Llaryora y Passerini anunciaron el ensanche e iluminación del Camino San Antonio

Se trata del tramo de más de 5 kilómetros comprendido entre la Avenida Circunvalación y el acceso a Villa Rivadavia. Los trabajos implican, a su vez, la realización de obras hidráulicas complementarias que garantizan la sistematización vial e hídrica. La inversión será cercana a los 56 mil millones de pesos.

Córdoba05 de agosto de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-08-04_221905298

En un acto realizado en el Palacio 6 de Julio, el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini anunciaron el llamado a licitación para la sistematización vial e hidráulica de la Ruta Provincial A-104, más conocida como “Camino San Antonio”.

La inversión será de 55.800.000.000 pesos, con un plazo de ejecución de 18 meses.

El proyecto contempla una intervención integral sobre 5,2 kilómetros de traza, con el objetivo de mejorar la conectividad entre sectores urbanos y suburbanos de la ciudad de Córdoba, optimizando las condiciones de circulación, drenaje y acceso a servicios públicos en una zona de alta demanda y crecimiento.

Algunos de los barrios que se benefician por la obra son Villa Rivadavia, Rocio del Sur, Obispo Angelelli, Posta de Vargas, Nuestro Hogar III, Inaudi, Los Mimbres, San Antonio, Quintas de Italia, Las Huertillas, Villa Eucaristica, Solares del Sur.

Serán más de 15 mil los vecinos del sector a los que se les mejorará la posibilidad de circular desde y hacia sus hogares.

El gobernador puso en valor el anuncio por el impacto que tendrá para quienes transitan por esta importante arteria del sector sur de la ciudad: “Es una obra que va a cambiar toda la zona, porque va a salvar vidas y ahorrar tiempo. Además, está prevista la ejecución de desagües y las conexiones, con lo cual no solo va a garantizar una mejor calidad de vida para todos los vecinos que están viviendo en ese sector, sino también va a garantizar y va a asegurar que ese sector sea de progreso y crecimiento beneficiando a todos los cordobeses”.

 Audio: gobernador Martín Llaryora


Passerini manifestó su satisfacción por el anuncio que permitirá un ordenamiento vial en el sector: “Tenemos un gobernador que no veta el progreso, ni el acceso a los derechos de los vecinos y vecinas. Vamos a seguir llevando progreso, y trabajando en equipo. Tenemos una provincia con un pueblo que decide avanzar y progresar con la fuerza del trabajo y buscando el bien común. En Córdoba podemos pensar distinto, pero podemos trabajar todos juntos”.

Audio: intendente Daniel Passerini


Entre los trabajos previstos se destacan la construcción de una nueva calzada de hormigón, la ampliación de la capacidad vial, la ejecución de obras hidráulicas para mitigar anegamientos y la instalación de nueva infraestructura de servicios esenciales, incluyendo el tendido de fibra óptica y un nexo cloacal de 3,4 km.

“Córdoba crece y no para, gobernando y entendiendo que hay que generar trabajo y por eso estas obras también generan trabajo. Y frente a la paralización total de la obra pública nacional, Córdoba sigue siendo la esperanza”, destacó Llaryora.

Seguidamente, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, explicó que la obra representa una solución estratégica para el desarrollo urbano y la mejora en la calidad de vida de los habitantes de barrios como Angelelli, Villa Rivadavia y zonas aledañas.

En ese sentido, expresó: “Se trata de una serie de intervenciones que van a impactar fuertemente y de manera integral al Camino San Antonio. Primero, mejorará la circulación vial, por la fluidez del tránsito que permitirá la obra, además de perfeccionar el sistema de drenaje y aumentar la seguridad del sector. Finalmente, cabe destacar que reducirá costos de transporte y tiempo para todos”.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota2

Córdoba fue sede de la 4° fecha de la Liga de Natación Paralímpica Argentina

Redacción diario El Manisero
Deportes27 de octubre de 2025

Más de 230 deportistas provenientes de 15 provincias participaron del evento nacional en el Polo Deportivo Kempes y el IPEF. De esta manera, 29 clubes fueron representados en una competencia federal. Córdoba reafirmó su compromiso con el deporte adaptado y con el desarrollo del movimiento paralímpico en todo el país

Nota El Manisero

Departamento Colón: La Provincia culminó la obra de sistematización del Río Jesús María

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de octubre de 2025

Los trabajos permiten mitigar el riesgo hídrico y los procesos erosivos en la zona de Jesús María y Sinsacate. Las tareas incluyeron limpieza y readecuación de la sección del cauce del río para mejorar su escurrimiento. La intervención beneficia a las localidades ubicadas aguas abajo, como Atahona y Obispo Trejo, reduciendo el riesgo de anegamientos y sedimentaciones