano comparte la segunda posición de la Zona B en la actual competencia con Racing, con 21 puntos cada uno, uno menos que el líder Godoy Cruz. En tanto, se encuentra en décimo en la tabla anual, con 57 unidades, y ocuparía el último lugar entre los clasificados a la Copa Sudamericana. En esa lucha tiene como perseguidores a Lanús (56) y Atlético Tucumán (54), que son los únicos que podrían arrebatarle al ‘pirata’ esa chance de meterse en el torneo continental.

 
Pensando en incorporaciones

Si la ansiada clasificación a la Copa Sudamericana se obtiene, llegarán refuerzos para estar a la altura. Hay optimismo. Por tal motivo, la dirigencia del club de barrio Alberdi se encuentra en la tarea de buscar jugadores para reforzar el plantel de cara al 2024. La idea es traer futbolistas con recorrido y experiencia, debido a que el plantel tendría triple competencia (torneo local, Copa Argentina y la Sudamericana).

Campañón

La Reserva de Belgrano también tuvo un gran año, más allá de que sus ilusiones tuvieron un golpe el miércoles por la noche. Por la Copa Proyección, el “Belgranito” dirigido por el “Beto” Fernández cayó en semifinales ante Tigre, luego de igualar sin goles. La derrota fue por penales y se quedaron sin final.

Nota: La nueva Mañana

Te puede interesar
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Camisetas con historia: Del Mundial ´78 al Museo Provincial del Deporte

Redacción diario El Manisero
Deportes12 de junio de 2025

Cuatro prendas únicas, históricas y originales, se suman al valioso patrimonio del museo ubicado en el corazón del estadio Mario Alberto Kempes. Entre ellas se destaca la del holandés Dick Nanninga, el autor del gol que forzó el alargue en la final del ’78. También se incorpora la de René Houseman, la primera camiseta de un jugador del plantel argentino de dicho mundial

Nota2

Llaryora participó de la inauguración de la Ciudad Deportiva de Instituto

Redacción diario El Manisero
Deportes11 de junio de 2025

El gobernador y el presidente de la AFA, Claudio Tapia, acompañaron a la institución en este trascendente hecho. La flamante infraestructura se encuentra en el predio de La Agustina y posiciona al club de Alta Córdoba a la altura de las instituciones deportivas más importantes del país. Llaryora destacó el rol de la infraestructura que permitirá progresar al club, y el valor del deporte en los jóvenes

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora anunció un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups. Este encuentro busca impulsar alianzas y proyectar a la provincia como hub regional de innovación. Organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a ARCAP y aliados estratégicos, las actividades continúan hasta el viernes en la Ciudad de Córdoba

Nota2

Encuentros en Villa General Belgrano y Río Tercero para concientizar y eliminar el trabajo infantil

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba03 de julio de 2025

Especial hincapié en trabajo infantil artístico y trabajo adolescente protegido. Las reuniones permitieron un análisis y un intercambio sobre los desafíos y estrategias para garantizar los derechos de la niñez y adolescencia. Participaron áreas locales de niñez, presidentes comunales, secretarios de turismo, referentes de instituciones locales, sindicales y comerciales