
Mañana cierra la campaña gratuita de vacunación y desparasitación
La actividad se desarrolla de 9 a 13:30 en el Parque de Las Tejas. Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
La alerta enviada por vecinos a través de esta plataforma generó un operativo policial que finalizó con la aprehensión de los sospechosos
Córdoba - Provinciales07 de febrero de 2025El aviso de los ciudadanos a través de esta herramienta de comunicación instantánea es clave para lograr una rápida y eficaz respuesta del personal policial.
La versión local del programa Ojos en Alerta está vigente en la ciudad de Córdoba, en barrios Yofre Norte, Yofre H, IPV, Urca y Ampliación Urca.
En el marco del programa Cordobeses en Alerta, la versión local de Ojos en Alerta, dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos por la Policía de Córdoba luego de la notificación enviada por un vecino a través de esta plataforma.
La alerta daba cuenta de la presencia de dos hombres en actitud sospechosa, que se encontraban manipulando los picaportes de varios domicilios de barrio Yofre de la ciudad de Córdoba.
Con la información aportada por el vecino, que envió fotos y audios a través del Whatsapp de la plataforma, se montó el operativo policial de forma inmediata, procediendo al control y detención de estas personas.
De esta manera, el programa de prevención en materia de seguridad ciudadana y prevención del delito, permite que los vecinos colaboren directamente con las autoridades del municipio y la Provincia, para garantizar una respuesta rápida y eficiente ante emergencias.
Los ciudadanos pueden reportar a través de una plataforma de comunicación instantánea situaciones de emergencia, actividades sospechosas, siniestros viales, violencia por motivos de género y otros incidentes relevantes en tiempo real.
La plataforma de Cordobeses en Alerta permite que los avisos se realicen a través del celular, vía WhatsApp, y enviando fotos, ubicación, videos y mensajes de texto y audios.
Esta iniciativa ya se aplica de manera experimental en los barrios Yofre Norte, Yofre H, IPV, Urca y Ampliación Urca de la ciudad de Córdoba, y el gobierno provincial junto al municipio, planean extenderlo gradual y progresivamente a otros barrios y zonas de la capital provincial.
Cordobeses en Alerta es un programa que se basa en el exitoso modelo de Ojos en Alerta, creado por la Municipalidad de San Miguel (Buenos Aires).
Córdoba es la primera provincia del país en replicar esta propuesta. Su aplicación es posible a partir del convenio firmado oportunamente por el gobernador Martín Llaryora con el objetivo de innovar en materia de seguridad mediante la aplicación de esta herramienta en todo el territorio provincial.
La actividad se desarrolla de 9 a 13:30 en el Parque de Las Tejas. Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
En total se conformarán 27 nuevos distritos y dentro de ellos se unificarán los límites jurisdiccionales de los comandos de acción preventiva (CAP), comisarías, fiscalías y unidades judiciales.
El gobernador Martín Llaryora recorrió el tramo en construcción entre Tanti y el ingreso a la reserva Cerro Blanco.
El gobernador Martín Llaryora recorrió el tramo en construcción entre Tanti y el ingreso a la reserva Cerro Blanco.
Utilizó un programa de intercambio de archivos denominado eMule, que facilita la circulación del material prohibido en los usuarios de la red
La actividad se desarrolla de 9 a 13:30 en el Parque de Las Tejas. Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores fueron claves.
"Mi deseo es seguir construyendo a través de las historias; puntualmente, esta historia de “Me llamo Ciro, busco amigos”, busca sanar heridas, pero sobre todo busca promover la paz, la convivencia armónica entre pares, más allá de toda diferencia”, declaró la escritora hernandense en la escuela San Martín