Cordobeses en Alerta: el programa de Seguridad permitió la detención de dos presuntos delincuentes en barrio Yofre

La alerta enviada por vecinos a través de esta plataforma generó un operativo policial que finalizó con la aprehensión de los sospechosos

Córdoba - Provinciales07 de febrero de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El aviso de los ciudadanos a través de esta herramienta de comunicación instantánea es clave para lograr una rápida y eficaz respuesta del personal policial.

La versión local del programa Ojos en Alerta está vigente en la ciudad de Córdoba, en barrios Yofre Norte, Yofre H, IPV, Urca y Ampliación Urca.

En el marco del programa Cordobeses en Alerta, la versión local de Ojos en Alerta, dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos por la Policía de Córdoba luego de la notificación enviada por un vecino a través de esta plataforma.

La alerta daba cuenta de la presencia de dos hombres en actitud sospechosa, que se encontraban manipulando los picaportes de varios domicilios de barrio Yofre de la ciudad de Córdoba.

Con la información aportada por el vecino, que envió fotos y audios a través del Whatsapp de la plataforma, se montó el operativo policial de forma inmediata, procediendo al control y detención de estas personas.

De esta manera, el programa de prevención en materia de seguridad ciudadana y prevención del delito, permite que los vecinos colaboren directamente con las autoridades del municipio y la Provincia, para garantizar una respuesta rápida y eficiente ante emergencias.

Los ciudadanos pueden reportar a través de una plataforma de comunicación instantánea situaciones de emergencia, actividades sospechosas, siniestros viales, violencia por motivos de género y otros incidentes relevantes en tiempo real.

La plataforma de Cordobeses en Alerta permite que los avisos se realicen a través del celular, vía WhatsApp, y enviando fotos, ubicación, videos y mensajes de texto y audios.

Esta iniciativa ya se aplica de manera experimental en los barrios Yofre Norte, Yofre H, IPV, Urca y Ampliación Urca de la ciudad de Córdoba, y el gobierno provincial junto al municipio, planean extenderlo gradual y progresivamente a otros barrios y zonas de la capital provincial.

Cordobeses en Alerta es un programa que se basa en el exitoso modelo de Ojos en Alerta, creado por la Municipalidad de San Miguel (Buenos Aires).

Córdoba es la primera provincia del país en replicar esta propuesta. Su aplicación es posible a partir del convenio firmado oportunamente por el gobernador Martín Llaryora con el objetivo de innovar en materia de seguridad mediante la aplicación de esta herramienta en todo el territorio provincial.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Educación: Las escuelas primarias refuerzan Lengua y Matemática con más horas en las aulas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

En 2024, se sumaron 2.000 nuevas horas para fortalecer Lengua y en lo que va de 2025 se añadieron otras 2.000 horas para reforzar la enseñanza de la Lengua y Matemática de 1ero a 6to grado, proyectando un total superior a las 24.000 horas en todo el territorio provincial. La propuesta pedagógica incluye el fortalecimiento de la alfabetización inicial y la alfabetización avanzada, tanto en el campo de la lengua como en la resolución de situaciones problemáticas en el área de matemática, respondiendo a las necesidades reales de cada territorio y de cada estudiante. De agosto a diciembre cada institución participante ofrecerá dos horas semanales en contraturno de intensificación pedagógica

Nota El Manisero

Llaryora anunció la creación del Instituto Argentino del Maní y propuso el “sello Maní Córdoba”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales21 de agosto de 2025

La Provincia, la Cámara del Maní y la Fundación Maní participan de ambos proyectos. El Instituto Argentino del Maní se dedicará a la formación técnico-científica y actuará como centro de capacitación para generar nuevos recursos calificados. El Sello de Certificación de Calidad y Origen del Maní Córdoba buscará posicionar la calidad del producto cordobés en las góndolas de todo el mundo. El Gobierno acompañará la inversión del sector privado con un aporte de $350 millones para desarrollar ambas iniciativas

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora anunció la creación del Instituto Argentino del Maní y propuso el “sello Maní Córdoba”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales21 de agosto de 2025

La Provincia, la Cámara del Maní y la Fundación Maní participan de ambos proyectos. El Instituto Argentino del Maní se dedicará a la formación técnico-científica y actuará como centro de capacitación para generar nuevos recursos calificados. El Sello de Certificación de Calidad y Origen del Maní Córdoba buscará posicionar la calidad del producto cordobés en las góndolas de todo el mundo. El Gobierno acompañará la inversión del sector privado con un aporte de $350 millones para desarrollar ambas iniciativas